Para obtener información sobre los tipos de archivos de Oracle Database que puede almacenar mediante la compatibilidad con RAID de hardware, consulte Requisitos de gestión del almacenamiento.
Consulte la documentación del hardware de Oracle Solaris Cluster para obtener información sobre cómo crear LUN.
En el siguiente ejemplo se muestra la salida del comando format.
# format 0. c0t2d0 <SUN18G cyl 7506 alt 2 hd 19 sec 248> /sbus@3,0/SUNW,fas@3,8800000/sd@2,0 1. c0t3d0 <SUN18G cyl 7506 alt 2 hd 19 sec 248> /sbus@3,0/SUNW,fas@3,8800000/sd@3,0 2. c1t5d0 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64> /pseudo/rdnexus@1/rdriver@5,0 3. c1t5d1 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64> /pseudo/rdnexus@1/rdriver@5,1 4. c2t5d0 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64> /pseudo/rdnexus@2/rdriver@5,0 5. c2t5d1 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64> /pseudo/rdnexus@2/rdriver@5,1 6. c3t4d2 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64> /pseudo/rdnexus@3/rdriver@4,2
Para ello, utilice el comando cldevice(1CL).
En el ejemplo siguiente, se muestra la salida del comando cldevice list –v.
# cldevice list -v DID Device Full Device Path ---------- ---------------- d1 phys-schost-1:/dev/rdsk/c0t2d0 d2 phys-schost-1:/dev/rdsk/c0t3d0 d3 phys-schost-2:/dev/rdsk/c4t4d0 d3 phys-schost-1:/dev/rdsk/c1t5d0 d4 phys-schost-2:/dev/rdsk/c3t5d0 d4 phys-schost-1:/dev/rdsk/c2t5d0 d5 phys-schost-2:/dev/rdsk/c4t4d1 d5 phys-schost-1:/dev/rdsk/c1t5d1 d6 phys-schost-2:/dev/rdsk/c3t5d1 d6 phys-schost-1:/dev/rdsk/c2t5d1 d7 phys-schost-2:/dev/rdsk/c0t2d0 d8 phys-schost-2:/dev/rdsk/c0t3d0
En este ejemplo, la salida cldevice identifica que el DID raw que corresponde a los LUN compartidos de las matrices de discos es d4.
El ejemplo siguiente muestra la salida del comando cldevice show para el dispositivo DID identificado en el ejemplo en el Step 3. El comando se ejecuta desde el nodo phys-schost-1.
# cldevice show d4 === DID Device Instances === DID Device Name: /dev/did/rdsk/d4 Full Device Path: phys-schost-1:/dev/rdsk/c2t5d0 Replication: none default_fencing: global
Para obtener información sobre cómo configurar los dispositivos DID en un cluster de zona, consulte Cómo agregar un dispositivo de almacenamiento global a un cluster de zona (clsetup) de Guía de instalación del software de Oracle Solaris Cluster o Cómo agregar un dispositivo DID a un cluster de zona (CLI) de Guía de instalación del software de Oracle Solaris Cluster .
Para ello, utilice los comandos format(1M), fmthard(1M) o prtvtoc(1M). Especifique la ruta completa del dispositivo desde el nodo del cluster en el que ejecuta el comando para crear o modificar el segmento.
Por ejemplo, si ha decidido usar el segmento s0, puede asignar 100 GB de espacio en disco en el segmento s0.
Para especificar el dispositivo raw, agregue sN al nombre de dispositivo DID obtenido en el Step 4, donde N es el número de segmento.
Por ejemplo, la salida de cldevice en el Step 4 identifica que el DID raw que corresponde al disco es /dev/did/rdsk/d4. Si decide utilizar el segmento s0 en estos dispositivos, especifique el dispositivo raw /dev/did/rdsk/d4s0.
Pasos siguientes
Asegúrese de que estén instalados el resto de los esquemas de gestión de almacenamiento que utiliza para archivos de Oracle Database. Una vez que están instalados todos los esquemas de gestión de almacenamiento que utiliza para archivos de Oracle Database, vaya al Chapter 3, Registro y configuración de los grupos de recursos.