Guía de instalación del software de Oracle® Solaris Cluster 4.3

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Julio de 2016
 
 

Agregación de unidades a un conjunto de discos

Al agregar una unidad a un conjunto de discos, el software de gestión de volúmenes vuelve a realizar la partición de la unidad para que la base de datos de estado del conjunto de discos se pueda ubicar en la unidad.

  • Se reserva una pequeña parte de cada unidad para su uso por parte del software de Solaris Volume Manager. En los dispositivos etiquetados de Extensible Firmware Interface (EFI), se utiliza el segmento 6. El espacio sobrante de cada dispositivo se ubica en el segmento 0.

  • Al agregar las unidades al conjunto de discos, se reconfigura la partición de estas solo si el segmento de destino no está configurado correctamente.

  • Al reconfigurar la partición, se pierden todos los datos incluidos en las unidades.

  • Si el segmento de destino comienza en el cilindro 0 y la partición de la unidad es lo suficientemente grande como para contener una réplica de base de datos de estado, no se realiza una nueva partición.

Cómo agregar unidades a un conjunto de discos

Antes de empezar

Asegúrese de que el conjunto de discos se haya creado. Para obtener instrucciones, consulte Cómo crear un conjunto de discos.

  1. Asuma el rol root.
  2. Haga que se muestren las asignaciones DID.
    phys-schost# cldevice show | grep Device
    • Elija las unidades que comparten los nodos del cluster que vayan a controlar el conjunto de discos o que tengan la posibilidad de hacerlo.

    • Use el nombre de dispositivo DID completo, que tiene el formato /dev/did/rdsk/dN, al agregar una unidad a un conjunto de discos.

    En el ejemplo siguiente, las entradas del dispositivo de DID /dev/did/rdsk/d3 indican que phys-schost-1 y phys-schost-2 comparten la unidad.

    === DID Device Instances ===
    DID Device Name:                                /dev/did/rdsk/d1
    Full Device Path:                               phys-schost-1:/dev/rdsk/c0t0d0
    DID Device Name:                                /dev/did/rdsk/d2
    Full Device Path:                               phys-schost-1:/dev/rdsk/c0t6d0
    DID Device Name:                                /dev/did/rdsk/d3
    Full Device Path:                               phys-schost-1:/dev/rdsk/c1t1d0
    Full Device Path:                               phys-schost-2:/dev/rdsk/c1t1d0
    …
  3. Conviértase en propietario del conjunto de discos.
    phys-schost# cldevicegroup switch -n node devicegroup
    –n node

    Especifica el nodo que va a ser el propietario del grupo de dispositivos.

    devicegroup

    Especifica el nombre del grupo de dispositivos, que es el mismo que el del conjunto de discos.

  4. Agregue las unidades al conjunto de discos.

    Utilice el nombre completo de la ruta de DID.

    phys-schost# metaset -s setname -a /dev/did/rdsk/dN
    –s setname

    Especifique el nombre del conjunto de discos, idéntico al del grupo de dispositivos.

    –a

    Agrega la unidad al conjunto de discos.


    Notas -  No utilice el nombre de dispositivo de nivel inferior (cNtXdY) cuando agregue una unidad a un conjunto de discos. Ya que el nombre de dispositivo de nivel inferior es un nombre local y no único para todo el cluster, si se utiliza es posible que se prive al metaconjunto de la capacidad de conmutar a otra ubicación.
  5. Compruebe el estado del conjunto de discos y de las unidades.
    phys-schost# metaset -s setname
Ejemplo 7  Agregación de unidades a un conjunto de discos

El comando metaset agrega las unidades /dev/did/rdsk/d1 y /dev/did/rdsk/d2 al conjunto de discos dg-schost-1.

phys-schost# metaset -s dg-schost-1 -a /dev/did/rdsk/d1 /dev/did/rdsk/d2

Pasos siguientes

Si desea reconfigurar la partición de unidades para utilizarlas en volúmenes, vaya a Cómo reconfigurar las particiones de los dispositivos de un conjunto de discos.

De lo contrario, vaya a Cómo crear un archivo md.tab para ver cómo definir metadispositivos o volúmenes mediante un archivo md.tab.