La siguiente información se aplica a los SSD flash, la tarjeta aceleradora PCIe F20, la tarjeta aceleradora PCIe F40, la matriz de almacenamiento flash F5100 y la tarjeta aceleradora PCIe F80.
Revise los siguientes comentarios generales cuando utilice ZFS con almacenamiento flash:
Considere el uso de LUN o discos de latencia baja que se gestionan con un controlador con memoria persistente, si está disponible, para el ZIL (log de intención ZFS). Esta opción puede ser mucho más económica que utilizar flash para confirmaciones de latencia baja. El tamaño de los dispositivos de log solo debe ser lo suficientemente grande como para mantener 10 segundos de máximo rendimiento de escritura. Entre los ejemplos se podría incluir una matriz de almacenamiento basada en LUN o un disco conectado a un HBA con una caché de escritura protegida por batería.
Si el dispositivo no está disponible, segmente una agrupación independiente de dispositivos flash para su uso como dispositivos de log en una agrupación de almacenamiento ZFS.
Las tarjetas aceleradoras flash F40, F20 y F80 contienen 4 módulos flash independientes y los exportan al sistema operativo. El F5100 contiene un máximo de 80 módulos flash independientes. Cada módulo flash aparece para el sistema operativo como un único dispositivo. El sistema operativo ve los SSD como un único dispositivo. Los dispositivos flash se pueden utilizar como dispositivos de log ZFS para reducir la latencia de confirmación, especialmente si se utilizan en un servidor NFS. Por ejemplo, un único módulo flash de un dispositivo flash utilizado como dispositivo de log ZFS puede reducir 10 veces la latencia de operaciones únicas de subprocesamiento ligero. Se pueden unir más dispositivos flash con el fin de alcanzar un mayor rendimiento en el caso de grandes cantidades de operaciones sincrónicas.
Se deben crear reflejos de los dispositivos de log por motivos de seguridad. Para obtener la máxima protección, los reflejos se deben crear en dispositivos flash separados. En el caso de tarjetas aceleradoras PCIe F20, F40 y F80, la protección máxima se obtiene asegurándose de que los reflejos residan en diferentes tarjetas PCIe físicas. En el caso de la matriz de almacenamiento F5100, la máxima protección se obtiene colocando los reflejos en distintos dispositivos F5100.
Los dispositivos flash que no se utilizan como dispositivos de log se pueden utilizar como dispositivos caché de segundo nivel. Esto sirve para descargar la IOPS del almacenamiento en disco principal y para mejorar la latencia de lectura de los datos utilizados habitualmente.