Prorrateo por Estación

El prorrateo por estación agrega otro nivel de complejidad. Si se especifican reglas de cálculo para prorratear por estación, el período de estación especificado en una regla de cálculo de estación determinada indica cómo se prorratea el valor o la cantidad de servicio asociada de una regla de cálculo.

Hay dos métodos de prorrateo, Prorratear y Prorratear Cantidad de Servicio (CS) por Estación, que se pueden especificar en reglas de cálculo de estación. Ambos métodos de prorrateo se comportan de la misma manera con respecto al prorrateo de valor de regla de cálculo. Si una regla de cálculo de estación determinada es elegible para Prorrateo de Valor de Regla de Cálculo, el ratio de días en la estación que son aplicables durante el período de cálculo con respecto a los días del período de cálculo determina el factor de estación. Cuando se trata de prorrateo de cantidad de servicio, los dos métodos de prorrateo son diferentes. Si una regla de cálculo de estación determinada es elegible para Prorrateo de Cantidad de Servicio, las cantidades de servicio se prorratean de la siguiente manera:

  • Prorratear. Un factor temporal se calcula como la tasa de días en la estación que se aplican durante el período de cálculo a los días del período de cálculo. Esta tasa se aplica junto con el factor de período de consumo y factor de período de cálculo para determinar la cantidad de servicio prorrateada.
  • Prorratear cantidad de servicio temporal. En este caso, se supone que el medidor mide el consumo temporal en registros separados o que el consumo se ha dividido en cantidades de servicio separadas por otro medio (como una regla de cantidad de servicio). Para determinar una cantidad de servicio de estación prorrateada, el factor de prorrateo por estación se calcula al igual que para una regla de cálculo de estación Prorratear. El factor temporal se multiplica por otra tasa de días de período de consumo total y días en la estación que son aplicables para el período de consumo total. Este factor temporal modificado se aplica junto con el factor de período de consumo y factor de período de cálculo para determinar la cantidad de servicio prorrateada.
Nota:

Prorratear cantidad de servicio temporal. Especifique esta opción sólo si puede determinar el consumo temporal como una cantidad de servicio independiente para usar con una aplicación de tarifa. Dado que las cantidades de servicio indican la aplicabilidad de la regla de cálculo, no es necesario que una cantidad de servicio determinada aparezca en versiones de tarifa efectivas fuera de la estación (es decir, es posible que una versión de tarifa efectiva el 1 de octubre no incluya reglas de cálculo que cobran por kWh/verano).

Sustitución de Prorrateo por Estación. Si la funcionalidad estacional proporcionada con el sistema no funciona para su organización, puede sustituir la lógica usando el conector de Sustitución de Prorrateo por Estación en el registro de instalación. Por ejemplo, tal vez el período temporal se determina dinámicamente basándose en la fecha de lectura programada del medidor del ciclo de facturación.

Ejemplo (Prorratear):

Digamos que 600 kWh y 50 kW son las cantidades de servicio facturables para un período de consumo entre 1 de abril y 30 de abril. Las reglas de cálculo de prorrateo por estación se definen según una tarifa mensual que cobra $0,05 por kWh y $0,75 por kW entre el 1 de enero y el 15 de abril. Las reglas de cálculo de prorrateo por estación se definen según la misma versión de tarifa que cobra $0,06 por kWh y $0,80 por kW entre el 16 de abril y el 31 de diciembre. Suponga que sólo una versión de tarifa es efectiva para el período de consumo.

