Omitir vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0 |
Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración inicial del dispositivo
Configuración inicial con la BUI
Configuración inicial mediante el uso de la CLI
Trabajo con la página de configuración de red de la BUI
Configuración de dispositivos de red
Configuración de enlaces de datos de red
Configuración de interfaces de red
Configuración de rutas múltiples de redes IP (IPMP)
Configuración de rendimiento y disponibilidad de red
Configuración de enrutamiento de red
Configuración de redes con la BUI
Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI
Modificación de una interfaz con la BUI
Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI
Creación de una interfaz de enlaces agregados de LACP mediante el uso de la BUI
Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace y basada en sondeos
Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace únicamente
Ampliación de una agregación de LACP con la BUI
Ampliación de un grupo IPMP con la BUI
Creación de una interfaz y un enlace de datos de partición InfiniBand con la BUI
Creación de una VNIC sin un ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI
Creación de VNIC con el mismo ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI
Agregación de una ruta estática con la BUI
Supresión de una ruta estática con la BUI
Configuración de redes con la CLI
Agregación de una ruta estática mediante el uso de la CLI
Supresión de una ruta estática mediante el uso de la CLI
Cambio de la propiedad de hosts de conexión múltiple a estricto con la CLI
Configuración del almacenamiento
Selección de un perfil de almacenamiento
Configuración de perfiles de datos
Importación de grupos de almacenamiento existentes
Desconfiguración del almacenamiento
Cambio de nombre de una agrupación de almacenamiento
Limpieza de agrupaciones de almacenamiento
Configuración de una agrupación de almacenamiento con la BUI
Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la BUI
Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la CLI
Descripción del estado del dispositivo
Panel de control de actividad de disco
Ejecución continua del panel de control
Configuración del panel de control de estado
Modificación de las estadísticas de las actividades desplegadas
Modificación de los umbrales de las actividades
Configuración de red de área de almacenamiento
Configuración de canal de fibra de SAN
Configuración de modo de los puertos FC con la BUI
Detección de puertos FC con la BUI
Creación de grupo de iniciadores FC con la BUI
Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la BUI
Cambio de modo de los puertos FC con la CLI
Detección de puertos FC con la CLI
Creación de grupo de iniciadores FC con la CLI
Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la CLI
Asignación de alias a iniciadores y grupos de iniciadores mediante secuencias de comandos con la CLI
Configuración de iniciadores iSCSI de SAN
Creación de una hoja de trabajo de análisis con la BUI
Configuración de destinos iSER de SAN
Agregación de un destino iSCSI con un IQN generado automáticamente con la CLI
Agregación de un destino iSCSI con un IQN específico y autenticación RADIUS con la CLI
Agregación de iniciador iSCSI con autenticación CHAP mediante el uso de la CLI
Agregación de un grupo de destinos iSCSI con la CLI
Agregación de un grupo de iniciadores iSCSI con la CLI
Configuración de destino SRP con la BUI
Configuración de destino SRP con la CLI
Administración de propiedades de usuario
Agregación de un administrador con la BUI
Agregación de un rol con la BUI
Agregación de autorizaciones a un rol con la BUI
Supresión de autorizaciones de un rol con la BUI
Agregación de un usuario que pueda ver solamente el panel de control mediante el uso de la BUI
Agregación de un rol con la CLI
Agregación de un administrador con la CLI
Agregación de autorizaciones a un rol con la CLI
Supresión de autorizaciones de un rol con la CLI
Configuración de preferencias de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de preferencias con la CLI
Configuración de claves SSH públicas con la CLI
Agregación de una alerta de umbral con la BUI
Agregación de una acción de alerta con la BUI
Agregación de una alerta de umbral con la CLI
Agregación de una acción de alerta con la CLI
Envío de alertas por correo electrónico
Reanudación/suspensión de conjunto de datos
Reanudación/suspensión de hoja de trabajo
Ejecución de un flujo de trabajo
Configuración de agrupaciones en clusters
Descripción de la agrupación en clusters
Ventajas y desventajas de los clusters
E/S de interconexión del cluster
Gestión de recursos de clusters
Toma de control y failback en clusters
Cambios de configuración en un entorno en cluster
Consideraciones de la agrupación en clusters para almacenamiento
Consideraciones de la agrupación en clusters para redes
Interfaces IP locales privadas
Consideraciones de la agrupación en clusters para InfiniBand
Estimación y reducción del impacto de la toma de control
Configuración de agrupación en clusters con la BUI
Desconfiguración de agrupación en clusters con la BUI
Cierre de una configuración en clusters con la CLI
Cierre del nodo principal en espera con la CLI
Desconfiguración de agrupaciones en clusters con la CLI
Cableado de clusters ZS4-4, ZS3-4 y 7x20
Cableado de estantes de almacenamiento para agrupación en clusters
Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance
Trabajo con recursos compartidos
Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance
Internet SCSI es uno de los varios protocolos de bloque admitidos por el dispositivo para compartir almacenamiento SCSI.
Cuando se usa el protocolo iSCSI, el portal de destino hace referencia a la combinación única de dirección IP y número de puerto TCP que un iniciador puede usar para establecer contacto con un destino.
Cuando se usa el protocolo iSCSI, un grupo de portales de destino es una recopilación de portales de destino. Los grupos de portales de destino se gestionan de manera transparente; cada interfaz de red tiene un grupo de portales de destino correspondiente con las direcciones activas de esa interfaz. La vinculación de un destino con una interfaz anuncia ese destino iSCSI mediante el grupo de portales asociado con esa interfaz.
Un IQN (nombre completo iSCSI) es el identificador único de un dispositivo en una red iSCSI. iSCSI usa el formato iqn.fecha.autoridad:idúnico para los IQN. Por ejemplo, el dispositivo puede utilizar el IQN: iqn.1986-03.com.sun:02:c7824a5b-f3ea-6038-c79d-ca443337d92c para identificar uno de sus destinos iSCSI. Este nombre muestra que se trata de un dispositivo iSCSI fabricado por una empresa registrada en marzo de 1986. La autoridad de nombres es simplemente el nombre de DNS de la empresa pero invertido, en este caso, "com.sun". Todo lo que sigue es un ID único que Oracle utiliza para identificar el destino.
|
Además de esas propiedades, la BUI indica si el destino está en línea o sin conexión:
|
En las plataformas agrupadas en cluster, los destinos que tengan al menos una interfaz activa en ese nodo de cluster estarán en línea. Tenga cuidado al asignar interfaces a los destinos; un destino puede estar configurado para usar grupos de portales en nodos principales separados. En esa situación, el destino estará en línea en los dos nodos principales, pero exportará diferentes LUN en función del almacenamiento del que cada nodo principal es responsable. Como las interfaces de red migran entre los nodos principales de cluster como parte de las operaciones de toma de control/failback o los cambios de propiedad, los destinos iSCSI estarán en línea y sin conexión mientras sus respectivas interfaces de red se importan y exportan.
Los destinos que están vinculados a una interfaz IPMP se publicarán solamente mediante las direcciones de ese grupo IPMP. Ese destino no estará disponible mediante las direcciones de prueba de ese grupo. Los destinos vinculados a interfaces incorporadas en una agregación LACP usarán la dirección de esa agregación. Si se agrega una agregación LACP a un grupo IPMP, el destino ya no podrá usar la interfaz de esa agregación, ya que la dirección pasará a ser una dirección de prueba de IPMP.