Reversión de Arrendador
La reversión de arrendador se produce cuando un arrendador quisiera que el servicio se revirtiera a su nombre cuando un arrendatario se muda. El arrendador define sus preferencias de reversión mediante un acuerdo de arrendador.
- Las preferencias de un arrendador pueden diferir para cada tipo de servicio. Por ejemplo, puede indicar que un arrendador específico siempre desea que los servicios de electricidad y gas se reviertan a su cuenta cuando un arrendatario termina el servicio. Sin embargo, no desea que se revierta el agua.
- Las preferencias de un arrendador también pueden ser por estación. Por ejemplo, puede indicar que el servicio de agua se debe revertir a la cuenta del arrendador durante el invierno.
La cuenta que se usará para la reversión del servicio se define en el acuerdo de arrendador.
Suponiendo que conectó un algoritmo de reversión de arrendador en Tipo de Acuerdo de Servicio, el sistema usa la información definida en el acuerdo de arrendador para crear uno o más acuerdos de servicio con inicio pendiente para el arrendador cuando termine el servicio para el arrendatario existente.
Los siguientes ejemplos ilustran cómo el algoritmo de reversión de arrendador de la organización puede manejar diversos escenarios para un predio que define un acuerdo de arrendador que indica que el servicio se debe revertir:
- Cuando el cliente existente llama a terminar el servicio y no hay un cliente nuevo programado que se instale, se crea un acuerdo de servicio con inicio pendiente para el arrendador.
- Cuando un nuevo cliente llama para iniciar servicio
- Si la fecha inicial se asocia a la fecha inicial del cliente saliente, se anula el acuerdo de servicio con inicio pendiente para el arrendador
- Si la fecha inicial es anterior a la fecha de terminación del cliente saliente, el acuerdo de servicio con inicio pendiente para el arrendador se anula y cambia la fecha de terminación del cliente saliente para que se asocie a la nueva fecha
- Si la fecha inicial es posterior a la fecha de terminación del cliente saliente, se actualiza el acuerdo de servicio con inicio pendiente para el arrendador con una fecha de terminación que se asocie a la fecha inicial del nuevo cliente.
- Si se realizan cambios en las fechas inicial o de terminación para los acuerdos de servicio de los arrendatarios, podría ser necesario crear o anular un acuerdo de servicio para el arrendador.
- Si el cambio en las fechas genera una brecha en el servicio que no existía antes, se crea un acuerdo de servicio de arrendador para cubrir la brecha
- Si el cambio en las fechas significa que los arrendatarios ahora inician y terminan en la misma fecha (y por lo general hay una brecha), se anula un acuerdo de servicio de arrendador
- Si el nuevo cliente anula su terminación pendiente, se crea un acuerdo de servicio de arrendador (si no existía uno) o se remueve la fecha de terminación del acuerdo de servicio de arrendador (si la fecha inicial del nuevo cliente generó una brecha que la estaba cubriendo el arrendador.