Metodología de Diseño de Componente de Tarifa
El diseño de componentes de tarifa es un proceso iterativo. A través del tiempo, desarrollará habilidades intuitivas que le permitirán evitar algunas iteraciones. Sin embargo, al comenzar le recomendamos que siga estos pasos para diseñar sus componentes de tarifa:
- Obtenga copias de facturas existentes que usan la tarifa en cuestión. Si la tarifa es nueva, escriba exactamente cómo debe aparecer la información en las facturas impresas del cliente. Si la tarifa tiene cargos opcionales (por ejemplo, descuentos o cargos de empleados que solo se aplican después de que el cliente consumió un volumen grande), asegúrese de que los ejemplos incluyan cada escenario posible.
- A continuación, observe las líneas de facturas y pregúntese cuáles son las variables que hacen que los cargos de cada línea se calculen de la manera en que se calculan. Considere estos ejemplos:
- "Cargo por servicio mensual: $50.00". Éste es un cargo por servicio simple que aparece independiente de cuánto consume el cliente. Esta línea no tiene variables que afecten su importe. En lugar de esto, el importe es un valor constante de $50,00.
- "1.250 kWh a $0,07892". Este cargo se basa en cuánto consume el cliente. Las variables involucradas con el número de kilovatios/horas (kWh) y el precio por kWh.
- "1.000 lámparas de vapor de mercurio de 20K de lúmenes a $20,00 por lámpara". Las variables involucradas son el número de dispositivos (también conocidos como "elementos") utilizados por el cliente y el precio por elemento.
- "Cargo mensual mínimo de $100,00". Este es un cargo que sólo aparece si el total de las líneas anteriores es menor que $100,00. Las variables involucradas en esta línea son menos complicadas, porque se deben calcular al momento de la facturación agregando varias otras líneas y comparándolas con el importe de cargo mínimo. Esto significa que las variables son el total de líneas anteriores y el importe de cargo mínimo.
- "1,25% de Recargo por Distrito". Este cargo es similar al cargo mínimo en que se calcula sumando una o más líneas anteriores y aplicando un porcentaje a la suma. Esto significa que las variables son el total de las líneas anteriores más el porcentaje de impuesto.
- Después de que determine todas las líneas de factura potenciales puede comenzar a diseñar sus componente de tarifa. Generalmente se crea un componente de tarifa para cada línea que puede aparecer en la factura del cliente. Cuando crea un componente de tarifa, se categoriza en uno de los tipos siguientes:
Cargo Fijo
Este tipo de componente de tarifa se usa para crear líneas de factura que recaudan cargos de servicio y honorarios que no se basan en la cantidad que usa el cliente. El cargo por servicio mensual que se muestra arriba se recaudaría utilizando este tipo de componente de tarifa.
Cantidad de Servicio
Este tipo de componente de tarifa se usa para crear líneas de factura que recaudan cargos basándose en algún tipo de consumo. El cargo por kWh que se muestra arriba se recaudaría utilizando este tipo de componente de tarifa.
Con frecuencia, el importe consumido se mide mediante los registros de un medidor y algunas veces se calcula utilizando Reglas de Cantidad de Servicio enlazadas a la tarifa, y otra veces se deriva basándose en el tipo de elemento (p. ej., lámparas). Independiente de cómo se calcula el importe consumido, el cargo del importe de consumo se recauda utilizando este tipo de componente de tarifa.
Considerará útil diferenciar sus componentes de tarifa de cantidad de servicio en dos categorías: escalonado y no escalonado. Los cargos escalonados son aquéllos donde hay un precio distinto para distintos rangos de consumo (p.ej., las primeras 50 terminas son $0,43 cada termia; cuando hay un exceso de 50 termias se carga $0,71 por termia). Recomendamos proceder de esta manera porque a) con frecuencia muestra un subtotal de los pasos en la factura del cliente, b) los pasos, por definición, significan que tiene varios componentes de tarifa que depende entre ellos, y c) con frecuencia involucran cálculos complejos para definir los límites de los pasos.
Tipo de Elemento
Este tipo de componente de tarifa se usa para crear líneas de factura que recaudan cargos basándose en el número y tipo de elementos que usa un cliente. El sistema realiza un seguimiento de elementos en los puntos de servicio enlazados al acuerdo de servicio del cliente. El cargo por lámpara que se muestra arriba se recaudaría utilizando este tipo de componente de tarifa.
