Cálculos de energía no contabilizada

La energía no contabilizada se calcula mediante la comparación de la carga conocida del sistema respecto a la suma de todas las estimaciones de los participantes en el mercado a partir de los procesos de estimación, agregación y ajuste de pérdidas. Las estimaciones de un participante en el mercado nunca coinciden de forma exacta con la carga del sistema, por lo que se ajustan asignando una parte de la energía no contabilizada a cada estimación. Los métodos de asignación varían pero, en general, a cada participante en el mercado se le asigna una parte de la energía no contabilizada del sistema para cada hora, según el ratio de la carga de dicha estimación particular en esa hora respecto al total de las cargas estimadas en la hora. Mediante este proceso, el total de las estimaciones coincide forzosamente con la carga del sistema. Algunos mercados utilizan métodos distintos de asignación de la carga no contabilizada, entre los que se incluyen la asignación diferencial de la carga no contabilizada a cargas con contador de intervalo aparte de las cargas con perfil y el ajuste de las metodologías de perfil para minimizar la carga no contabilizada en la medida de lo posible.

Los cálculos de la energía no contabilizada forman parte del proceso de cálculo de liquidación y se pueden realizar utilizando la regla de cálculo de liquidación del juego de componentes de medición de liquidación definida en el campo Grupo de cálculo masivo de liquidación, que se ejecuta mediante el proceso por lotes Cálculo de juego de componentes de medición (D1-MCSCA).

Para mercados de menor tamaño, se pueden realizar los cálculos de la energía no contabilizada mediante una secuencia encadenada de reglas de cálculo de liquidación de operaciones matemáticas de matriz y operaciones matemáticas de vector y cantidad de servicio. En un nivel básico, esta secuencia sería así:

  1. Suma de la carga del participante en el mercado a partir de los resultados de agregación (utilizando operaciones matemáticas de matriz)
  2. Resta de la carga del participante en el mercado de la carga del sistema para derivar la carga no contabilizada total para el período de cálculo (utilizando operaciones matemáticas de vector y cantidad de servicio)
  3. Asignación de la carga no contabilizada total a los distintos participantes en el mercado según proceda (utilizando operaciones matemáticas de matriz)
Nota: los resultados de los cálculos de la carga no contabilizada se utilizan también en otros cálculos de liquidación. Estos tres pasos representan parte de un juego de cálculos más amplio.