Instalación y configuración de OpenStack en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Abril de 2015
 
 

Cómo realizar la instalación de Juno OpenStack en una zona de núcleo mediante el archivo de almacenamiento unificado

Antes de empezar

El sistema que aloja la zona del núcleo debe cumplir los requisitos de virtualización especificados en Requisitos de instalación de OpenStack. Asegúrese también de que el archivo de almacenamiento unificado de OpenStack se haya descargado en el sistema. Consulte Cómo descargar el archivo de imagen.

  1. Cree una zona de núcleo.
    # zonecfg -z kzone-name create -t SYSsolaris-kz

    Mediante este paso, se crea una zona de núcleo basada en la plantilla de Oracle Solaris denominada SYSsolaris-kz.

  2. Configure la zona del núcleo.

    En el siguiente ejemplo, se configura la zona con 8 CPU virtuales y una memoria física con un límite de 12 GB. Consulte la página del comando man zonecfg(1M) para obtener descripciones de los recursos configurables.

    # zonecfg -z kzone-name
    zonecfg:OpenStackKZ> add virtual-cpu
    zonecfg:OpenStackKZ:virtual-cpu> set ncpus=8
    zonecfg:OpenStackKZ:virtual-cpu> end
    zonecfg:OpenStackKZ> select capped-memory
    zonecfg:OpenStackKZ:capped-memory> set physical=12g
    zonecfg:OpenStackKZ:capped-memory> end
    zonecfg:OpenStackKZ> verify
    zonecfg:OpenStackKZ> exit
  3. (Opcional) Compruebe su configuración.
    # zonecfg -z kzone-name info
  4. Instale la zona del núcleo.

    En el siguiente ejemplo, se utilizan 50 GB de espacio en disco para garantizar que la zona de núcleo tenga suficiente espacio para crear volúmenes para las instancias de VM.

    # zoneadm -z kzone-name install -a archive-path -x install-size=50g

    donde archive-path hace referencia al nombre de ruta completo de la ubicación del archivo unificado de Juno OpenStack.

  5. Inicie la zona.
    # zoneadm -z kzone-name boot
  6. Inicie sesión en la consola de la zona para completar la configuración.
    # zlogin -C kzone-name

    Se mostrará la herramienta SCI para configurar el sistema. Si no ve la herramienta SCI, presione la tecla Intro o presione Ctrl-L para volver a generar la pantalla.