Omitir vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0 |
Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración inicial del dispositivo
Configuración inicial con la BUI
Configuración inicial mediante el uso de la CLI
Trabajo con la página de configuración de red de la BUI
Configuración de dispositivos de red
Configuración de enlaces de datos de red
Configuración de interfaces de red
Configuración de rutas múltiples de redes IP (IPMP)
Configuración de rendimiento y disponibilidad de red
Configuración de enrutamiento de red
Configuración de redes con la BUI
Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI
Modificación de una interfaz con la BUI
Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI
Creación de una interfaz de enlaces agregados de LACP mediante el uso de la BUI
Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace y basada en sondeos
Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace únicamente
Ampliación de una agregación de LACP con la BUI
Ampliación de un grupo IPMP con la BUI
Creación de una interfaz y un enlace de datos de partición InfiniBand con la BUI
Creación de una VNIC sin un ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI
Creación de VNIC con el mismo ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI
Agregación de una ruta estática con la BUI
Supresión de una ruta estática con la BUI
Configuración de redes con la CLI
Agregación de una ruta estática mediante el uso de la CLI
Supresión de una ruta estática mediante el uso de la CLI
Cambio de la propiedad de hosts de conexión múltiple a estricto con la CLI
Configuración del almacenamiento
Selección de un perfil de almacenamiento
Configuración de perfiles de datos
Importación de grupos de almacenamiento existentes
Desconfiguración del almacenamiento
Cambio de nombre de una agrupación de almacenamiento
Limpieza de agrupaciones de almacenamiento
Configuración de una agrupación de almacenamiento con la BUI
Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la BUI
Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la CLI
Descripción del estado del dispositivo
Panel de control de actividad de disco
Ejecución continua del panel de control
Configuración del panel de control de estado
Modificación de las estadísticas de las actividades desplegadas
Modificación de los umbrales de las actividades
Configuración de red de área de almacenamiento
Configuración de canal de fibra de SAN
Configuración de modo de los puertos FC con la BUI
Detección de puertos FC con la BUI
Creación de grupo de iniciadores FC con la BUI
Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la BUI
Cambio de modo de los puertos FC con la CLI
Detección de puertos FC con la CLI
Creación de grupo de iniciadores FC con la CLI
Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la CLI
Asignación de alias a iniciadores y grupos de iniciadores mediante secuencias de comandos con la CLI
Configuración de iniciadores iSCSI de SAN
Creación de una hoja de trabajo de análisis con la BUI
Configuración de destinos iSER de SAN
Agregación de un destino iSCSI con un IQN generado automáticamente con la CLI
Agregación de un destino iSCSI con un IQN específico y autenticación RADIUS con la CLI
Agregación de iniciador iSCSI con autenticación CHAP mediante el uso de la CLI
Agregación de un grupo de destinos iSCSI con la CLI
Agregación de un grupo de iniciadores iSCSI con la CLI
Configuración de destino SRP con la BUI
Configuración de destino SRP con la CLI
Administración de propiedades de usuario
Agregación de un administrador con la BUI
Agregación de un rol con la BUI
Agregación de autorizaciones a un rol con la BUI
Supresión de autorizaciones de un rol con la BUI
Agregación de un usuario que pueda ver solamente el panel de control mediante el uso de la BUI
Agregación de un rol con la CLI
Agregación de un administrador con la CLI
Agregación de autorizaciones a un rol con la CLI
Supresión de autorizaciones de un rol con la CLI
Configuración de preferencias de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de preferencias con la CLI
Configuración de claves SSH públicas con la CLI
Agregación de una alerta de umbral con la BUI
Agregación de una acción de alerta con la BUI
Agregación de una alerta de umbral con la CLI
Agregación de una acción de alerta con la CLI
Envío de alertas por correo electrónico
Reanudación/suspensión de conjunto de datos
Reanudación/suspensión de hoja de trabajo
Ejecución de un flujo de trabajo
Configuración de agrupaciones en clusters
Descripción de la agrupación en clusters
Ventajas y desventajas de los clusters
Gestión de recursos de clusters
Toma de control y failback en clusters
Cambios de configuración en un entorno en cluster
Consideraciones de la agrupación en clusters para almacenamiento
Consideraciones de la agrupación en clusters para redes
Interfaces IP locales privadas
Consideraciones de la agrupación en clusters para InfiniBand
Estimación y reducción del impacto de la toma de control
Configuración de agrupación en clusters con la BUI
Desconfiguración de agrupación en clusters con la BUI
Cierre de una configuración en clusters con la CLI
Cierre del nodo principal en espera con la CLI
Desconfiguración de agrupaciones en clusters con la CLI
Cableado de clusters ZS4-4, ZS3-4 y 7x20
Cableado de estantes de almacenamiento para agrupación en clusters
Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance
Trabajo con recursos compartidos
Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance
Todas las comunicaciones entre los nodos principales constan de uno o varios mensajes transmitidos por uno de los tres enlaces de E/S del cluster proporcionados por el hardware CLUSTRON (como se muestra en la siguiente ilustración). Este dispositivo ofrece dos enlaces serie de baja velocidad y un enlace Ethernet. El uso de los enlaces serie ofrece una mayor fiabilidad, ya que puede suceder que los enlaces Ethernet no reciban servicio con rapidez suficiente cuando el sistema está bajo condiciones de carga extrema. La falsa detección de fallos y la toma de control no deseada son las peores maneras en las que un sistema en cluster puede responder a la carga. Durante la toma de control, no se responderán las solicitudes, sino que quedarán en la cola de los clientes, lo que genera una avalancha de solicitudes demoradas después de la toma de control que se suman a la carga ya intensa. Los enlaces serie utilizados por los dispositivos Oracle ZFS Storage Appliance no son susceptibles a este modo de error. El enlace Ethernet proporciona un transporte de mayor rendimiento para los mensajes sin latido, como la sincronización para volver a unirse, y proporciona un latido de respaldo.
