Criterios de Seguimiento de Cobros contra Criterios de Interrupción contra Criterios de Pasaje a Incobrables

El siguiente diagrama introduce conceptos importantes relacionados con los procesos de gestión de cobranza:

Hay muchos conceptos importantes ilustrados arriba:

La deuda de una cuenta proviene de sus acuerdos de servicio

La deuda de una cuenta es administrada a nivel del acuerdo de servicio, es decir, el sistema hace un seguimiento de cuánto debe un cliente con respecto a cada acuerdo de servicio. A fin de determinar el balance de una cuenta, el sistema debe sumar la deuda de cada uno de los acuerdos de servicio de la cuenta.

Los criterios de seguimiento de cobros definen una deuda intolerable

Los criterios de seguimiento de cobros son datos de control que definen una deuda intolerable. La mayoría de los criterios se definen con una combinación del número de días atrasados y un importe en dólares.

Los criterios de seguimiento de cobros se pueden comparar con la deuda total de una cuenta o con subjuegos de una deuda

Si la organización tiene procedimientos simples de seguimiento de cobros, es probable que dirija los criterios de seguimiento de cobros a la deuda total de una cuenta. Sin embargo, tiene la opción de segregar la deuda de una cuenta en clases de deuda y de dirigir los criterios de seguimiento de cobros a cada clase. Para obtener más información acerca de las clases de deuda, ver Diferentes Criterios de Seguimiento de Cobros para Diferentes Clientes y Diferente Deuda.

Los criterios de seguimiento de cobros también definen qué hacer cuando se excede el nivel de deuda intolerable

Cuando define los criterios de seguimiento de cobros, se define también la forma en que el sistema debe responder si una cuenta viola los criterios. Estos eventos de seguimiento de cobros se definen con respecto a una "plantilla de proceso de seguimiento de cobros".

Normalmente existen varios eventos de seguimiento de cobros que tienen lugar cuando se violan los criterios

Una plantilla de proceso de seguimiento de cobros normalmente tiene varios eventos de seguimiento de cobros. Cada evento tiene como finalidad incentivar al cliente para que pague. Los eventos de seguimiento de cobros iniciales normalmente son cartas. Si no se recibe el pago después de varios de estos intentos, el último evento de seguimiento de cobros normalmente inicia un proceso de interrupción para cada acuerdo de servicio atrasado.

Una plantilla de proceso de interrupción define la forma de interrumpir un acuerdo de servicio

Una "plantilla de proceso de interrupción" define la forma de interrumpir un tipo de acuerdo de servicio dado. Una plantilla de proceso de interrupción normalmente contiene varios eventos de interrupción. Estos eventos son una serie de cartas y/o actividades de campo de desconexión que a la larga generan la expiración de un acuerdo de servicio si no se recibe el pago.

Los criterios de interrupción definen la forma de interrumpir los acuerdos de servicio

Éstos definen el proceso de interrupción que se ejecutará para los acuerdos de servicio de un tipo de Acuerdo de Servicio determinado. El proceso de interrupción puede diferir dependiendo de algún atributo del cliente (o predio). Por ejemplo, puede tener un proceso de interrupción distinto si el cliente tiene equipo de soporte vital.

Una vez que se interrumpe un acuerdo de servicio, quedará totalmente facturado

Cuando termina el último acuerdo de servicio activo enlazado a una cuenta, el sistema cambia el ciclo de facturación de la cuenta para que se facture esa noche. Si solo termina uno de varios Acuerdos de Servicio, el Acuerdo de Servicio solo quedará totalmente facturado según el cronograma de ciclo de facturación original de la cuenta.

Si el cliente no paga la factura final, se analizará la deuda de la cuenta para determinar si el sistema puede reducir la deuda a cero usando varios mecanismos

El sistema verá la deuda final de una cuenta en su siguiente fecha de revisión de crédito planificada (normalmente algunos días después de la fecha de vencimiento de la factura). El sistema intentará reducir a cero la deuda del acuerdo de servicio usando todos los siguientes métodos:

  • Si la cuenta tiene acuerdos de servicio activos, transferirá la deuda final a un acuerdo de servicio activo.
    • Si el importe de crédito o deuda en el acuerdo de servicio es pequeño, el sistema generará un ajuste para "amortizarlo parcialmente" (o hasta el caso de un pequeño crédito).
      • Si el acuerdo de servicio tiene un gran importe de crédito, el sistema generará un ajuste de cuentas a pagar (lo que hace que se envíe un cheque al cliente).

Si no se puede reducir la deuda final de un cliente con ninguno de los métodos anteriores, el sistema crea un proceso de pasaje a incobrables

Un proceso de pasaje de incobrables contiene uno o más eventos de pasaje a incobrables. Estos eventos pueden generar una carta, enviar una Tarea a un representante de servicio al cliente, enviar una remisión a una agencia de seguimiento de cobros, etc.

Cuando configure el sistema, se define el tipo de proceso de pasaje a incobrables a usar en cada combinación de clase de seguimiento de cobros/clase de deuda de pasaje a incobrables. Además, también puede indicar cuándo el tipo de proceso de pasaje a incobrables debe diferir, dependiendo de algún atributo del cliente (o predio). Por ejemplo, puede tener un proceso de pasaje a incobrables diferente si el cliente tiene un depósito no en efectivo.

El último evento de pasaje a incobrables normalmente hace que se pase a incobrables la deuda

En última instancia, si se rechazan los eventos de pasaje a incobrables, la deuda se deberá pasar a incobrables. Cuando la deuda se pasa a incobrables, el sistema crea un acuerdo de servicio de pasaje a incobrables y le transfiere la deuda pendiente. Esto significa que la deuda se mantiene de por vida con la cuenta y se tendrá que liquidar si alguna vez el cliente vuelve.

Nota:

Punto de Control. En este punto, debe estar familiarizado con el concepto de que la deuda de una cuenta se compara con los criterios de seguimiento de cobros definidos por el usuario. Si la cuenta viola los criterios, se seguirá una serie de eventos para incentivar al cliente para que pague. Si el cliente no responde, se interrumpirá todo acuerdo de servicio atrasado (es decir, se desconectará). Si la falta de servicio no inspira el pago, el acuerdo de servicio expirará y se creará un proceso de pasaje a incobrables para administrar las actividades de pasaje a incobrables.