Puede examinar las estructuras de control, las tablas activas, las imágenes de la memoria de un núcleo del sistema caído o en ejecución, y otra información sobre la operación del núcleo mediante la utilidad mdb, como se describe en el siguiente procedimiento.
Por ejemplo:
# cd /var/crash
Si no está seguro de la ubicación del volcado por caída, use el comando dumpadm para determinar el lugar en el que el sistema tiene configurado almacenar los archivos de volcado por caída del núcleo. Por ejemplo:
# /usr/sbin/dumpadm Dump content: kernel pages Dump device: /dev/zvol/dsk/rpool/dump (dedicated) Savecore directory: /var/crash Savecore enabled: yes Save compressed: on
# /usr/bin/mdb [-k] crashdump-file
Especifica el modo de depuración del núcleo considerando que el archivo es un archivo de volcado por caída del sistema operativo.
Especifica el archivo de volcado por caída del sistema operativo.
Por ejemplo:
# /usr/bin/mdb -K vmcore.0
Este comando también se puede especificar de la siguiente manera:
# /usr/bin/mdb -k 0
> ::status . . . > ::system . . .
Para usar el comando ::system dcmd al examinar el volcado por caída del núcleo, el archivo del núcleo debe ser un archivo de volcado por caída del núcleo y se debe haber especificado la opción –k al iniciar la utilidad mdb.
> $quit
Este ejemplo muestra el resultado de la utilidad mdb, que incluye la información del sistema e identifica los valores ajustables definidos en este archivo /etc/system del sistema.
# cd /var/crash # /usr/bin/mdb -k unix.0 Loading modules: [ unix krtld genunix ip nfs ipc ptm ] > ::status debugging crash dump /dev/mem (64-bit) from ozlo operating system: 5.10 Generic sun4v > ::system set ufs_ninode=0x9c40 [0t40000] set ncsize=0x4e20 [0t20000] set pt_cnt=0x400 [0t1024] > $q