El software del sistema operativo Oracle Solaris y el software de aplicación pueden utilizar espacio en disco para almacenamiento temporal en lugar de para sistemas de archivos. El área reservada del disco se denomina espacio de intercambio. El espacio de intercambio se utiliza como áreas de almacenamiento de memoria virtual cuando el sistema no tiene suficiente memoria física para manejar los procesos actuales. En un sistema de archivos raíz ZFS, el espacio en disco reservado para intercambio es un volumen de ZFS.
El sistema de memoria virtual asigna copias físicas de archivos en disco a direcciones virtuales en la memoria. Las páginas de memoria física que contienen los datos de estas asignaciones pueden ser respaldadas por archivos comunes en el sistema de archivos o por espacio de intercambio. Si la memoria está respaldada por espacio de intercambio, se hace referencia a ella como memoria anónima debido a que ninguna identidad se asigna al espacio en disco que respalda a la memoria.
El SO Oracle Solaris utiliza el concepto de espacio de intercambio virtual, una capa entre páginas de memoria anónima y el almacenamiento físico (o espacio de intercambio respaldado por disco) que realmente respalda estas páginas. El espacio de intercambio virtual del sistema es igual a la suma de todos los espacios de intercambio físicos (respaldados por disco) más una parte de la memoria física disponible actualmente.
El espacio de intercambio virtual tiene las siguientes ventajas:
La necesidad de grandes cantidades de espacio de intercambio físico se reduce porque el espacio de intercambio virtual no necesariamente corresponde al almacenamiento físico (disco).
Un pseudosistema de archivos denominado SWAPFS proporciona las direcciones para páginas de memoria anónima. Debido a que SWAPFS controla la asignación de páginas de memoria, tiene mayor flexibilidad para decidir qué le sucede a una página. Por ejemplo, SWAPFS puede cambiar los requisitos de almacenamiento de intercambio respaldado en disco de una página.