Capítulo 2 Mantenimiento de hardware
Descripción general del hardware ZS3-2
Descripción general del controlador
Conector de administración de red
Desconexión del cable RJ-45 del puerto serie del cluster
Almacenamiento, energía y componentes del ventilador
Placa base, memoria y tarjetas PCIe
Configuración de elevadores PCIe
Organizador de cables opcional
Descripción general del hardware ZS3-4
Descripción general del controlador
Procedimientos de mantenimiento de CRU para ZS3-2
Información y herramientas necesarias
Preparación del controlador para realizar el mantenimiento de componentes internos
Preparación del controlador ZS3-2 para realizar el mantenimiento de componentes internos
Extienda el controlador de almacenamiento desde el bastidor
Extracción de la cubierta superior
Tareas de sustitución de controladores
Tareas de sustitución para controladores ZS3-2
Sustitución de las unidades SSD y HDD del controlador ZS3-2
Sustitución de fuentes de alimentación del controlador ZS3-2
Sustitución de módulos de ventiladores del controlador ZS3-2
Sustitución de la memoria del controlador ZS3-2
Sustitución de las tarjetas y los elevadores PCIe del controlador ZS3-2
Sustitución de la unidad flash USB del controlador ZS3-2
Sustitución de la batería del controlador ZS3-2
Interoperabilidad entre Oracle DE2 y Sun Disk Shelf
Procedimientos de mantenimiento de CRU para ZS3-4
Información y herramientas necesarias
Tareas de sustitución de controladores
Tareas de sustitución para controladores ZS3-4
Sustitución de las unidades HDD o SSD del controlador ZS3-4
Sustitución del módulo de ventiladores del controlador ZS3-4
Sustitución de la fuente de alimentación del controlador ZS3-4
Sustitución de la memoria del controlador ZS3-4
Sustitución de las tarjetas y los elevadores PCIe del controlador ZS3-4
Sustitución de la batería del controlador ZS3-4
Interoperabilidad entre Oracle DE2 y Sun Disk Shelf
Descripción general del hardware 7120
Descripción general del chasis
Componentes de distribución de energía, módulos de ventiladores y discos
Configuraciones de controlador independiente
Descripción general del hardware 7320
Descripción general del chasis
Componentes de la CPU y la memoria de 7320
Componentes de distribución de energía, módulos de ventiladores y discos de 7320
Componentes sustituibles de 7320
Tarjetas y elevadores PCIe de 7320
Configuraciones de controlador único y de cluster de 7320
Configuraciones de cluster de 7320
Descripción general del hardware 7420
Descripción general del dispositivo
Procedimientos de mantenimiento de CRU para 7x20
Información y herramientas necesarias
Tareas de sustitución de controladores
Tareas de sustitución de controladores 7x20
Sustitución de las unidades HDD o SSD del controlador 7x20
Sustitución del módulo de ventiladores de los controladores 7x20
Sustitución de la fuente de alimentación en los controladores 7x20
Sustitución de la memoria de los controladores 7x20
Sustitución de las tarjetas y los elevadores PCIe del controlador 7x20
Sustitución de la batería de los controladores 7x20
Interoperabilidad entre Oracle DE2 y Sun Disk Shelf
Descripción general de estantes de discos
Indicadores de fuente de alimentación
Configuraciones de estantes de discos
Oracle Storage Drive Enclosure DE2-24P
Oracle Storage Drive Enclosure DE2-24C
Procedimientos de mantenimiento para estantes de discos
Precauciones contra descargas electrostáticas
Precauciones contra descargas electrostáticas de los estantes
Desconexión de la energía del estante de discos
Desconexión de la energía del estante de discos
Tareas de sustitución de estantes de discos
Sustitución de una fuente de alimentación
Sustitución de un módulo de E/S
Conexión al almacenamiento conectado
Cantidad máxima de estantes de discos por configuración de controlador
En esta sección, se describe la conexión con el procesador de servicio (SP) del controlador y las consideraciones de configuración para lograr un mantenimiento óptimo. En raras ocasiones, los fallos asociados a errores de CPU irreparables no se diagnostican ni se muestran en el controlador. Estos fallos se conservarán y se podrán observar en ILOM. En las siguientes secciones, se describe cómo conectarse y gestionar fallos para esos casos.
Conéctese con el procesador de servicio (SP) ILOM del servidor en la plataforma del servidor para diagnosticar fallos de hardware que no aparecen en la BUI.
En un entorno de cluster, se debe establecer una conexión de ILOM con cada controlador.
El SP ILOM del servidor ofrece opciones para la conectividad de red (i) y puerto serie (ii). La conexión de red es la opción preferida, ya que el puerto serie de ILOM no siempre constituye un medio adecuado para la recopilación de datos de la plataforma.
Todos los controladores independientes deben tener al menos un puerto NIC configurado como interfaz de gestión. Seleccione la opción Allow Admin (Permitir administración) en la BUI para activar las conexiones de la BUI en el puerto 215 y las conexiones de la CLI en el puerto 22 de ssh.
Todas las instalaciones de cluster deben tener al menos un puerto NIC en cada controlador configurado como interfaz de gestión, como se describió anteriormente. Asimismo, el número de instancia de NIC debe ser único en cada controlador. Por ejemplo, nodeA utiliza igb0 y nodeB utiliza igb1, de modo que ninguno se puede usar como interfaz de datos del cluster. Además, estas interfaces se deben bloquear para el controlador con la opción Configuration (Configuración) -> Cluster de la BUI. En algunos casos, esto puede requerir la instalación de una tarjeta de interfaz de red adicional en cada controlador de una configuración de cluster.
Si no se puede acceder a las interfaces de datos del dispositivo por algún motivo, la interfaz de red de gestión mantendrá el acceso a la BUI y la CLI. Durante una toma de control en el cluster, se cierran las interfaces del controlador defectuoso. Por lo tanto, se necesita la configuración de interfaz bloqueada para recopilar información de diagnóstico de un controlador defectuoso.
Inicie sesión en el servidor como usuario root con la CLI de ILOM. Para ver los fallos del servidor, escriba el siguiente comando para enumerar todos los errores conocidos del sistema:
-> show /SP/faultmgmt
El servidor muestra todos los errores conocidos, por ejemplo:
SP/faultmgmt
Targets:
0 (/SYS/MB/P0)
Properties:
Commands:
cd
show
Para borrar el fallo de la CPU, escriba el siguiente comando:
-> set /SYS/MB/Pn clear_fault_action=true
Por ejemplo, para borrar un fallo de CP0:
-> set /SYS/MB/P0 clear_fault_action=true Are you sure you want to clear /SYS/MB/P0 (y/n)? y
Capítulo 10, Configuración de cluster de Guía de administración de Oracle ZFS Storage Appliance .