Repase los siguientes temas antes de realizar la instalación de Hardware Management Pack.
Si el software de gestión de fallos (FMA) de Oracle Linux no funciona correctamente, compruebe que los siguientes módulos y servicios tengan el estado correcto:
|
Para comprobar los siguientes servicios y módulos, consulte Instale los componentes de Linux necesarios antes de instalar el software de la FMA de Oracle Linux.
La instalación se interrumpe cuando se establece la variable DISPLAY en un servidor que ejecuta el sistema operativo Oracle Solaris o Linux. Para evitar este problema, anule el establecimiento de la variable DISPLAY antes de instalar el paquete de gestión de hardware.
Al iniciar el instalador de Oracle Hardware Management Pack en un sistema operativo Oracle Solaris, puede producirse el siguiente error:
./install.bin: !: not found
Puede ignorar este error y el instalador debe iniciarse de manera normal.
Antes de instalar Oracle Hardware Management Pack en un servidor que ejecute el sistema operativo Oracle Solaris que tenga instalado el metacluster SUNWCreq (Core System Support), debe instalar SUNWxcu4 (contiene el comando POSIX df) o establecer la variable de entorno siguiente:
IATEMPDIR=$HOME
Para un sistema Sun Fire X4170 M2 que ejecuta Windows Server 2008 R2, instale los controladores del CD X4170 M2 Tools and Drivers (Herramientas y controladores de X4170 M2) antes de utilizar la herramienta RAIDconfig. Si no instala los controladores, podría producirse una transmisión incorrecta de la información de la ranura para las unidades HDD conectadas al controlador ICH10 interno.
También puede utilizar el Asistente de instalación de hardware de Oracle para instalar Windows Server 2008 R2 y evitar este problema.
En los servidores del sistema operativo Oracle Solaris 10 con SUNWipmi instalado, no se puede instalar correctamente Hardware Management Pack. La única solución alternativa es detener la instalación utilizando control-c, eliminar la versión instalada de SUNWipmi y, a continuación, reiniciar la instalación del paquete de gestión de hardware.
Al utilizar el instalador de Oracle Hardware Management Pack en modo de GUI en Oracle Linux 6, no se puede iniciar el instalador gráfico. Esto se debe a que el paquete libXtst.i686 no está instalado de forma predeterminada. Instale este paquete antes de usar el modo de GUI o utilice el modo de consola.
Si elige instalar la compatibilidad con QLogic en Linux mediante el instalador de Oracle Hardware Management Pack, el proceso puede llevar un tiempo prologando. Para que este proceso sea más eficiente, instale el paquete de QLogic en forma manual.
Durante el proceso de instalación, la pantalla de resumen puede mostrar lo siguiente:
Disk Space Information (for Installation Target): Required: 169,082,111 bytes Available: Error!
Puede omitir esto sin problemas.
Cuando se usa Solaris Automated Installer (incorporado en Solaris 11) para implementar software en un servidor, la función de interconexión de host a ILOM (necesaria para varias funciones de Oracle Hardware Management Pack) puede dejarse desactivada después de que Automated Installer realiza el reinicio durante la instalación. Si esto sucede, para solucionar el problema, reinicie el servidor por segunda vez después de que se complete la instalación.
Para determinar si su servidor ha sido configurado por Automated Installer, introduzca el siguiente comando:
# netadm list | grep ncp ncp Automatic online <-- Automated Installer was used ncp DefaultFixed disabled
La instalación de la FMA de Oracle Linux puede generar errores al usar el instalador Anaconda de Linux o la instalación asistida de SO de Oracle System Assistant (que invoca al instalador Anaconda). La instalación del sistema operativo finalizará correctamente y el software se instalará; sin embargo, después de la instalación y el reinicio del sistema, los servicios necesarios de la FMA de Oracle Linux no se iniciarán automáticamente. Por consiguiente, no se registrará ni observará ningún evento de fallo de la FMA de Oracle Linux en el host.
Si sucede esto, realice el siguiente procedimiento.
Realice el proceso de instalación de SO e ignore los mensajes de fallo de la instalación del software de la FMA de Oracle Linux.
Después de que se reinicie el sistema, inicie sesión como root y cree un directorio para las páginas del comando man.
