Selección del tipo de visualización
Las visualizaciones de datos interactivas de Oracle Logging Analytics permiten obtener estadísticas más detalladas de los datos del log. En función de lo que desee lograr con su juego de datos, puede seleccionar el tipo de visualización que mejor se adapte a su aplicación.
A continuación se muestran algunas acciones que puede realizar con las visualizaciones:
Comparación y contraste del juego de datos con uno o dos parámetros
Utilice estos gráficos simples para visualizar el juego de datos y comparar los registros de log en función de uno o dos parámetros clave:
Tipo de visualización | Datos introducidos | Salida que se obtiene | Acciones que Puede Realizar |
---|---|---|---|
Circular |
Campo Agrupar por por defecto: |
Representación circular del recuento de los registros de log que se agrupan mediante el parámetro de entrada. |
Compare los grupos generales del círculo que indican porcentajes del juego de datos completo. Por ejemplo, compare los porcentajes de los recuentos de los registros de log de varios orígenes. |
Barra |
Campo Eje X por defecto: Además, proporcione un segundo parámetro en la sección Agrupar por para ver un gráfico de barras apiladas y de color. |
Gráfico de barras: parámetro de entrada representado en el eje X como columnas segmentadas, donde la altura de la columna indica el recuento. Gráfico de barras apiladas: el parámetro de entrada de clave está agrupado por el segundo parámetro y se representa como un gráfico de barras apiladas en el eje X. La altura global de la columna indica el recuento. La pila con color representa la agrupación. |
Gráfico de barras: compare los tamaños de las columnas segmentadas para comparar el recuento de los registros de log según el parámetro de entrada. Por ejemplo, compare el recuento de registros de log de cada origen. Gráfico de barras apiladas: aquí, puede comparar no solo el recuento de los valores del parámetro de entrada, sino también observar su agrupación, basándose en el segundo parámetro. En el siguiente ejemplo, el recuento de registros log de los orígenes se obtiene por la altura general de las columnas segmentadas. Los registros de log de cada columna se agrupan según la gravedad de los errores detectados en ellos. Consulte Visualización de gráficos de barras. |
Barra horizontal |
Campo Eje Y por defecto: Un parámetro, por ejemplo, |
Gráfico de barras horizontales: parámetro de entrada representado en el eje Y como columnas segmentadas, con el ancho de la fila que indica el recuento. Gráfico de barras horizontales apiladas: el parámetro de entrada de clave está agrupado por el segundo parámetro y se representa como un gráfico de barras apiladas en el eje Y. El ancho general de la fila indica el recuento. La pila con color representa la agrupación. |
Gráfico de barras horizontales: compare los tamaños de las filas segmentadas para comparar el recuento de los registros de log según el parámetro de entrada. Por ejemplo, compare el recuento de registros de log de cada origen. Gráfico de barras horizontales apiladas: aquí, puede comparar no solo el recuento de los valores del parámetro de entrada, sino también su agrupación, basándose en el segundo parámetro. En el siguiente ejemplo, el recuento de registros log de los orígenes se obtiene por el ancho general de las filas segmentadas. Los registros de log de cada fila se agrupan según el tipo de entidad. |
Asignación |
Campos por defecto a los que se hace referencia: |
Distribución geográfica del recuento de registros de log según el parámetro geográfico de entrada. |
Compare el recuento de los registros de log en función de su distribución geográfica. Consulte Visualización de mapa. |
Línea |
Campo Agrupar por por defecto: |
Línea trazada que presenta el recuento del parámetro de entrada en el eje Y rastreado en la línea de tiempo en el eje X. |
Compare el recuento de los registros log según el parámetro de entrada representado por líneas separadas trazadas con respecto al tiempo. En el siguiente ejemplo, el recuento de registros de log de varios orígenes de log se traza con respecto al tiempo en cada línea. Consulte Visualización de gráficos de líneas. |
Nube de palabras |
Campo Agrupar por por defecto: Además, proporcione un segundo parámetro en la sección Color para agrupar aún más el juego de datos. Por ejemplo, |
Nube de palabras en la que el tamaño del mosaico de palabras representa el recuento. Además, cuando proporciona un segundo parámetro de entrada, puede ver una nube de palabras de color en la que las palabras están agrupadas por el segundo parámetro. Los grupos se representan por colores. |
Compare el recuento de los registros de log según el tamaño de los mosaicos de palabras que representan el parámetro de entrada. Si ha proporcionado el segundo parámetro, también puede ver la agrupación de colores de los mosaicos de palabras. En el siguiente ejemplo, el tamaño de los mosaicos de palabras representa el recuento de los registros de log de cada origen. El color de los mosaicos de palabras indica el tipo de entidad de cada grupo. Consulte Visualización de la nube de palabras. |
Mapa de calor |
Campo Agrupar por por defecto: |
El tiempo se representa a lo largo del eje Y del gráfico. En el eje x, se traza el campo que es la entrada al comando |
Los rectángulos de varios colores representan valores a lo largo del tiempo para que pueda detectar rápidamente áreas que podrían ser de interés o preocupación. ![]() Consulte Visualización del mapa de calor. |
Resumen del juego de datos mediante parámetros clave
Consulte estos gráficos para obtener información detallada sobre el juego de datos:
Tipo de visualización | Datos introducidos | Salida que se obtiene | Acciones que Puede Realizar |
---|---|---|---|
Tabla de resumen |
Valor por defecto: Si lo desea, puede seleccionar una función matemática diferente para realizarla en el juego de datos. Por ejemplo, Campo Agrupar por por defecto: Opcionalmente, puede seleccionar más parámetros de entrada para la sección Agrupar por que activará la agrupación adicional del juego de datos. |
Tabla que muestra lo siguiente:
|
La tabla de resumen es el gráfico de visualización más versátil que puede realizar análisis estadísticos en cualquier tipo de datos de entrada. También permite varios parámetros de entrada en la sección Agrupar por, lo que permite deducciones más complejas del análisis.