Aplicar A
Este tipo de componente de tarifa se usa para crear líneas de factura que recaudan cargos basándose en el importe calculado en otras líneas de factura. El recargo por distrito que se muestra arriba se recaudaría utilizando este tipo de componente de tarifa.
Resumen
Este tipo de componente de tarifa se usa para crear un "subtotal" en la factura. Existe sólo para fines estéticos.
Cargo Mínimo
Este tipo de componente de tarifa se usa para crear líneas de factura que recaudan cargos sólo cuando la suma de líneas calculadas anteriormente es menor que el importe de cargo mínimo. El cargo mensual mínimo que se muestra arriba se recaudaría utilizando este tipo de componente de tarifa.
Observe que si los valores que se comparan son negativos, la comparación NO se realiza sobre los valores absolutos, sino que sobre los valores reales. Por ejemplo, imagine que tiene un descuento mínimo de $ -2,00 y los componentes de tarifa anteriores han calculado un descuento de $ -1,00. Desea que un componente de tarifa cree una línea de factura por $ -1,00 para aplicar un descuento adicional. Un componente de tarifa de cargo mínimo no funcionará en este caso porque -1 se considera mayor que -2. Para este escenario de negocios debe usar un componente de tarifa de cargo máximo.
Cargo Máximo
Este tipo de componente de tarifa se usa para crear líneas de factura que recaudan cargos sólo cuando la suma de líneas calculadas anteriormente es mayor que el importe de cargo máximo.
Observe que si los valores que se comparan son negativos, la comparación NO se realiza sobre los valores absolutos, sino que sobre los valores reales. Por ejemplo, imagine que tiene un descuento máximo de $ -2,00 y los componentes de tarifa anteriores han calculado un descuento de $ -3.00. Desea que un componente de tarifa cree una línea de factura por $1,00 para reducir el descuento. Un componente de tarifa de cargo máximo no funcionará en este caso porque -3 se considera menor que -2. Para este escenario de negocios debe usar un componente de tarifa de cargo mínimo.
Nota: estos tipos de componentes de tarifa son excepcionales. Existe la tendencia a verlos en mercados no regulados donde los clientes acceden a pagar la tarifa de mercado, pero desean un tope sobre el máximo que pagarán cada período de factura.
Cargo Exacto
Este tipo de componente de tarifa se usa para obligar que una factura agregue hasta un importe determinado (independiente de cuánto basará la factura en componentes de tarifa anteriores).
Nota: estos tipos de componentes de tarifa son excepcionales. Tiende a verlos sólo en mercados no regulados durante el período de transición entre tarifas reguladas y eliminación de regulación completa. En esta situación, debe mostrar los cargos en la factura, dado un entorno no regulado, pero luego ajustar la bonificación a un importe igual que la tarifa regulada. Este cargo recibe el nombre de Competition Transition Charge (CTC) en California.
Algoritmo de Cálculo
Este tipo de componente de tarifa permite producir líneas de cálculo de factura basándose en la lógica de un algoritmo que usted proporciona. Utilice este componente de tarifa cuando ninguna de las otras funciones de componente de tarifa proporciona la lógica que requiere.
Fijación de Precios de Intervalo
Este tipo de componente de tarifa se usa para aplicar precios de intervalo a cantidades de intervalo. Para obtener más información, consulte Aplicación de Tarifa de Fijación de Precios de Intervalo.
Fijación de Precios de Tiempo de Uso
Este tipo de componente de tarifa se usa para mapear y/o fijar el precio a cantidades de intervalo en cantidades de tiempo de uso cuando se proporciona un mapa de tiempo de uso. Para obtener más información, consulte Mapeo y Fijación de Precios de Tiempo de Uso.
- Para cada componente de tarifa, determine si el cliente debe cumplir alguna forma de criterios de elegibilidad antes de que se aplique el componente de tarifa. Por ejemplo, puede tener un componente de tarifa que calcula un descuento para empleado. Este componente de tarifa puede tener criterios de elegibilidad que requieren que la persona tenga un valor de característica específico antes de que se aplique el componente de tarifa. Para obtener más información, consulte El Concepto General de Elegibilidad de Componente de Tarifa .
- Para cada tipo de componente de tarifa (excepto resumen), determine cómo definirá su tarifa unitaria, porcentaje e importe plano. Tiene cuatro opciones:
- Especifique el valor directamente en el componente de tarifa.
- Indique el componente de tarifa para usar el valor definido en un factor de cálculo.
