Originalmente, maxusers definía la cantidad de usuarios conectados que el sistema podía admitir. Cuando había un núcleo generado, se ajustaba el tamaño de varias tablas según esta configuración. En las versiones actuales de Oracle Solaris, gran parte de este ajuste de tamaño se basa en la cantidad de memoria del sistema. Por lo tanto, casi todo el uso del pasado de maxusers ha cambiado. Un número de subsistemas se derivan aún de maxusers:
La cantidad máxima de procesos del sistema
La cantidad de estructuras de cuota que contiene el sistema
El tamaño de la caché de consulta de nombre de directorio (DNLC)
Entero con signo
El menor valor entre la cantidad de memoria en MB o 2048, y el mayor número entre ese valor y nCPU x 8
1 con respecto al mayor valor entre 2048 o nCPU x 8, en función del tamaño de la memoria física, si no se define en el archivo /etc/system
1 con respecto al mayor valor entre 4096 o nCPU x 8, si se define en el archivo /etc/system
Usuarios
No. Una vez realizado el cálculo de parámetros dependientes, no se vuelve a hacer referencia a maxusers nunca más.
Si el valor es mayor que el máximo permitido, se restablece al máximo. Para ello, se muestra un mensaje.
Cuando el número predeterminado de los procesos de usuario derivado por el sistema es demasiado bajo. Esta situación es evidente cuando se muestra el siguiente mensaje en la consola del sistema:
out of processes
También puede cambiar este parámetro cuando el número predeterminado de procesos es demasiado alto, como en las siguientes situaciones:
Los servidores de base de datos que tienen mucha memoria y relativamente pocos procesos en ejecución pueden guardar memoria del sistema cuando se reduce el valor predeterminado de maxusers.
Si los servidores de archivos tienen mucha memoria y pocos procesos en ejecución, puede reducir este valor. Sin embargo, debería establecer de forma explícita el tamaño de la DNLC. Consulte ncsize.
Inestable