Elementos en Litigio

Los clientes de elemento abierto pueden colocar en litigio Transacciones Financieras a las cuales les incomode pagar. Por ejemplo, un cliente que recibe una factura con un cargo anómalo puede decidir ponerlo en litigio.

Cuando un cliente de elemento abierto pone en litigio un cargo, un usuario crea un evento de asociación y enlaza la o las Transacciones Financieras en litigio a éste. Este evento de asociación se encontrará en el estado abierto (porque no contiene Transacciones Financieras que sumen cero). Además, el "casillero en litigio" del evento de asociación está activado.

Nota:

Alertas. Se despliega una alerta en control central para realzar la existencia de eventos de asociación en litigio (si el algoritmo de alerta adecuado está conectado). Además, también puede configurar una Tarea para realzar la existencia de eventos de asociación en litigio.

Mientras se investiga el litigio, el importe en litigio no afectará la antigüedad de deuda, pero seguirá formando parte del balance del cliente. Por ejemplo, considere que existen las siguientes transacciones financieras impagas para una cuenta:

Si el cliente pone en litigio los dos segmentos de factura eléctricos, la antigüedad de deuda del cliente será de la siguiente forma:

Observe como aparece una nueva categoría de deuda: En Litigio. Observe también como desaparece la deuda de 2 días de antigüedad y la deuda de 32 días de antigüedad se reduce en un equivalente al importe en litigio.

El sistema muestra la deuda en litigio en Control Central. Además, en todos los lugares en que aparece la antigüedad de deuda en el sistema, la deuda en litigio se muestra como una categoría de deuda separada.

Si el litigio favorece a la compañía, se debe anular el evento de asociación en litigio (permitiendo así que las Transacciones Financieras nuevamente afecten la antigüedad de deuda). Por ejemplo, si se supone que han transcurrido 3 días y se anula el evento de asociación en litigio, la antigüedad de deuda del cliente será la siguiente:

Si el litigio favorece al cliente:

  • Es posible que decida emitir una nota de crédito para anular la factura o el segmento o segmentos de factura inválidos. Como se describe anteriormente, en este caso el sistema creará en forma automática nuevos eventos de asociación que asocien las Transacciones Financieras originales a sus Transacciones Financieras de anulación y anulen el evento de asociación en litigio cuando el último elemento se desenlace de éste.
  • Es posible que decida anular el o los segmentos de factura/ajustes inválidos. Como se describe anteriormente, estas anulaciones se desplazarán a la factura siguiente. Por lo tanto, el sistema no anulará automáticamente el evento de asociación en litigio. Observe que el efecto de anulación de los elementos en litigio se traspasa a la factura siguiente. Esto significa que los elementos anteriormente en litigio siguen necesitando pago.
Nota:

Anular/Refacturar. Si anula/refactura un segmento de factura inválido, la anulación y la refacturación pasarán a ser elementos abiertos que se asociarán cuando se pague la factura siguiente.

  • Es posible que decida emitir un ajuste para compensar el efecto de las Transacciones Financieras en litigio. En esta situación, simplemente enlace la Transacción Financiera de ajuste a las Transacciones Financieras en litigio (permitiendo así que el evento de asociación pase a ser balanceado). En este caso, es importante usar un ajuste que no se muestre en factura.