# mkdir -p /usr/local/share/man/man1m
Cree enlaces flexibles a las páginas del comando man instaladas.
# ln -s -t /usr/local/share/man/man1m /opt/fma/share/man/man1m/fmadm.1m /opt/fma/share/man/man1m/fmdump.1m /opt/fma/share/man/man1m/fmd.1m /opt/fma/share/man/man1m/intro.1m
Active los servicios correspondientes.
# chkconfig --add ksyseventd.init
# chkconfig --add fmd.init
Luego, inicie los servicios.
# service ksyseventd.init start
# service fmd.init start
Use el comando fmadm config para garantizar que todos los componentes del software de la FMA de Oracle Linux estén instalados y preparados.
Por ejemplo:
[root@testserver16 ~]# fmadm config MODULE VERSION STATUS DESCRIPTION ext-event-transport 0.2 active External FM event transport fmd-self-diagnosis 1.0 active Fault Manager Self-Diagnosis ip-transport 1.1 active IP Transport Agent mce 1.0 active Machine Check Translator sysevent-transport 1.0 active SysEvent Transport Agent syslog-msgs 1.1 active Syslog Messaging Agent
Para que la FMA de Oracle Linux funcione correctamente con Oracle Linux 7, el servicio mcelog debe ejecutarse en modo daemon solamente. Sin embargo, de manera predeterminada, el servicio mcelog en Oracle Linux 7 se ejecuta con los siguientes argumentos: --ignorenodev --daemon --foreground. Por lo tanto, antes de instalar la versión 2.3.1 de la FMA de Oracle Linux en un sistema con Oracle Linux 7, debe reconfigurar el servicio mcelog.
Asegúrese de que el servicio mcelog esté instalado y en ejecución; para ello, escriba el siguiente comando:
systemctl status mcelog
Si mcelog no está instalado, verá lo siguiente:
[root@testserver16 ~]# systemctl status mcelog mcelog.service Loaded: not-found (Reason: No such file or directory) Active: inactive (dead)
Si mcelog no está instalado, instálelo mediante yum; para ello, escriba el siguiente comando:
yum install mcelog
Una vez que la instalación finalice correctamente, continúe con el siguiente paso.
Edite el archivo /etc/mcelog/mcelog.conf de la siguiente manera:
Quite el comentario de la entrada "raw=yes".
Convierta en comentario la entrada "memory-ce-threshold" existente y cree una nueva que diga "memory-ce-threshold = 3 / 72h".
Edite el archivo /etc/mcelog/mcelog.setup, convierta en comentario la entrada existente "/usr/sbin/mcelog --ignorenodev --syslog --foreground" y cree una nueva que diga "/usr/sbin/mcelog --daemon".
Edite el archivo /etc/systemd/system/multi-usr.target.wants/mcelog.service cambiando la sección "[Service]" de:
[Service] ExecStartPre=/etc/mcelog/mcelog.setup ExecStart=/usr/sbin/mcelog --ignorenodev --daemon --foreground StandardOutput=syslog
A:
[Service] Type=forking ExecStartPre=/etc/mcelog/mcelog.setup ExecStart=/usr/sbin/mcelog --daemon StandardOutput=syslog
Aplique los cambios realizados; para ello, escriba el siguiente comando:
systemctl daemon-reload
Reinicie el servicio mcelog; para ello, escriba el siguiente comando:
systemctl restart mcelog
Confirme si mcelog se está ejecutando en modo daemon; para ello, escriba el siguiente comando:
systemctl status mcelog
Aparecerá una salida similar a la siguiente:
[root@testserver16 ~]# systemctl status mcelog mcelog.service - Machine Check Exception Logging Daemon Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/mcelog.service; enabled) Active: active (running) since Fri 2014-10-03 12:52:13 EDT; 6s ago Process: 3939 ExecStart=/usr/sbin/mcelog --daemon (code=exited, status=0/SUCCESS) Process: 3935 ExecStartPre=/etc/mcelog/mcelog.setup (code=exited, status=0/SUCCESS) Main PID: 3940 (mcelog) CGroup: /system.slice/mcelog.service |__3940 /usr/sbin/mcelog --daemon