Si utiliza Solaris Volume Manager para Sun Cluster, Solaris Volume Manager requiere un conjunto de discos de múltiples propietarios para la base de datos de Soporte para Oracle RAC, el sistema de archivos compartido Sun QFS o Oracle ASM. Para obtener información sobre los conjuntos de discos de múltiples propietarios de Solaris Volume Manager para Sun Cluster, consulte Multi-Owner Disk Set Concepts de Solaris Volume Manager Administration Guide .
Antes de empezar
Tenga en cuenta los siguientes puntos.
Asegúrese de que los paquetes de software de Soporte para Oracle RAC estén instalados en cada nodo. Para obtener más información, consulte Instalación del paquete Soporte para Oracle RAC.
Asegúrese de que el grupo de recursos de estructura del administrador de volúmenes de múltiples propietarios esté creado y en línea. Para obtener más información, consulte Registro y configuración del grupo de recursos de estructura del administrador de volúmenes de múltiples propietarios.
![]() | Precaución - No intente crear manualmente el archivo /var/run/nodelist. Si lo hace, puede poner en peligro al cluster de un aviso grave de cluster. |
A menos que utilice el sistema de archivos compartido Sun QFS, no cree ningún sistema de archivos en el conjunto de discos de múltiples propietarios. En configuraciones sin el sistema de archivos compartido Sun QFS, únicamente el archivo de datos raw utiliza este conjunto de discos.
Los dispositivos de disco que agregue al conjunto de discos de múltiples propietarios deben estar conectados directamente a todos los nodos del cluster.
Para ello, utilice el comando metaset(1M).
# metaset -s setname -M -a -h nodelist
Especifica el nombre del conjunto de discos que se va a crear.
Especifica que el conjunto de discos que va a crear es de múltiples propietarios.
Especifica que los nodos establecidos por la opción –h se agregarán al conjunto de discos.
Especifica una lista separada por espacios de nodos que se van a agregar al conjunto de discos. Los paquetes de software de Soporte para Oracle RAC se deben instalar en cada nodo de la lista.
# metaset -s setname -a devicelist
Especifica que se está modificando el conjunto de discos creado en el Step 1.
Especifica que los dispositivos establecidos por devicelist se agregarán al conjunto de discos.
Especifica una lista separada por espacios de nombres de ruta de ID de dispositivo para los dispositivos globales que se agregarán al conjunto de discos. Para permitir un acceso constante a cada dispositivo desde cualquier nodo del cluster, asegúrese de que cada nombre de ruta de ID de dispositivo tiene la forma /dev/did/dsk/dN, donde N es el número de dispositivo.
Cree cada volumen concatenando segmentos en los dispositivos globales que agregó en el Step 2. Para ello, utilice el comando metainit(1M).
# metainit -s setname volume-abbrev numstripes width slicelist
Especifica que está creando un volumen para el conjunto de discos creado en el Step 1.
Especifica el nombre abreviado del volumen que está creando. Un volumen abreviado de datos tiene el formato dV, donde V el número.
Especifica el número de segmentos de cada banda. Si configura width con un valor mayor que 1, los segmentos se dividen en bandas.
Especifica una lista separada por espacios de los segmentos que contiene el volumen. Cada segmento debe residir en un dispositivo global agregado en el Step 2.
Para ello, utilice el comando metaset.
# metaset -s setname
Especifica que está verificando el conjunto de discos creado en el Step 1.
Este comando muestra una tabla que contiene la siguiente información para cada nodo que se agrega correctamente al conjunto de discos:
La columna Host contiene el nombre de nodo.
La columna Owner contiene el texto multi-owner.
La columna Member contiene el texto Yes.
# cldevicegroup show setname
Especifica que se muestra únicamente la información de configuración para el conjunto de discos creado en el Step 1.
Este comando muestra la información del grupo de dispositivos para el conjunto de discos. Para un conjunto de discos de múltiples propietarios, el tipo de grupo de dispositivos es Multi-owner_SVM.
# cldevicegroup status setname
Este comando muestra el estado del conjunto de discos de múltiples propietarios de cada nodo del conjunto de discos de múltiples propietarios.
Si utiliza el sistema de archivos compartido Sun QFS, omita este paso.
Cambie la propiedad del volumen como se indica a continuación:
Propietario: usuario de DBA
Grupo: grupo de DBA
El usuario y el grupo de DBA se crean como se explica en Cómo crear el grupo de DBA y las cuentas de usuarios de DBA.
Cambie la propiedad únicamente de los volúmenes que la base de datos de Soporte para Oracle RAC usará.
# chown user-name:group-name volume-list
Especifica el nombre del usuario DBA. Este usuario normalmente se denomina oracle.
Especifica el nombre del grupo de DBA. Este grupo generalmente se denomina dba.