Consulte Tablas de resumen. |
Registros |
Valor por defecto: Si lo desea, puede seleccionar más parámetros de entrada que se mostrarán en el gráfico. |
Un gráfico de registros de log que contiene:
|
|
Tabla |
Valor por defecto: Opcionalmente, puede seleccionar más parámetros de entrada que se mostrarán en la tabla. |
Tabla que muestra lo siguiente:
|
|
Distinto |
Valor por defecto: Opcionalmente, puede seleccionar más parámetros de entrada que se mostrarán en la tabla. |
Tabla en la que se muestran los valores únicos del campo por defecto. Si ha incluido más campos, en la tabla se muestra lo siguiente:
|
|
También puede utilizar la visualización Título para resumir el juego de datos. Por defecto, la visualización del mosaico resume el recuento general de los registros de log. Identifique los campos para agrupar los registros de log con el fin de acotar el resumen. Por ejemplo, puede agrupar los registros de log por origen. Esta es una salida de resumen de ejemplo de la agrupación:
8 Distinct values of Log Source
.
Agrupación y aumento de detalle en el juego de datos específico
Utilice estas visualizaciones simples de gráficos para agrupar los registros de log en función de un parámetro y, a continuación, desplácese hasta los registros de log individuales para seguir investigando.
Un histograma es un gráfico que permite ver la distribución de frecuencia subyacente o la forma de un juego de datos continuo. Muestra la dispersión de los registros del log en un período de tiempo específico con columnas segmentadas. De manera opcional, puede seleccionar un campo para la sección Agrupar por si desea agrupar los registros de log para la visualización del histograma.
Para obtener más información sobre los parámetros de entrada y la salida de las visualizaciones de Registros y Tabla, consulte Resumir el juego de datos mediante parámetros clave.
Tipo de visualización | Acciones que Puede Realizar |
---|---|
Registros con histograma |
|
Tabla con histograma |
|
Analizar el juego de datos mediante varios parámetros clave
Utilice estas visualizaciones gráficas complejas para determinar las relaciones jerárquicas y fraccionales de los campos en todo el juego de datos:
Tipo de visualización | Datos introducidos | Salida que se obtiene | Acciones que Puede Realizar |
---|---|---|---|
Gráfico de proyección solar |
Valor por defecto: Opcionalmente, puede seleccionar un campo diferente cuyo recuento puede ayudar a generar el gráfico de proyección solar. Campo Agrupar por por defecto: Opcionalmente, puede seleccionar más parámetros de entrada para la sección Agrupar por que activará la agrupación adicional del juego de datos. Por ejemplo, |
Por defecto, una proyección solar que representa los registros de log agrupados por el parámetro por defecto. El tamaño de un sector en el círculo indica el recuento de los registros log en el juego de datos específico. Si ha especificado más campos para la agrupación, verá un gráfico de proyección solar concéntrico, con el anillo más interno que representa el primer cálculo de la agrupación, y los anillos posteriores que representan los siguientes cálculos, en ese orden. |
Utilice la visualización de gráfico de proyección solar para analizar datos jerárquicos de varios campos. La jerarquía está representada como anillos concéntricos, donde el anillo más interno representa la parte superior de la jerarquía. En el siguiente ejemplo, los registros de log se agrupan mediante los campos |
Gráfico de rectángulos |
Valor por defecto: Opcionalmente, puede seleccionar un campo diferente cuyo recuento pueda ayudar a generar el gráfico de rectángulos. Campo Agrupar por por defecto: Opcionalmente, puede seleccionar más parámetros de entrada para la sección Agrupar por que activará la agrupación adicional del juego de datos. |
Un gráfico de rectángulos que representa los registros de log agrupados por el parámetro por defecto. El tamaño de los rectángulos indica el recuento de los registros de log en el juego de datos específico. Si ha especificado más campos para la agrupación, verá un gráfico de rectángulos anidado que agrupe los registros de log en función de todos los parámetros que haya especificado. El gráfico de rectángulos anidado también muestra la relación fraccional de los campos en cada juego de datos. |
Utilice la visualización del gráfico de rectángulos para analizar los datos de varios campos, tanto jerárquicos como fraccionarios, con la ayuda de rectángulos anidados interactivos. En el siguiente ejemplo, los registros de log se agrupan mediante el campo El gráfico de rectángulos se ordena numéricamente por recuento, pero también puede ordenar los datos alfabéticamente. Por ejemplo:
o
|
Realización de análisis avanzados del juego de datos
Utilice estas visualizaciones para realizar análisis avanzados del juego de datos de gran tamaño a fin de averiguar la causa raíz de una incidencia, identificar posibles incidencias, ver tendencias o detectar una anomalía.
