Gestión de rutas múltiples y dispositivos SAN en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Diciembre de 2014
 
 

Creación de enlaces de cintas

El archivo /etc/devlink.tab se denomina el archivo de tabla de dispositivo predeterminado. Especifica las reglas que devfsadm utiliza para crear enlaces en el directorio /dev. Este archivo no contiene ninguna entrada para cintas porque devfsadm puede crear enlaces para unidades de cinta, pero se pueden agregar reglas para modificar el comportamiento predeterminado de la creación de enlaces de cinta. Para obtener más información, consulte devlinks(1M).

A todas las unidades de cinta visibles para el sistema operativo Oracle Solaris pero no especificadas en el archivo devlink, devfsadm les asigna automáticamente un número de nodo menor a partir de 0. Este número de nodo menor entrará en conflicto con cualquier número más bajo que se haya asignado manualmente en /etc/devlink.tab, por lo tanto, asegúrese de asignar números que sean lo suficientemente altos para evitar conflictos.

Este método puede generar fácilmente enlaces duplicados en /dev/rmt. Las cintas detectadas antes de que se especificaran las entradas en /etc/devlink.tab tienen enlaces creados automáticamente. Cuando se agregan entradas y se ejecuta devfsadm, los enlaces originales permanecen en /dev/rmt, lo cual genera enlaces duplicados. Para eliminar los enlaces originales de /dev/rmt, ejecute el comando rm /dev/rmt/* antes de ejecutar devfsadm.

Este método no se puede utilizar con unidades de cinta de varios puertos conectadas a varios puertos HBA. Si hay varios puertos HBA conectados al mismo LUN de cinta, el sistema detecta dos unidades de cinta en lugar de una. La que aparece última en la salida de prtconf obtiene el enlace generado por /etc/devlink.tab.

En el ejemplo siguiente se muestra una entrada para una cinta en el archivo devlink.tab.

type=ddi_byte:tape;addr=PWWN,LUN-number; rmt/rmt-number\M0
 

Cambie rmt # por el /dev/rmt/N que sea necesario. A continuación, cambie el PWWN y el LUN para que coincidan con el dispositivo de cinta deseado. Puede obtener este valor mediante la ejecución del comando ls -l en el enlace /dev/rmt/ existente, como se muestra a continuación.

# ls -l /dev/rmt/4
lrwxrwxrwx 1 root root 69 Oct 6 14:57 /dev/rmt/4 ->
../../devices/pci@1f,700000/SUNW,qlc@2/fp@0,0/st@w5005076300617717,0:

Si, por ejemplo, desea que el número de /dev/rmt/ sea 40, debe crear una entrada en /etc/devlink.tab como se muestra en el siguiente ejemplo:

# type=ddi_byte:tape;addr=w5005076300617717,0; rmt/40\M0
 

A continuación, puede agregar esta línea al archivo devlink en cada servidor Solaris de la SAN que utilice esta unidad, de manera que siempre aparezca como nodo menor 40.