Especifica una lista separada por espacios de los nombres lógicos de los volúmenes que creó para el conjunto de discos. El formato de estos nombres depende del tipo de dispositivo en el que se encuentre el volumen:
Para dispositivos de bloques: /dev/md/setname/dsk/dV
Para dispositivos raw: /dev/md/setname/rdsk/dV
Los elementos reemplazables de estos nombres son:
Especifica el nombre del conjunto de discos de múltiples propietarios que creó en el Step 1.
Especifica el número de volumen de un volumen creado en el Step 3.
Asegúrese de que esta lista especifica cada volumen creado en el Step 3.
Si utiliza el sistema de archivos compartido Sun QFS, omita este paso.
Otorgue acceso al volumen en cada nodo que pueda poseer el conjunto de discos. Asegúrese de cambiar los permisos de acceso solamente de los volúmenes que utilizará la base de datos de Soporte para Oracle RAC.
# chmod u+rw volume-list
Especifica una lista separada por espacios de los nombres lógicos de los volúmenes a cuyos propietarios vaya a otorgar acceso de lectura y escritura. Asegúrese de que esta lista contenga los volúmenes que especificó en el Step 7.
Para especificar los dispositivos, modifique el parámetro inicialización-instancia ASM_DISKSTRING de Oracle ASM.
Por ejemplo, para utilizar la ruta /dev/md/setname/rdsk/d para el grupo de discos Oracle ASM, agregue el valor /dev/md/*/rdsk/d* al parámetro ASM_DISKSTRING. Si va a modificar este parámetro editando el archivo de parámetro de inicialización de Oracle, edite el parámetro de la siguiente manera:
ASM_DISKSTRING = '/dev/md/*/rdsk/d*'
Para obtener más información, consulte la documentación de Oracle Database.
En este ejemplo, se muestra la secuencia de operaciones necesaria para crear un conjunto de discos de múltiples propietarios en Solaris Volume Manager para Sun Cluster para un cluster de cuatro nodos.
El conjunto de discos se utilizará con el sistema de archivos compartido Sun QFS. Este ejemplo no muestra la creación del sistema de archivos compartido Sun QFS en los dispositivos que se agregan al conjunto de discos.
Para crear el conjunto de discos de varios propietarios, se ejecuta el siguiente comando:
# metaset -s oradg -M -a -h pclus1 pclus2 pclus3 pclus4
El conjunto de discos de varios propietarios se denomina oradg. Los nodos pclus1, pclus2, pclus3 y pclus4 se agregan a este conjunto de discos.
Para agregar dispositivos globales al conjunto de discos, se ejecuta el siguiente comando:
# metaset -s oradg -a /dev/did/dsk/d8 /dev/did/dsk/d9 /dev/did/dsk/d15 \ /dev/did/dsk/d16
El comando anterior agrega los siguientes dispositivos globales al conjunto de discos:
/dev/did/dsk/d8
/dev/did/dsk/d9
/dev/did/dsk/d15
/dev/did/dsk/d16
Para crear volúmenes para el conjunto de discos, se ejecutan los siguientes comandos:
# metainit -s oradg d10 1 1 /dev/did/dsk/d9s0 # metainit -s oradg d11 1 1 /dev/did/dsk/d16s0 # metainit -s oradg d20 1 1 /dev/did/dsk/d8s0 # metainit -s oradg d21 1 1 /dev/did/dsk/d15s0
Cada volumen se crea mediante una concatenación de un segmento de uno en uno, como se muestra en la siguiente tabla. Los segmentos no se dividen en bandas.
|
Para verificar que cada nodo se haya agregado correctamente al conjunto de discos de varios propietarios, se ejecuta el siguiente comando:
# metaset -s oradg Multi-owner Set name = oradg, Set number = 1, Master = pclus2 Host Owner Member pclus1 multi-owner Yes pclus2 multi-owner Yes pclus3 multi-owner Yes pclus4 multi-owner Yes Drive Dbase d8 Yes d9 Yes d15 Yes d16 Yes
Para verificar que el conjunto de discos de varios propietarios se haya configurado correctamente, se ejecuta el siguiente comando:
# cldevicegroup show oradg === Device Groups === Device Group Name: oradg Type: Multi-owner_SVM failback: false Node List: pclus1, pclus2, pclus3, pclus4 preferenced: false numsecondaries: 0 diskset name: oradg
Para verificar el estado en línea del conjunto de discos de varios propietarios, se ejecuta el siguiente comando:
# cldevicegroup status oradg === Cluster Device Groups === --- Device Group Status --- Device Group Name Primary Secondary Status ----------------- ------- --------- ------ --- Multi-owner Device Group Status --- Device Group Name Node Name Status ----------------- --------- ------ oradg pclus1 Online pclus2 Online pclus3 Online pclus4 Online
Pasos siguientes
Vaya a Registro y configuración de recursos de almacenamiento para archivos de Oracle Database.