Ingresos No Facturados: CI_​UBLREV

Parámetros

Parámetro

Código de Parámetro

Descripción

Período Contable

P_​ACCT_​PERIOD

Define el período contable que se usa para el informe. Se debe proporcionar un año fiscal y un período contable válidos para un calendario contable válido.

Característica de Tipo de Cuenta

P_​CHAR_​TYPE

Define un Tipo de Característica para una característica enlazada al Código de Distribución para definir un Tipo de Cuenta.

Tipo de Cuenta

P_​REV_​ACCTY_​CHAR

Valor de Característica de Tipo de Cuenta para Cuentas Contables relacionadas con Ingresos. El tipo de característica definido para este parámetro se debe asociar con el código de Tipo de Característica definido como parámetro #2. El valor de parámetro indicado para este parámetro debe ser uno que represente cuentas de ingresos.

Descripción de Informe

Este informe proporciona un cálculo simplificado de los ingresos no facturados estimados para un mes dado.

Procesa las transacciones financieras congeladas asociadas con segmentos de factura y los segmentos de factura anulados cuya fecha final de segmento de factura esté dentro de Período Contable (parámetro 1). Determina los ingresos facturados para la Transacción Financiera y después usa esta información para calcular los ingresos no facturados.

Para determinar "ingresos", el informe resume los importes contabilizados en cualquier código de distribución con un ingreso de característica que se asocia con el tipo de Característica de Tipo de Cuenta y el valor de característica de Tipo de Cuenta de ingreso (parámetros 2 y 3).

La estimación de la parte no facturada se calcula como (Importe de Factura/Número de Días en el Período de Factura) * Número de Días no Facturados para el Período Contable.

Por ejemplo, considere un segmento de factura en un ciclo de facturación mensual para el período de 3/10/03 - 4/9/03, y para $150 (parte de ingresos de la factura). Suponga que estamos en el período contable Abril/03, que abarca desde 4/1/03 a 4/30/03. Esto significa que 21 días no están facturados en abril. Los ingresos no facturados se calculan como 150/31*21 = $101,61.

Los siguientes son algunos puntos que es necesario señalar sobre este informe.

  • Si el informe se ejecuta para una fecha histórica, aún calcula la parte de ingresos no facturados basándose en la fórmula anterior, incluso si existen datos reales. En otras palabras, no tratará de encontrar facturas reales para meses subsiguientes. Como resultado, este informe siempre muestra cuáles hubiesen sido los ingresos no facturados estimados para un mes en particular si ese mes es el más reciente.
  • Los servicios pueden tener facturaciones mensuales, quincenales, trimestrales o cualquier frecuencia deseada. Este informe sólo realiza la estimación de reconocimiento de ingresos usando las facturas reales que se crearon en el período contable del informe. Como resultado, no calcula los ingresos no facturados para cuentas que no se facturaron en ninguna parte del período contable de ingreso.
  • Las prácticas de reconocimiento de ingresos son únicas y pueden variar de un cliente a otro. En un mes dado, podemos generar facturas actuales (por ejemplo, para servicio eléctrico) o facturas futuras (por ejemplo, servicios de cable). Además, en algunos casos, podemos tener facturas que empiezan antes del período contable y que terminan después de éste (por ejemplo, una situación de anular-refacturar). Este informe sólo calculará los ingresos no facturados para facturas en que el período contable sea igual que el período contable del informe.
Nota:

Consideración de Performance. Si la implementación opta por usar este informe, es posible considerar la adición de un índice a la tabla CI_​BSEG en START_​DT, END_​DT como una ayuda para la performance. Al tomar esta decisión, pondere detenidamente el beneficio de mejorar la performance del informe contra la posible degradación en la performance del procesamiento diario, como resultado de la definición de un nuevo índice. Además, varias compañías optan por crear una base de datos de informes que sea un duplicado de producción para asegurarse de que los índices que se definen para beneficiar los informes se puedan crear sin afectar el entorno de producción.