Secuencia de Tiempo de Uso
Si lo prefiere, puede usar un número de secuencia para indicar la posición relativa o la prioridad relativa de cada código de Tiempo de Uso dentro de un grupo de Tiempo de Uso. Este número de secuencia no se usa en ninguna funcionalidad del sistema, pero está disponible para que lo utilice el usuario en un algoritmo conectable.
Por ejemplo, suponga que el contrato del cliente establece que si el uso para el período "ON" está bajo un límite de contrato específico, se le cargará el precio "ON". Sin embargo, si el uso excede este límite de contrato, se le cargará un precio mayor por este uso. Supongamos que lo mismo se aplica para el caso de "OFF". Puede optar por implementarlo de la siguiente manera:
- Además de los códigos de Tiempo de Uso de "ON" y "OFF", crea códigos adicionales de tiempo de uso, denominados "ONEXCESS" y "OFFEXCESS"
- Defina los códigos de Tiempo de Uso dentro del grupo de Tiempo de Uso con valores de secuencia, de esta manera:
Tiempo de Uso |
Secuencia de Tiempo de Uso |
ON |
1 |
ONEXCESS |
2 |
OFF |
3 |
OFFEXCESS |
4 |
- El mapa de Tiempo de Uso clásico sólo definirá períodos para ACTIVO e INACTIVO, pero tendrá precios de Tiempo de Uso para los cuatro valores de tiempo de uso.
- Diseñe su algoritmo de fijación de precios de Tiempo de Uso de modo que si el uso para un determinado Tiempo de Uso está dentro del límite de contrato, se use el precio de este Tiempo de Uso. Sin embargo, si el uso excede el límite del contrato, encontrará el Tiempo de Uso con la siguiente secuencia más alta y usará el precio de ese Tiempo de Uso.