Tipo de visualización | Datos introducidos | Salida que se obtiene | Acciones que Puede Realizar |
---|---|---|---|
Cluster |
La visualización del cluster funciona en todo el juego de datos y no se basa en un parámetro específico. |
La vista Cluster muestra un banner de resumen en la parte superior con los siguientes separadores:
|
Los clusters utilizan el Machine Learning para identificar el patrón de los registros de log y, a continuación, para agrupar los logs que tengan patrones similares. Puede seguir investigando desde cada uno de los separadores según sus requisitos. Al hacer clic en cualquiera de los separadores, la vista de histograma del cluster cambia para mostrar los registros del separador seleccionado. Los clusters ayudan a reducir significativamente el número total de entradas de log que tiene que explorar y señalan los valores atípicos. Consulte Visualización de clusters. |
Enlace |
Campo Agrupar por por defecto: De manera opcional, puede seleccionar más parámetros de entrada para la sección Agrupar por para una agrupación más relevante de los datos de log. También puede seleccionar parámetros adicionales para la sección Valor. |
En la tabla de grupos se muestran parámetros como Origen de log, Tipo de entidad, Entidad, Recuento, Hora de inicio, Hora de finalización y Duración de grupo para cada grupo. Si ha especificado más campos de visualización, también se incluyen en la tabla. |
Utilice la visualización de enlaces para realizar análisis avanzados de los registros de log mediante la combinación de registros de log individuales de los distintos orígenes en grupos, según los campos seleccionados para el enlace. En el gráfico de burbujas se muestran las anomalías en los patrones según el análisis de los grupos. Puede seguir examinando las anomalías haciendo clic en una burbuja individual o seleccionando varias burbujas. Para ver los detalles de los grupos que se correspondan con la anomalía, seleccione la burbuja de anomalía en el gráfico. Puede investigar la anomalía para identificar y corregir incidencias. Consulte Visualización de enlaces. Para ver algunos ejemplos de casos de uso de visualización de enlaces, consulte Realización de análisis avanzados con Link. |
Enlace por cluster |
Seleccione |
En el separador Grupos se muestra un gráfico de burbujas que representa los grupos formados con el campo seleccionado y los clusters utilizados para enlazar en los rangos que se suelen ver. El campo Agrupar por se traza en el eje X y la duración del grupo se traza en el eje Y. En la tabla de grupos se muestran parámetros como Tipo de entidad, Ejemplo de cluster, Recuento, Hora de inicio, Hora de finalización y Duración de grupo para cada grupo. Si ha especificado más campos de visualización, también se incluyen en la tabla. |
Utilice la combinación de visualizaciones de enlace y cluster para realizar este análisis. La capacidad del Machine Learning de la visualización del cluster para identificar clusters y posibles incidencias, y la capacidad de la visualización de enlaces para agrupar los registros de log en función de la selección de campos se combinan para reducir el análisis a pequeños grupos de anomalías o posibles incidencias. Puede acotar la consulta y ser específico sobre la salida necesaria en el gráfico de burbujas. El análisis genera clusters agrupados en función de la selección del campo para el análisis. Puede seguir investigando las anomalías para llegar a decisiones concluyentes del análisis. Consulte Enlace por cluster. |
Problemas |
|
La salida es el juego de nuevos problemas identificados en los logs en el rango de tiempo seleccionado que no están presentes en el rango de tiempo base. Además, la visualización también muestra Nuevos valores atípicos y resume el número de registros de log utilizados en el análisis, el número total de clusters únicos identificados y el número de orígenes de log en los que se han detectado problemas. |
La visualización de problemas utiliza la utilidad clustercompare para agrupar los logs en los rangos de tiempo especificados, eliminar los clusters comunes y, a continuación, generar un juego único de clusters a partir del cual se identifican los nuevos problemas. Esta visualización es ideal si tiene un juego de logs de línea base seleccionado que desea comparar con otros logs para poder detectar nuevos problemas. Para el rango de tiempo base, seleccione el rango de tiempo que captura todo el ciclo de generación de logs. Un rango de línea base más largo puede aumentar el tiempo de ejecución de la consulta. El rango de tiempo para el análisis también debe seleccionarse de modo que el tiempo de consulta sea corto y sea fácil identificar problemas. Consulte Visualización de problemas. |