Definición de Opciones del Cliente

La definición de un cliente es alguien (o algo) con obligaciones financieras con una compañía. Estas obligaciones continúan porque el cliente aceptó adquirir bienes o servicios a un precio acordado.

Puede que le sorprenda saber que no hay un registro de "clientes" en el sistema. En su lugar, el sistema subdivide la información del cliente en los siguientes registros:

  • Persona. El registro de personas incluye información demográfica sobre cliente y todos los demás individuos o negocios con los cuales la compañía tiene contacto. Por ejemplo, además de los clientes, también existen registros de personas para propietarios, contratistas, contadores de clientes corporativos, garantes de clientes, distribuidores de energía, agencias de seguimientos de cobros, etc.
  • Cuenta. Las cuentas son entidades para las cuales se generan facturas y, por lo tanto, debe crear al menos una cuenta para cada persona que posee obligaciones financieras con la compañía. El registro de cuentas contiene información que controla cuándo se crean las facturas y cómo se formatean.
  • Acuerdo de Servicio. Considere un acuerdo de servicio como un contrato entre la compañía y el cliente. El acuerdo de servicio contiene términos y condiciones que controlan la manera en que se crean los detalles de la factura. Cada cuenta tendrá al menos un acuerdo de servicio (de lo contrario, no aparecerá nada en las facturas de la cuenta).

Antes de definir personas, cuentas y acuerdos de servicio, debe configurar las tablas de control definidas en esta sección.

Acceso Rápido:

Para obtener más información sobre cómo las personas, cuentas y predios son utilizados por los representantes de servicio al cliente, consulte Comprensión de la "V".

Nota:

Las tablas en esta sección son sólo algunas de las tantas que se deben configurar antes de facturar a los clientes por el o los servicios utilizados. En esta sección, el análisis se limita a aquellas tablas que controlan la información demográfica y financiera básica. En secciones posteriores, se describen las tablas que controlan otras funciones relacionadas con facturación, como algoritmos para la creación de facturas, lectura de medidores y tarifas. Sólo cuando todas estas tablas estén configuradas se podrán generar facturas y registrar pagos.