En esta sección, se describe el uso de Orca.
Cuando se ejecuta Orca por primera vez, la aplicación se abre automáticamente en modo de configuración. Si desea ejecutar la configuración más adelante, ejecute la opción --setup la próxima vez que inicie Orca. Mientras Orca se ejecuta, puede presionar Insertar+Barra espaciadora para abrir la Orca Configuration GUI.
La interfaz gráfica de usuario de configuración de Orca también cuenta con una opción que permite indicar que Orca se inicie automáticamente cuando el usuario inicia sesión. Para obtener más información acerca de la interfaz gráfica de usuario de Orca, consulte Orca Configuration GUI.
Para ejecutar Orca, escriba el comando Orca en una ventana de sesión de terminal.
Puede ejecutar Orca desde una ventana de consola virtual si aún no tiene acceso a la interfaz gráfica de usuario.
Si la interfaz gráfica de usuario está instalada, presione Alt + F2 o Meta + R. En el cuadro de diálogo de ejecución, escriba orca (seguido de cualquiera de los parámetros opcionales) y, a continuación, presione Intro.
Orca introduce automáticamente el modo de configuración de texto si se ejecuta desde una ventana de consola virtual.
Para salir de Orca, presione Insertar + Q en el modo de escritorio o Bloqueo de mayúsculas + Q en el modo de equipo portátil.
Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.
Seleccione Quit (Salir) para cerrar Orca.
Si el sistema no responde, puede llevar a cabo alguna de las siguientes opciones:
Presione Ctrl+Alt+F1 para abrir una consola virtual e introduzca el comando orca --quit. Luego, presione Alt + F7 para regresar al escritorio. Este procedimiento termina el proceso de Orca y reclama los recursos del sistema. A continuación, puede reiniciar Orca siguiendo los métodos indicados previamente.
Presione Ctrl + Alt + Retroceso para finalizar la sesión y regresar al indicador de inicio de sesión gráfico.