Parámetros Comunes

Todas las reglas de cálculo usan los siguientes parámetros comunes:

  • Grupo de Cálculo: El grupo de cálculo al cual pertenece la regla
  • Regla de Cálculo: El nombre definido por el usuario para la regla de cálculo
  • Secuencia: La posición relativa de la regla de cálculo con respecto a las demás reglas en el grupo de cálculo. Esto controla el orden en el que el sistema realiza el cálculo.
  • Descripción: Una descripción breve de la regla. Esto se usa como la Cadena de Información de la regla en la interface de usuario.
  • Descripción Detallada: Una descripción detallada de la regla.

Además, varias de las reglas de cálculo del paquete base también usan los siguientes parámetros:

  • Descripción en Factura: El texto que aparece en la línea de factura generada para esta regla de cálculo. Las variables se pueden usar para generar texto (por ejemplo, precio y cantidad) dinámicamente cuando la facturación calcula los cargos. Consulte Cómo Usar Descripción en Factura para obtener más información sobre las variables de sustitución disponibles.
  • Imprimir (Sí o No): Un indicador que especifica si la línea de factura creada por esta regla de cálculo debe aparecer en la factura del cliente. Todas las líneas de factura se muestran en Segmento de Factura: Detalles de Cálculo. Sin embargo, sólo aquellas líneas marcadas como Imprimir se presentar al cliente.
  • Imprimir si es Cero (Sí o No): Un indicador que especifica si una línea de factura debe imprimirse si el valor de la línea de factura es cero.
  • Tipo de Redondeo: Este indicador especifica si el valor calculado se debe redondear Hacia Abajo, Hacia Arriba o Hacia el Valor Más Próximo. Se usa con Precisión para controlar de qué manera el sistema redondea el valor calculado de la regla.
  • Precisión: Este campo se define por defecto en un valor consistente con las posiciones decimales definidas en el código de divisa de la estructura tarifaria. Se usa con Tipo de Redondeo para controlar de qué manera el sistema redondea el valor calculado de la regla.
  • SPPC (Solo para Propósito de Cálculo): Un indicador que indica si la regla de cálculo existe solamente para calcular un valor usado por otra regla de cálculo. Cuando se define en Sí, el sistema no incluye el importe calculado en el total de facturación. Se requieren los siguientes parámetros cuando SPPC se define en Sí:
    • Crear Línea de Factura: Determina si se debe crear una línea de factura para la regla (si no hay necesidad de mostrar los resultados al cliente o al usuario, no hay necesidad de crear una línea de factura).
    • Regla de Retención de SPPC: Si se crea una línea de factura, esto define si el importe de SPPC se debe definir en cero en la línea de factura o si el importe de la línea de factura debe ser igual que el importe de SPPC.
  • Sustitución de Prorrateo: Un indicador que especifica si se debe usar un algoritmo de sustitución de prorrateo. Esto se usa en situaciones en donde la lógica de prorrateo standard no satisface sus requerimientos. En este caso, puede conectar un algoritmo de sustitución de prorrateo para calcular los factores de prorrateo requeridos por su implementación. Este algoritmo puede especificarse en el objeto de negocio de regla de cálculo o en el objeto de negocio de regla de cálculo principal si la sustitución de prorrateo se aplica a todas las tarifas.
  • Por Estación (Sí o No): Un indicador que especifica si los cargos asociados con la regla de cálculo solo se recaudan durante una estación específica. Si se define en "Sí", se debe especificar lo siguiente:
    • Inicio de Estación: Define el inicio de la estación para la regla de cálculo.
    • Fin de Estación: Define el final de la estación para la regla de cálculo.
    • Método de Prorrateo por Estación: Define cómo el sistema debe prorratear un cargo por estación cuando el período del segmento de factura no está completamente dentro de un período estacional. Están disponibles las siguientes opciones:
      • Las opciones Fecha Contable, Fecha Final de Consumo y Fecha Inicial de Consumo no prorratearán el cargo calculado por la regla de cálculo. En cambio, solo se calculará el cargo si la fecha contable asociada con el segmento de factura está dentro del período estacional, si la fecha final del período de consumo está dentro del período estacional o si la fecha inicial del período de consumo está dentro del período estacional, respectivamente.
      • Prorratear prorrateará el cargo de la regla de cálculo en función del número de días de la estación que se incluye en el período de factura.
      • La opción Prorratear Cantidad de Servicio por Estación solo es pertinente si tiene lo siguiente:
        • Cargos por cantidad de servicio temporal y
        • Medidores que miden el consumo temporal en registros independientes y
        • Tiene una factura que cruza los límites temporales y
        • Múltiples grupos de cálculo de versión de tarifa efectivos en el período de factura.

