En esta estadística, se muestran las operaciones por segundo de OISP solicitados por los clientes al dispositivo. Las estadísticas de operaciones se pueden desglosar por cliente, nombre de archivo, nombre de base de datos, tipo de archivo de base de datos, función de base de datos, recurso compartido, proyecto, latencia, tamaño y desplazamiento.
Las operaciones por segundo de OISP se pueden utilizar como un indicador de la carga de OISP y se pueden visualizar en el panel de control.
Los desgloses por tipo de archivo y función de base de datos permiten a los administradores de almacenamiento y bases de datos establecer una correlación entre las estadísticas de la base de datos y las estadísticas de almacenamiento. Esto proporciona una capacidad mucho mejor de diagnóstico para acotar aumentos abruptos no solo para una base de datos específica, sino también para la función de la base de datos que crea el aumento y el tipo de archivo asociado con él.
Use el desglose de latencia cuando investigue problemas de rendimiento de OISP, en especial, para cuantificar la magnitud del problema. Esto permite medir el componente de latencia de E/S del que es responsable el dispositivo y mostrarlo como un mapa de riesgos para poder observar el patrón de latencia general, además de los valores atípicos. Si la latencia de OISP es alta, aumente el detalle de latencia para identificar el tipo de operación y el nombre de archivo que generan la latencia elevada, y compruebe otras estadísticas de carga de discos y CPU para investigar el motivo por el cual el dispositivo está respondiendo con lentitud. Si la latencia es baja, el dispositivo está funcionando con rapidez y es más probable que los problemas de rendimiento observados en el cliente se deban a otros factores del entorno, como infraestructura de red y carga de CPU en el cliente en sí.
La manera ideal para mejorar el rendimiento consiste en eliminar el trabajo innecesario, que se puede identificar mediante desgloses de nombres de archivos y el cliente, y la vista de jerarquía de nombres de archivos. Los desgloses de clientes y especialmente de nombres de archivo pueden ser muy costosos en cuanto a sobrecarga de almacenamiento y ejecución. Por lo tanto, no se recomienda activar estos desgloses de manera permanente en un dispositivo de producción de uso intenso.
|
Estos desgloses se pueden combinar para producir estadísticas eficaces. Por ejemplo:
Para examinar el patrón de acceso a archivos de un archivo determinado, utilice las operaciones de OISP por segundo para ese archivo desglosadas por desplazamiento.
Para ver los archivos a los que accede un cliente determinado, utilice las operaciones de OISP por segundo para ese cliente desglosadas por nombre de archivo.
Consulte también Protocolo: Protocol: OISP Bytes.