Transición Automática
En una transición única de un estado a otro, el sistema primero ejecuta los algoritmos de Salida del estado actual, hace transición de la entidad al nuevo estado, ejecuta los algoritmos de Ingreso del nuevo estado seguidos de los algoritmos de Monitoreo. En este punto, si un algoritmo de Monitoreo determina que se debe hacer la transición automática de la entidad a otro estado, los algoritmos de monitoreo restantes definidos para el estado actual no se ejecutan, y el sistema inicia otro ciclo de transición.
Observe que un algoritmo de Ingreso también puede indicar al sistema que haga transición automática de la entidad a otro estado. En este caso, el algoritmo de Ingreso restante y todos los algoritmos de Monitoreo definidos para el estado actual no se ejecutan.
La siguiente ilustración proporciona un ejemplo de una cadena de transición automática de eventos.
En este ejemplo, una entidad de negocios está en un estado Pendiente. Mientras se encuentra en ese estado, un algoritmo de Monitoreo determina la transición automática de ésta al estado Denegado. En este punto, se realiza lo siguiente:
- No se ejecutan algoritmos de Monitoreo posteriores con estado Pendiente
- Se ejecutan los algoritmos de Salida con estado Pendiente
- El sistema hace transición de la entidad al estado Denegado
- Se ejecutan los algoritmos de Ingreso con estado Denegado. No se solicita ninguna transición automática posterior.
- Se ejecutan los algoritmos de Monitoreo con estado Denegado. No se solicita ninguna transición automática posterior.