  • El factor de período de consumo es 1 (no aplicable).
  • El factor de período de cálculo es 1,0.
  • El factor de estación para la regla de cálculo kWh cuya estación es efectiva entre el 1 de enero y el 15 de abril es 0,5 (15 días de estación en el período de cálculo/30 días en el período de cálculo).
  • La línea de cálculo de factura resultante usa prorrateo de cantidad de servicio:
  • 600 kWh x 0,5 (factor temporal) x $0,05 = $15,00.
  • El factor de estación para la regla de cálculo kW cuya estación es efectiva entre el 1 de enero y el 15 de abril también es 0,5.
  • La línea de cálculo de factura resultante usa el prorrateo de valor de regla de cálculo:
  • 50 kW x $0,75 x 0,5 (factor temporal) = $18,75.
  • El factor de estación para la regla de cálculo kWh cuya estación es efectiva entre el 16 de abril y el 31 de diciembre es 0,5.
  • La línea de cálculo de factura resultante usa prorrateo de cantidad de servicio:
  • 600 kWh x 0,5 (factor temporal) x $0,06 = $18,00.
  • El factor de estación para la regla de cálculo kW cuya estación es efectiva entre el 16 de abril y el 31 de diciembre también es 0,5.
  • La línea de cálculo de factura resultante usa el prorrateo de valor de regla de cálculo:
  • 50 kW x $0,80 x 0,5 (factor temporal) = $20,00.

Ejemplo (Prorratear cantidad de servicio temporal):

Digamos que un medidor específico mide el consumo de invierto aparte del consumo de verano. El medidor mide kWh/verano en un registro entre 21 de junio y 18 de septiembre, y mide kWh/invierno en otro registro en otras épocas del año.

Estamos generando un segmento de factura con un período de consumo entre 2 de septiembre y 30 de octubre. Una estructura tarifaria mensual tiene dos versiones de tarifa efectivas durante el período de consumo. La última versión de tarifa es efectiva el 1 de octubre.

Cada uno de los grupos de cálculo de versión de tarifa tiene definidas reglas de cálculo de estación Prorratear Cantidad de Servicio (CS) por Estación. Las reglas de cálculo de la primera versión de tarifa cobran $0,06 por kWh/verano y $0,05 por kWh/invierno. El grupo de cálculo de la segunda versión de tarifa tiene una regla de cálculo única que cobra $0,05 por kWh/invierno.

Suponga que las cantidades de servicio facturables son 800 kWh/verano y 1600 kWh/invierno.

Primer juego de líneas de cálculo de factura (2 de septiembre a 30 de septiembre):

  • El factor de período de consumo es 30 días normales / 60 días de consumo = 0,5.
  • El factor de período de cálculo es 30 días de cálculo / 30 días normales = 1,0.
  • Regla de cálculo 1 ($0,06 por kWh/verano):
  • El factor temporal es 17 días temporales / 30 días de cálculo = 0,5666667.
  • El factor temporal modificado es 0,5666667 x 60 días de consumo / 17 días temporales = 2,0.
  • La línea de cálculo de factura resultante:
  • 800 kWh/verano x 0,5 (factor de período de consumo) x 2,0 (factor temporal modificado) x $0,06 = $48,00.
  • Regla de cálculo 2 ($0,05 por kWh/invierno):
  • El factor temporal es 12 días temporales / 30 días de cálculo = 0,4.
  • El factor temporal modificado es 0,4 x 60 días de consumo / 42 días temporales = 0,571428.
  • La línea de cálculo de factura resultante:
  • 1600 kWh/invierno x 0,5 (factor de período de consumo) x 0,571428 (factor temporal modificado) x $0,05 = $22,86.

Segundo juego de líneas de cálculo de factura (1 de octubre a 30 de octubre):

  • El factor de período de consumo es 30 días normales / 60 días de consumo = 0,5.
  • El factor de período de cálculo es 30 días de cálculo / 30 días normales = 1,0.
  • Regla de cálculo 1 ($0,05 por kWh/invierno):
  • El factor temporal es 30 días temporales / 30 días de cálculo = 1,0.
  • El factor temporal modificado es 1,0 x 60 días de consumo / 42 días temporales = 1,428571.
  • La línea de cálculo de factura resultante:
  • 1600 kWh/invierno x 0,5 (factor de período de consumo) x 1,428571 (factor temporal modificado) x $0,05 = $57,14.
Acceso Rápido:

Para obtener más información sobre la especificación de opciones de prorrateo por estación, consulte Definición de Reglas de Cálculo.