Registro de Vencimiento
Cada proceso de vencimiento tiene un registro que incluye su historial. Los ingresos se agregan al registro cuando ocurren eventos significativos, por ejemplo:
- Cuando se crea el proceso, se crea un ingreso de registro para describir por qué se inició el proceso.
- Cuando se activa un evento de vencimiento, se crea un ingreso de registro. Estos ingresos con frecuencia incluyen una clave foránea para el objeto que creó el evento, de modo que los usuarios puedan fácilmente desglosar hasta el objeto desde el registro. Por ejemplo, si un evento crea una Tarea, la clave foránea de la Tarea se coloca en el registro y esto permite al usuario desglosar en el ingreso de registro para ver la Tarea.
- Cuando se cancela un proceso, se crea el ingreso de registro para describir las circunstancias de la cancelación (por ejemplo, manual contra automático).
- Los usuarios pueden agregar registros manualmente (puede que le interese considerarlos como ingresos "diarios") según lo deseen.
- ...
Muchos de los algoritmos del paquete base incluidos en el procesamiento de vencimiento insertan registros de entrada de modo que se mantenga una pista de auditoría minuciosa. Estos algoritmos han sido diseñados para permitir el control de información en cada ingreso de registro mediante la definición del número de mensaje deseado usando un parámetro de algoritmo.
El registro se puede visualizar en la página Proceso de Vencimiento: Registro.
Más que sólo una pista de auditoría. Los registros de entrada son más que solo una pista de auditoría. El sistema hace uso de los ingresos de registro para saber lo que hizo. Por ejemplo, cuando un evento de vencimiento necesita monitorear el estado de las Tareas que creó, usa el registro para determinar la identidad de estas Tareas.