          Si se utiliza la opción Prorratear Cantidad de Servicio (CS) por Estación, el sistema prorrateará el cargo calculado por una regla de cálculo de Cantidad de Servicio según el número de días de la estación que se incluye en el período del grupo de cálculo de versión de tarifa.

  • Distribución de Libro Mayor: Si el cargo calculado por la regla de cálculo afecta el libro mayor, debe definir el código de distribución utilizado para crear la cuenta de Libro Mayor.
    • Origen de Código de Distribución: Especifica el tipo de distribución de Libro Mayor que se usará para esta regla de cálculo.

      Si los cargos de la regla de cálculo deben contabilizarse en una sola cuenta de Libro Mayor, independientemente de la clase de ingresos del Tipo de Acuerdo de Servicio del acuerdo de servicio, seleccione el origen del Código de Distribución Específico e ingrese un Código de Distribución.

      Si los cargos de la regla de cálculo se contabilizan en una cuenta de Libro Mayor diferente según la clase de ingresos del acuerdo de servicio, seleccione el origen de Clase de Ingresos e inserte la Clase de Ingresos y el Código de Distribución correspondientes para cada componente que usa la tarifa.

  • Referencia Cruzada: Define las categorías de línea de cálculo a las que pertenecen los detalles de cálculo resultantes. Por ejemplo, para una tarifa que calcula impuestos estatales y de la ciudad de cargos basados en el consumo y la demanda, se pueden usar las siguientes categorías para calcular estos impuestos:
    • Un tipo de categoría de línea de cálculo denominado "Imponible" con un valor de categoría para el Impuesto de la Ciudad y otro para el Impuesto Estatal.
    • Cada una de las reglas de cálculo de la tarifa usadas para los cargos basados en el consumo y la demanda deben definir la Categoría de Miembro a la cual pertenecen ("Imponible: Impuesto de Ciudad" e "Imponible: Impuesto Estatal"). En otras palabras, estas reglas deberían definirse como un miembro de las categorías de impuesto de ciudad e impuesto estatal.
    • Las reglas Aplicar a utilizadas para calcular el impuesto de ciudad y el impuesto estatal deben definir las Categorías de Destino pertinentes ("Imponible: Impuesto de Ciudad" e "Imponible: Impuesto Estatal") a las cuales se aplican.

      Existen dos tipos de categorías de referencia cruzada:

    • Categoría de Destino: Especifica la categoría a la cual está dirigida la regla de cálculo. Se usa con las reglas de cálculo Aplicar a, Cargo Máximo y Cargo Mínimo.
    • Categoría de Miembro: Especifica la categoría a la cual pertenece la regla de cálculo.
  • Características: Define los atributos de regla de cálculo adicionales que se pueden usar en el procesamiento de tarifa o con fines de informes. Las características de una regla de cálculo se copian en las líneas de factura resultantes para los tipos de características permitidos en las líneas de cálculo de segmento de factura. Puede indicar que el valor ad hoc de característica “C1-ADDSC” de una línea de factura se debe sustituir en la descripción de la línea de factura usando la variable de sustitución %V del campo Descripción en Factura de la regla de cálculo.