Transición automática

En una transición simple de un estado a otro, el sistema ejecuta primero los algoritmos Salir del estado actual, pasa la entidad a un nuevo estado, ejecuta los algoritmos Entrar del nuevo estado y, a continuación, sus algoritmos de Supervisión . En este punto, si un algoritmo de Supervisión determina que la entidad debe seguir pasando a otro estado de modo automático, el algoritmo de supervisión restante definido para el estado actual no se ejecuta y el sistema inicia otro ciclo de transición.

Observe que un algoritmo Entrar también puede indicar al sistema que, de modo automático, la entidad pase a otro estado. En este caso, el algoritmo Entrar restante, al igual que los algoritmos Supervisión definidos para el estado actual no se ejecutan.

En la siguiente ilustración se proporciona un ejemplo de una cadena de transición automática de eventos.

Ejemplo: cadena de eventos de transición automática

En este ejemplo una entidad de negocio se encuentra en estado Pendiente. Mientras tanto, un algoritmo Supervisión determina que se realice la transición automática al estado Denegado. En este punto, se llevan a cabo las siguientes acciones:

  • No se ejecutan más algoritmos Supervisión de un estado Pendiente.
  • Se ejecutan los algoritmos Salir en estado Pendiente.
  • El sistema pasa la entidad a estado Denegado.
  • Se ejecutan los algoritmos Entrar del estado Denegado. No se solicita ninguna transición automática.
  • Se ejecutan los algoritmos Supervisión del estado Denegado. No se solicita ninguna transición automática.