La internacionalización y la localización son procedimientos diferentes. La internacionalización es el proceso que permite trasladar un producto de software de un idioma a otro o de una región a otra, mientras que la localización es el proceso que permite adaptar un producto de software a un idioma o una región específicos. El software internacionalizado se puede desarrollar con interfaces que modifican el comportamiento del programa en tiempo de ejecución, de acuerdo con los requisitos culturales específicos. La localización implica establecer información en línea para admitir un idioma o una región, también conocido como una configuración regional.
El software internacionalizado funciona con distintos idiomas nativos y configuraciones personalizadas, y se puede trasladar de una configuración regional a otra sin tener que volver a escribir el software. El sistema Oracle Solaris está internacionalizado, lo que proporciona la infraestructura y las interfaces necesarias para crear software internacionalizado.