Segmentación de Sobrepago

Cuando un cliente paga más de lo que debe, es necesario decidir qué hacer con el exceso de dinero. Los siguientes puntos describen dos posibilidades:

  • Se podría crear un nuevo acuerdo de servicio para retener el exceso (que recibiría el nombre de Acuerdo de Servicio de sobrepago). El crédito se transferiría desde este acuerdo de servicio hasta los acuerdos de servicio facturables al finalizar la siguiente factura. Esto significa que todos los acuerdos de servicio facturables tendrán la misma oportunidad de recibir sobrepago cuando se facturen en el futuro.
  • Se podría combinar el pago en exceso en uno de los acuerdos de servicio facturables ya existentes. Por ejemplo, si un cliente tiene servicio eléctrico y de gas, los fondos en exceso se podrían mantener en el Acuerdo de Servicio eléctrico o en el de gas. Esto daría como resultado lo siguiente:
    • Los acuerdos de servicio que NO reciben sobrepago tendrán deuda en la siguiente facturación.
    • El acuerdo de servicio que recibe el sobrepago podría compensar su deuda futura mediante el sobrepago (lo que significa que podría tener un saldo acreedor hasta que los segmentos de factura futuros del acuerdo de servicio compensen el importe de sobrepago).
  • La situación anterior no es deseable, a menos que el cliente sobrepague intencionalmente un acuerdo de servicio. El primer método (mantener el sobrepago en un acuerdo de servicio separado) elimina este posible problema. Obviamente, si la organización vende un solo servicio (y, por lo tanto, los clientes tienen un solo acuerdo de servicio), se debiera seleccionar el segundo método.

Es posible controlar qué método se utiliza conectando el algoritmo apropiado de Distribución de Sobrepago en cada Clase de Cliente (es decir, puede seleccionar un método distinto para cada clase de cliente distinta). Si opta por retener los sobrepagos en un Acuerdo de Servicio por separado, entonces debe configurar un Tipo de Acuerdo de Servicio tal como se describe en la siguiente tabla:

División de Sistema de Información de Cliente/ Tipo de Acuerdo de Servicio

Tipo de Servicio

Código de Distribución

Elegible para Facturación

Clase de Deuda

Tipo de Segmento de Pago

No Sobrepagar

Ocasional

CA/OVERPAY

Otros

A/P - OVER

No facturado

N/A

Normal

No

Tenga en cuenta lo siguiente con respecto al nuevo tipo de Acuerdo de Servicio de sobrepago:

  • Tiene un código de distribución interesante. Debido a que cuando se crea un segmento de pago para este tipo de acuerdos de servicio, el sistema debe acreditar un pasivo (un sobrepago es un pasivo).
  • Es importante indicar que el Acuerdo de Servicio de sobrepago es un acuerdo de servicio ocasional. ¿Por qué? ¿Por qué? Porque esto significa que el sistema cerrará automáticamente el Acuerdo de Servicio cuando su balance llegue a cero (es decir, cuando el sobrepago completo se utilice para cumplir con facturas futuras).
  • No se necesita un tipo de segmento de factura, ya que el sistema nunca crea segmentos de factura para tales acuerdos de servicio (existen sólo para retener créditos en exceso).
  • También es posible que desee activar el mensaje de alerta
  • Debe conectar un algoritmo de finalización de factura en este tipo de Acuerdo de Servicio. Dicho algoritmo de finalización de factura transferirá el saldo acreedor a los otros acuerdos de servicio de la cuenta cuando se finalice la factura. Consulte El Algoritmo de Transferencia de Crédito para obtener más información acerca de este algoritmo.
  • También debe hacer referencia a este tipo de Acuerdo de Servicio de sobrepago como el valor del parámetro en el algoritmo de sobrepago (este algoritmo se conecta en las clases de cliente deseadas). Consulte Algoritmo de Sobrepago para obtener más información acerca de este algoritmo.
Nota:

Si el sobrepago significa una contribución de beneficencia. Algunas organizaciones patrocinan un programa que trabaja de la siguiente manera: si un cliente sobrepaga una factura en un importe determinado (por ejemplo, $5), dicho importe se considera una contribución de beneficencia. Si tiene este requerimiento, deberá crear otro tipo de Acuerdo de Servicio para retener las contribuciones de beneficencia de un cliente. Este tipo de Acuerdo de Servicio se verá similar a aquél que se describe a continuación (ver Segmentación de Contribución de Beneficencia), con la diferencia de que no es facturable. Los fondos se acreditarán a este acuerdo de servicio creando un nuevo algoritmo de sobrepago que sea similar al Algoritmo de Sobrepago de paquete de base. Este nuevo algoritmo será muy similar al algoritmo existente. La principal diferencia será que tendrá que controlar si el importe de sobrepago es un valor exacto (por ejemplo, $5). De ser así, creará un segmento de pago para el tipo de Acuerdo de Servicio de contribución de beneficencia; de lo contrario, creará un segmento de pago para el Acuerdo de Servicio de sobrepago.