Go to main content
Guía del usuario de Oracle® Server CLI Tools

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Diciembre de 2015
 
 

Sintaxis del comando ilomconfig

Los comandos de ilomconfig se deben ejecutar en modo de administrador.

ilomconfig subcommand type [option]

Cuando un comando falla, devuelve uno de los diversos códigos de error que se enumeran en Códigos de error de ilomconfig.

Opciones

En la tabla siguiente, se enumeran las opciones disponibles para todos los comandos de las herramientas de la CLI, entre ellas, ilomconfig.

Opción corta
Opción larga
Descripción
–?
–-help
Muestra información de ayuda.
–V
–-version
Muestra la versión de la herramienta.
–q
–-quiet
Suprime los mensajes informativos y solo devuelve códigos de error.
–y
–-yes
Confirma la operación. No solicita al usuario que confirme la operación cuando está en ejecución.

Cuando se accede a un procesador de servicio, se puede usar ilomconfig mediante una interconexión de host a ILOM local o una conexión de red Ethernet remota. Cuando se ejecuta un comando ilomconfig que accede al procesador de servicio, no se requieren las credenciales si se usa la interconexión de host a ILOM, pero se requieren para una conexión de red Ethernet.


Notas -  Para sistemas con una versión de Oracle ILOM anterior a 3.2.4, para usar una interfaz LAN (ya sea la interconexión de host a ILOM o la conexión de red Ethernet), deberá incluir manualmente las credenciales mediante las opciones -H y -U para los comandos que acceden a un procesador de servicio. Si no se proporcionan credenciales, los comandos usarán por defecto la interfaz de KCS local más lenta para acceder al procesador de servicio.

Las opciones que se muestran en la tabla se admiten para ilomconfig mediante una conexión de red.

Opción corta
Opciones largas
Descripción
–H
–-remote-hostname
Esta opción va seguida del nombre de host o la dirección IP del procesador de servicio de destino.
–U
–-remote-username
Esta opción va seguida del nombre de usuario con acceso de usuario root que se utilizó para iniciar sesión en el procesador de servicio remoto.

Use estas opciones para realizar cambios en un procesador de servicio remoto (y no en un procesador de servicio local). Para acceder a un procesador de servicio remoto, se deben usar ambas opciones. Por ejemplo:

ilomconfig list system-summary –-remote-hostname=sp_ip –-remote-username=username

Donde sp_ip es el nombre de host remoto o la dirección IP (en formato xx.xx.xx.xx) del procesador de servicio del servidor de destino y username es el nombre de usuario con derechos de acceso de inicio de sesión para llevar a cabo la operación.


Notas -  Los subcomandos enable/disable interconnect y create/delete credential no se pueden utilizar en procesadores de servicio remotos.

Al acceder el procesador de servicio remoto de Oracle ILOM, el sistema solicitará la contraseña para este nombre de usuario.


Notas -  La contraseña requerida por el nombre de usuario remoto se puede canalizar vía stdin para usar en secuencias de comandos.

La opción que se muestra en la tabla siguiente se aplica al uso de ilomconfig en un archivo XML local.

Opciones largas
Descripción
–-xmlfile
Esta opción va seguida de la ruta del archivo que se desea modificar.

Use esta opción para realizar cambios en un archivo XML local (y no en un procesador de servicio remoto o local).

Subcomandos

Los subcomandos disponibles de ilomconfig se enumeran en la tabla siguiente.

Subcomando
Descripción
list
Mostrar configuración de Oracle ILOM, usuarios, SNMP comunidades y resumen del sistema.
create
Crear comunidades SNMP y usuarios.
delete
Suprimir comunidades SNMP y usuarios.
modify
Modificar configuración de Oracle ILOM.
import
Restaurar configuración de Oracle ILOM a partir de un archivo XML.
export
Crear copia de seguridad de configuración de Oracle ILOM en un archivo XML.
reset
Restablecer valores predeterminados de fábrica de Oracle ILOM.
enable
Activar interconexión de host a ILOM.
disable
Desactivar interconexión de host a ILOM.