Atraso

El sistema realiza un seguimiento de la antigüedad de la deuda de cada cliente hasta la fecha. Por ejemplo, si un cliente no ha pagado las últimas dos facturas, la antigüedad de deuda del cliente podría ser de la siguiente forma:

  • $124.50: 22 días de antigüedad
  • $213.41: 51 días de antigüedad

Se debe tener presente que el balance actual (es decir, lo que el cliente piensa que debe) es el que acumula antigüedad. Además, tenga en cuenta que el momento en que una Transacción Financiera se congela, esto afecta el balance actual de un cliente.

El sistema representa la antigüedad de deuda en diversas formas de las diferentes transacciones del sistema. En la Zona de Cliente Actual y la Zona de Información Financiera, los atrasos se muestran en una barra de colores (en que cada color corresponde a diferentes antigüedades de bloque):

En tanto que en Acuerdo de Servicio: Principal, la antigüedad de deuda se muestra en una grilla:

El método de grilla se utiliza en varias páginas de todo el sistema. Es posible que aparezcan las siguientes filas en la grilla:

  • Una fila etiquetada Nuevo Cargo realza toda la deuda que aún no ha comenzado el período de antigüedad. Por ejemplo, si creó un cargo por pago tardío y éste no ha aparecido en una de las facturas del cliente, se clasificará como un Nuevo cargo hasta que se finalice la siguiente factura para el cliente (a menos que un usuario sustituya la fecha de atraso del cargo por pago tardío ingresando la transacción financiera).
  • Aparece una fila con una etiqueta que contiene n Futuro (donde n es el número de días) si hay "deuda futura". La deuda futura es muy poco frecuente y sólo puede existir si una transacción financiera de débito tiene una fecha de atraso futura. Las transacciones financieras pueden recibir una fecha de atraso futura si se finaliza una factura con una fecha futura o si un usuario sustituye la fecha de atraso de una transacción financiera por una fecha futura.
  • Una fila que contiene un número (y nada más) representa una deuda que ha comenzado el período de antigüedad. El número es la antigüedad de la respectiva deuda. En el ejemplo anterior, el cliente tiene una deuda de 1 día de antigüedad y una deuda con más de 150 días de antigüedad. Observe que la deuda de 150 días de antigüedad tiene un prefijo +. Esto significa que la deuda relacionada tiene más de 150 días de antigüedad. Este límite de antigüedad lo controla un campo en Opciones de Instalación: Gestión de Cobranza llamado "Mayor Antigüedad de Bloque". Este campo limita el número de días en que el sistema acumulará la antigüedad de la deuda. Por ejemplo, si define este campo en 150, el sistema nunca acumulará la antigüedad de la deuda de una Transacción Financiera por más de 150 días (y toda la deuda de más de 150 días de antigüedad se clasificará como deuda de 150 días de antigüedad). Además, observe que la barra de antigüedad de deuda que aparece en la Zona de Cliente Actual solo acumula la antigüedad de una deuda por un máximo de 60 días.
  • Aparece una fila con una etiqueta de En Litigio si la cuenta es un cliente de elemento abierto y este cliente tiene transacciones financieras en litigio.
Acceso Rápido:

Consulte Transacciones Financieras y Antigüedad de Deuda para obtener más información.