Los tres enlaces se forman con cables EIA/TIA-568B (8 cables, Gigabit Ethernet) rectos comunes. Para poder utilizar cables rectos entre dos controladores idénticos, los cables se deben utilizar para conectar sockets opuestos de los dos conectores, como se muestra a continuación en la sección de cableado.
Figura 2-20 Puertos de E/S de cluster de controladores ZS3-2
|
Figura 2-21 Puertos de E/S de cluster de controladores ZS4-4, ZS3-4 y 7x20
Figure 2. Puertos de E/S de cluster de controladores ZS4-4, ZS3-4 y 7x20
|
Los nodos principales en clusters únicamente se comunican entre sí mediante una red privada segura establecida por las interconexiones del cluster y nunca mediante interfaces de red previstas para servicio o administración. El mensaje pertenecerá a una de dos categorías generales: los latidos regulares utilizados para detectar el fallo de un nodo principal remoto y el tráfico de nivel superior asociado con el gestor de recursos y el subsistema de gestión del cluster. Los latidos se envían, y se esperan, en los tres enlaces. Se transmiten de manera continua a intervalos fijos y nunca se confirma su recepción ni se retransmiten, ya que todos los latidos son idénticos y no contienen información exclusiva. Por cualquiera de los enlaces, se puede enviar otro tipo de tráfico; normalmente se utiliza el enlace que esté disponible más rápido en el momento de la transmisión. La recepción de este tráfico se confirma, el tráfico se verifica y se lo retransmite según sea necesario para mantener un transporte confiable para el software de nivel superior.
Independientemente de su tipo u origen, cada mensaje se envía como un único paquete de 128 bytes y contiene una carga útil de datos de 1 a 68 bytes y un número hash de verificación de 20 bytes para asegurar la integridad de los datos. Los enlaces serie funcionan a 115200 bps con 9 bits de datos y un único bit de inicio y fin; el enlace Ethernet funciona a 1 Gbps. Por lo tanto, la latencia de mensaje efectiva en los enlaces serie es de aproximadamente 12,2 ms. La latencia de Ethernet varía mucho. Si bien las latencias típicas son del orden de los microsegundos, las latencias efectivas para el software de gestión del dispositivo pueden ser mucho mayores debido a la carga del sistema.
Normalmente, cada uno de los nodos principales del cluster envía mensajes de latidos por los tres enlaces de E/S a intervalos de 50 ms. Si no se recibe ningún mensaje después de 200 ms (enlaces serie) o 500 ms (enlaces Ethernet), se considera que el enlace presentó un fallo. Si se produce un fallo en los tres enlaces, se supone que el fallo es del par y se realiza el arbitraje de la toma de control. En el caso de un aviso grave, el nodo principal que falla transmite un único mensaje de notificación por cada uno de los enlaces serie, y el par inicia la toma de control de inmediato, independientemente del estado de los demás enlaces. Dadas estas características, el subsistema de agrupación en clusters normalmente puede detectar que el par ha fallado dentro de un período de:
550 ms si el par dejó de responder o se apagó.
30 ms si el par encontró un error fatal de software que generó un aviso grave del sistema operativo.
Todos los valores descritos en esta sección son fijos; el dispositivo Oracle ZFS Storage Appliance no ofrece la capacidad de ajustar estos parámetros (ni tampoco hay necesidad de hacerlo). Se consideran como detalles de implementación y se los incluye aquí solo con fines informativos. Se pueden cambiar sin aviso en cualquier momento.