A cada instancia de puente se le asigna un nodo de observación que aparece en el directorio /dev/net/ y se la denomina con el nombre de puente seguido de 0, por ejemplo, /dev/net/bridgeofsighs0.
El nodo de observación está destinado para su uso con el comando snoop y el analizador de paquetes wireshark. Este nodo funciona como una interfaz Ethernet estándar, excepto para la transmisión de paquetes, que se descartan de manera silenciosa. No puede asociar IP además de un nodo de observación y no puede realizar solicitudes de enlace (DL_BIND_REQ), a menos que utilice la opción passive, que sólo permite recibir paquetes y no enviarlos.
El nodo de observación realiza una copia única sin modificaciones de cada paquete gestionado por el puente. Está disponible para supervisión y depuración por parte del usuario. Este comportamiento es similar a la supervisión de un puerto en un puente tradicional y está sujeto a las reglas habituales del modo promiscuo de la interfaz de proveedor de enlace de datos (DLPI, Data Link Provider Interface). Puede utilizar el comando pfmod o las funciones del comando snoop y el analizador de paquetes wireshark para filtrar paquetes en función del ID de la VLAN.
Los paquetes entregados, que son los paquetes que se envían al nodo de observación, representan los datos recibidos por el puente.
Para ver los paquetes que se transmiten y se reciben en un enlace concreto (después de que el proceso de puente se completa), ejecute el comando snoop en los enlaces individuales, en lugar de ejecutarlo en el nodo de observación del puente.
También puede obtener estadísticas sobre cómo los paquetes de red usan los recursos de red en los enlaces mediante el comando dlstat. Para obtener información, consulte el Capítulo 8, Supervisión del tráfico de red y el uso de recursos de Gestión de virtualización de red y recursos de red en Oracle Solaris 11.2 .