Instalación y configuración de OpenStack (Kilo) en Oracle® Solaris

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Junio de 2016
 
 

Funciones basadas en los componentes principales

En esta sección, se describen las funciones que se introdujeron en los componentes principales de la versión Kilo de OpenStack.

Funciones relacionadas con Cinder

Se agregaron las siguientes funciones para Cinder:

  • Uso de almacenamiento SAN remoto

    La compatibilidad con las redes de área de almacenamiento (SAN) permite desplegar el servicio Cinder de manera remota. Para obtener más información, consulte Despliegue de sistemas remotos para almacenamiento.

  • Compatibilidad con operaciones de copia de seguridad y restauración de volúmenes

    El servicio SMF de copia de seguridad de Cinder ahora está activado en Oracle Solaris. Por lo tanto, se pueden hacer operaciones de copia de seguridad y restauración de volúmenes no conectados entre backends configurados. Actualmente, Swift es el único backend admitido.

  • Compatibilidad con la migración de volúmenes de Cinder

    Cinder aprovecha las operaciones de ZFS para migrar volúmenes de Cinder. Los procesos de envío y recepción de ZFS hacen que sea posible la migración de volúmenes entre backends de Cinder con configuraciones distintas. Si el destino de la migración reside en el mismo zpool que el origen, por lo tanto se usa una operación de cambio de nombre de ZFS. Actualmente, la migración de volúmenes de Cinder se limita a un único sistema.

  • Se mejoró la gestión de volúmenes en Cinder con una opción para gestionar, de manera que puede importar volúmenes que se crearon fuera de la funcionalidad de Cinder. Después de importar estos volúmenes, puede administrarlos en la nube como si fueran volúmenes normales de Cinder.

    Del mismo modo, puede volver invisibles los volúmenes de Cinder con la opción para dejar de gestionar, que permite desactivar el acceso. Esta opción no suprime los volúmenes. Por lo tanto, puede volver a activar el acceso a los volúmenes volviéndolos a importar.

    La función para gestionar/dejar de gestionar está disponible tanto en el panel de control de Horizon como en la línea de comandos.

  • Un controlador ZFSSA de Cinder actualizado con una nueva propiedad está disponible en la implementación actual de Kilo. Para ajustar los valores de configuración de ZFSSA en OpenStack, consulte Tareas posteriores al cambio de versión para obtener instrucciones.

  • La compatibilidad de Solaris con el controlador de volúmenes de NFS de Cinder de OpenStack está disponible. Puede crear un volumen de tipo nfs. El acceso a archivos de NFS se define con Cinder como usuario o grupo. Sin embargo, tenga en cuenta que, actualmente, la compatibilidad del controlador está limitada a las zonas del núcleo.

    Para obtener más información, consulte Uso del controlador NFS de Cinder.

  • En una configuración con varios backends, puede especificar el volumen de inicio para cada nodo de cálculo que crea. Para configurar Cinder con esta función, consulte Especificación de volúmenes de inicio para nodos de cálculo.

Funciones relacionadas con Nova

Se agregaron las siguientes funciones para Nova:

  • Migración en directo segura

    La compatibilidad con la migración en directo, una función de las zonas de Oracle Solaris, abarca las instancias de VM en los nodos de Nova. Para obtener más información sobre la migración en directo de nodos, consulte Migración y evacuación de instancias de VM.

  • Compatibilidad con la evacuación de instancias

    En el caso de que ocurra un fallo en el host o de que se desactiven los servicios en el host, puede mover una instancia a un nodo diferente para recuperarla mediante el comando nova evacuate. Tenga en cuenta que la asistencia para evacuación está disponible solo si los dispositivos raíz están en un almacenamiento compartido. Además, se admite la evacuación solo para zonas de núcleo, no para zonas no globales.

  • Funcionalidad de cambio de tamaño de instancias de VM

    Puede cambiar el tamaño de las instancias de VM cambiando sus tipos. Los tipos nuevos proporcionan a las instancias de VM propiedades diferentes, como capacidad de CPU, memoria y otros recursos. Para obtener más información, consulte Cambio de tamaño de una instancia de VM.

Funciones relacionadas con Neutron

Se agregaron las siguientes funciones para Neutron:

  • Capacidad de Neutron en una zona del núcleo

    La compatibilidad con direcciones MAC dinámicas y VID en zonas le permite instalar Neutron en una zona del núcleo. Para obtener más información, consulte Despliegue de Neutron en una zona del núcleo.

  • VPN como servicio

    Se admite VPN como servicio (VPNaaS) por medio de Neutron. Además, el perfil de "gestión de IPsec de red" se agrega a los perfiles que ya se asignaron a Neutron. Este perfil le permite al administrador gestionar los servicios de la utilidad de gestión de servicios (SMF) de IPsec e IKE.

Funciones de Oracle Solaris agregadas

Estas funciones agregadas son mejoras del controlador de OpenStack for Oracle Solaris. Estas mejoras ya se implementaron en el proyecto ascendente principal.

Compatibilidad con cloudbase-init

El servicio cloudbase-init facilita la inicialización y configuración de los sistemas operativos invitados en la nube. Las tareas que incluye son la creación de usuarios, la generación de contraseñas, la configuración de red estática, el nombre de host, las claves públicas SSH y las secuencias de comandos de datos de usuario. El archivo de configuración para el servicio es /etc/cloudbase-init.conf.

La versión de cloudbase-init de Oracle Solaris ejecuta un servicio SMF, application/cloudbase-init, y está activada por defecto. Las secuencias de comandos que se exportan por medio de datos de usuario, por lo general, realizan tareas de configuración del sistema y de aplicaciones que requieren acceso con privilegios. Por lo tanto, el servicio cloudbase-init se ejecutará como usuario root y cualquier secuencia de comandos de datos de usuario también se ejecutará como root.

El paquete cloudbase-Init no está incluido en ninguno de los paquetes de grupos estándar. Los usuarios deben instalar el paquete solo en las imágenes que se vayan a desplegar en entornos de nube.


Notas -  Actualmente, en esta versión de OpenStack, el archivo /etc/cloudbase-init.conf solo activa el plugin UserData.

Para obtener más información sobre Cloudbase-Init, vaya a http://cloudbase-init.readthedocs.io/en/latest/tutorial.html.

Implementación de OpenStackClient

OpenStackClient (OSC) es un cliente de la comunidad de OpenStack que combina todos los juegos de comandos de componentes en un solo shell con una estructura de comandos uniforme. Por lo tanto, mientras que las versiones anteriores tenían comandos basados en componentes, como keystone user-list, glance image-show, neutron net-list, etc., la mayoría de estos comandos se ejecutan con openstack como comando principal, por ejemplo, openstack user list.

En la versión Kilo actual, todos los comandos keystone son anticuados. Si se usa el comando keystone, se generan las alertas correspondientes.

Para obtener más información sobre OSC, consulte http://docs.openstack.org/developer/python-openstackclient/index.html.

Para obtener una lista de los comandos anteriores y de sus equivalentes en OSC, consulte Comandos de OpenStackClient.