- Indique al componente de tarifa que utilice el valor calculado por un componente de tarifa "para propósitos de cálculo solamente".
- Indique al componente de tarifa que llame a un algoritmo. El algoritmo devolverá el valor.
Las tablas siguientes proporcionan pautas con respecto de cuáles método usar:
Especificar valor en el componente de tarifa
Especifique el valor en el componente de tarifa cuando el valor es específico de la tarifa y se aplica a todos los clientes de manera independiente. Por ejemplo, si ve una disposición en la tarifa que dice que se debe cargar $0,05674 por kWh, especifique 0,05674 directamente en la tarifa.
Usar un factor de cálculo para definir el valor
Los párrafos siguientes describen cuándo usar un factor de cálculo para definir una tarifa unitaria, un porcentaje y un importe plano.
Existe el mismo cargo en muchas tarifas. Por ejemplo, si hay 3 tarifas que contienen el mismo cargo por servicio, tendría sentido usar un factor de cálculo para recaudar este cargo en lugar de especificar el mismo valor en 3 componentes de tarifa.
El importe que se carga depende de alguna característica física del equipo del cliente. Por ejemplo, si el precio difiere según si el cliente posee el transformador, debe usar un factor de cálculo para especificar el precio.
El importe que se carga está dictado por alguna organización externa y por lo tanto puede cambiar independientemente de la tarifa. Por ejemplo, los porcentajes de impuesto y las tarifas de uso están definidos por autoridades fiscales y pueden cambiar en cualquier momento (y usted no desea cambiar la tarifa cuando cambian estos cargos).
El importe que se carga varía según DONDE vive el cliente. Si tiene una tarifa donde el precio por galón difiere de acuerdo con el lugar de residencia del cliente, debe usar un factor de cálculo para recaudar este tipo de cargo.
El precio difiere por cliente. Por ejemplo, puede tener una tarifa para grandes clientes de servicio de gas, donde el precio por termia es diferente para cada cliente. En esta situación debe usar un factor de cálculo para especificar el precio.
Usar un componente de tarifa "para propósitos de cálculo solamente"
Es complicado explicar y no se usa con frecuencia, pero es muy poderoso y maneja algunos algoritmos muy complicados. Funciona de esta manera: usted calcula el precio, porcentaje y cargo fijo de otro componente de tarifa (marcado como " para propósitos de cálculo solamente" de modo que no afectará el importe de factura), y luego hace referencia a él en el componente de tarifa "real". Consulte el ejemplo Cargos Mínimos Calculados para ver una ilustración de cuándo es útil este método.
Llamar a un algoritmo
Es complicado explicar y no se usa con frecuencia, pero es muy poderoso y maneja algunos ejemplos muy complicados. Funciona de esta manera: usted llama a un algoritmo y calcula el precio, el porcentaje y el cargo.
Un ejemplo que requeriría el uso de un algoritmo sería cuando el precio difiere basándose en el importe total consumido. Por ejemplo, si el cliente usa menos de 10 pies cúbicos, el precio es $1,50; en tanto que si el cliente usa más de 10 cúbicos, el precio es $2,00.
En el paquete base proporcionamos un ejemplo de este tipo de algoritmo. Si las tarifas requieren algoritmos adicionales, deberá desarrollar estos algoritmos. Consulte Cómo configurar componentes de tarifa de cantidad de servicio en Componente de Tarifa: Información Principal para obtener más información sobre este tipo de algoritmo.
Tenga en cuenta que este escenario también se podría implementar sin invocar un algoritmo al configurar dos componente de tarifa que tienen reglas de elegibilidad para indicar sus niveles de consumo respectivos requeridos. Para obtener más información, consulte El Concepto General de Elegibilidad de Componente de Tarifa .
- Después de categorizar las líneas de factura en diversos tipos y de conocer cómo se define el precio, determine cómo los cargos de cada línea se reflejan en el libro mayor. Necesitará trabajar con su departamento de contabilidad porque ellos le indicarán los ingresos exactos, los gastos y las cuentas de pasivo que se verán afectados por los cargos.
- Finalmente, lea las provisiones de su tarifa (texto legal) y asegúrese de que no olvidar algo. Esto puede implicar que tenga que analizar provisiones confusas con el departamento legal.
En este punto, está listo para comenzar a ingresar los componentes de tarifa.
Ejemplos. Consulte Ejemplos de Tarifas para ver muchos componentes de tarifa de ejemplo.