Gestión de Kerberos y otros servicios de autenticación en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Septiembre de 2014
 
 

Pasos de configuración para la propagación en paralelo

Los pasos de configuración de alto nivel para activar la propagación en paralelo son los siguientes:

  1. En el KDC maestro, cambie la entrada kprop_script en su trabajo cron a fin de incluir argumentos sólo para los KDC esclavos que realizarán la propagación subsiguiente (los esclavos de propagación).

  2. En cada esclavo de propagación, agregue una entrada kprop_script a su trabajo cron, que debe incluir argumentos para que los esclavos se propaguen. Para propagar en paralelo correctamente, el trabajo cron se debe configurar para que se ejecute después de que el esclavo de propagación se propaga con la nueva base de datos de Kerberos.


    Notas -  La cantidad de tiempo que tomará que un esclavo de propagación se propague depende de factores, como el ancho de banda de la red y el tamaño de la base de datos de Kerberos.
  3. En cada KDC esclavo, configure los permisos adecuados para propagarse agregando el nombre del principal host de su KDC de propagación a su archivo kpropd.acl.

Ejemplo 4-16  Configuración de la propagación en paralelo en Kerberos

Mediante el ejemplo de la Figure 4–2, la entrada kprop_script de los KDC maestros sería similar a la siguiente:

0 3 * * * /usr/lib/krb5/kprop_script slave-1.example.com slave-4.example.com

La entrada kprop_script de slave-1 sería similar a la siguiente:

0 4 * * * /usr/lib/krb5/kprop_script slave-2.example.com slave-3.example.com

Tenga en cuenta que la propagación en el esclavo comienza una hora después de que es propagado por el maestro.

El archivo kpropd.acl en los esclavos de propagación contendría la siguiente entrada:

host/master.example.com@EXAMPLE.COM

El archivo kpropd.acl en los KDC esclavos que están siendo propagados por slave-1 contendría la siguiente entrada:

host/slave-1.example.com@EXAMPLE.COM