Gestión de rutas múltiples y dispositivos SAN en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Diciembre de 2014
 
 

Cómo crear un puerto NPIV

Antes de empezar

Cada puerto virtual debe tener un nombre de nodo y de puerto. El nombre de puerto debe ser único dentro de la SAN. Puede asignar nombres manualmente o usar el generador de WWN aleatorio incorporado. Si intenta registrar nombres duplicados, la mayoría de los conmutadores informará un estado de error en el WWN recién registrado, y el conmutador no registrará el nuevo WWN.

Para obtener más información sobre los formatos de nombre aceptables, consulte el estándar T11: estructura y señalización de canal de fibra (FC-FS 2).

Si intenta crear un puerto NPIV en un HBA que no admite NPIV, se producirá un error. Si intenta crear un puerto NPIV en un HBA que admite NPIV pero que está conectado a un conmutador que no admite NPIV, el puerto se creará con un estado sin conexión. El estado se informará en la salida de fcinfo(1M).

  1. Conviértase en un administrador.
  2. Cree un puerto NPIV.
    # fcadm create-npiv-port -p  Virtual_Port_WWN -n Virtual_Node_WWN 
    PhysicalPort_port_WWN

    Si no se utilizan las opciones –p y –n, se asignará un WWN aleatorio al puerto virtual y al nodo virtual, respectivamente.

Ejemplo 5-1  Creación de un puerto NPIV

En el ejemplo siguiente se crea un puerto NPIV en un puerto HBA físico con el WWN 210000e08b170f1c, un WWN de puerto virtual establecido en 2000000000000001 y un WWN de nodo virtual establecido en 2100000000000001.

# fcadm create-npiv-port -p 2000000000000001 -n 2100000000000001 210000e08b170f1c