JavaScript is required to for searching.
Omitir vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0
Red de tecnología de Oracle
Biblioteca
PDF
Vista de impresión
Comentarios
search filter icon
search icon

Información del documento

Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance

Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance

Configuración inicial del dispositivo

Configuración inicial con la BUI

Configuración inicial mediante el uso de la CLI

Configuración de red

Trabajo con la página de configuración de red de la BUI

Configuración de dispositivos de red

Configuración de enlaces de datos de red

Configuración de interfaces de red

Configuración de rutas múltiples de redes IP (IPMP)

Configuración de rendimiento y disponibilidad de red

Configuración de enrutamiento de red

Configuración de redes con la BUI

Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI

Modificación de una interfaz con la BUI

Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI

Creación de una interfaz de enlaces agregados de LACP mediante el uso de la BUI

Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace y basada en sondeos

Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace únicamente

Ampliación de una agregación de LACP con la BUI

Ampliación de un grupo IPMP con la BUI

Creación de una interfaz y un enlace de datos de partición InfiniBand con la BUI

Creación de una VNIC sin un ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI

Creación de VNIC con el mismo ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI

Agregación de una ruta estática con la BUI

Supresión de una ruta estática con la BUI

Configuración de redes con la CLI

Agregación de una ruta estática mediante el uso de la CLI

Supresión de una ruta estática mediante el uso de la CLI

Cambio de la propiedad de hosts de conexión múltiple a estricto con la CLI

Configuración del almacenamiento

Selección de un perfil de almacenamiento

Configuración de perfiles de datos

Importación de grupos de almacenamiento existentes

Agregación de almacenamiento

Desconfiguración del almacenamiento

Cambio de nombre de una agrupación de almacenamiento

Limpieza de agrupaciones de almacenamiento

Configuración de una agrupación de almacenamiento con la BUI

Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la BUI

Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la CLI

Descripción del estado del dispositivo

Panel de control de estado

Resumen de uso de memoria

Panel de control de servicios

Panel de control de hardware

Panel de control de actividad de disco

Alertas recientes

Panel de control de la CLI

Ejecución continua del panel de control

Configuración del panel de control de estado

Modificación de las estadísticas de las actividades desplegadas

Modificación de los umbrales de las actividades

Estado de NDMP

Estados de NDMP

Configuración de red de área de almacenamiento

Terminología de SAN

Configuración de canal de fibra de SAN

Configuración de modo de los puertos FC con la BUI

Detección de puertos FC con la BUI

Creación de grupo de iniciadores FC con la BUI

Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la BUI

Cambio de modo de los puertos FC con la CLI

Detección de puertos FC con la CLI

Creación de grupo de iniciadores FC con la CLI

Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la CLI

Asignación de alias a iniciadores y grupos de iniciadores mediante secuencias de comandos con la CLI

Configuración iSCSI de SAN

Configuración de iniciadores iSCSI de SAN

Creación de una hoja de trabajo de análisis con la BUI

Configuración de destinos iSER de SAN

Agregación de un destino iSCSI con un IQN generado automáticamente con la CLI

Agregación de un destino iSCSI con un IQN específico y autenticación RADIUS con la CLI

Agregación de iniciador iSCSI con autenticación CHAP mediante el uso de la CLI

Agregación de un grupo de destinos iSCSI con la CLI

Agregación de un grupo de iniciadores iSCSI con la CLI

Configuración de SRP de SAN

Configuración de destino SRP con la BUI

Configuración de destino SRP con la CLI

Configuración de usuarios

Autorizaciones de usuarios

Administración de propiedades de usuario

Agregación de un administrador con la BUI

Agregación de un rol con la BUI

Agregación de autorizaciones a un rol con la BUI

Supresión de autorizaciones de un rol con la BUI

Agregación de un usuario que pueda ver solamente el panel de control mediante el uso de la BUI

Agregación de un rol con la CLI

Agregación de un administrador con la CLI

Agregación de autorizaciones a un rol con la CLI

Supresión de autorizaciones de un rol con la CLI

Configuración de preferencias de Oracle ZFS Storage Appliance

Propiedades de preferencias

Configuración de preferencias con la CLI

Configuración de claves SSH públicas con la CLI

Configuración de alertas

Categorías de alertas

Alertas de umbral

Agregación de una alerta de umbral con la BUI

Agregación de una acción de alerta con la BUI

Agregación de una alerta de umbral con la CLI

Agregación de una acción de alerta con la CLI

Envío de alertas por correo electrónico

Envío de una captura SNMP

Envío de mensajes de Syslog

Reanudación/suspensión de conjunto de datos

Reanudación/suspensión de hoja de trabajo

Ejecución de un flujo de trabajo

Configuración de agrupaciones en clusters

Descripción de la agrupación en clusters

Ventajas y desventajas de los clusters

Terminología de clusters

E/S de interconexión del cluster

Gestión de recursos de clusters

Toma de control y failback en clusters

Cambios de configuración en un entorno en cluster

Consideraciones de la agrupación en clusters para almacenamiento

Consideraciones de la agrupación en clusters para redes

Interfaces IP locales privadas

Consideraciones de la agrupación en clusters para InfiniBand

Prevención de condiciones de

Estimación y reducción del impacto de la toma de control

Configuración de agrupación en clusters con la BUI

Desconfiguración de agrupación en clusters con la BUI

Cierre de una configuración en clusters con la CLI

Cierre del nodo principal en espera con la CLI

Desconfiguración de agrupaciones en clusters con la CLI

Cableado de clusters ZS3-2

Cableado de clusters ZS4-4, ZS3-4 y 7x20

Cableado de estantes de almacenamiento para agrupación en clusters

Trabajo con servicios

Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance

Trabajo con recursos compartidos

Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance

Consideraciones de la agrupación en clusters para almacenamiento

Al evaluar un sistema Oracle ZFS Storage Appliance para utilizarlo en un cluster, hay otras dos consideraciones importantes. Tal vez la decisión más importante sea si el propietario de todas las agrupaciones de almacenamiento será el mismo nodo principal o si se dividirá entre los dos. Ambas opciones tienen varias ventajas y desventajas, como se muestra en la siguiente tabla. Por lo general, las agrupaciones se deben configurar en un único nodo principal, excepto cuando se esté optimizando la configuración para el rendimiento durante el funcionamiento nominal o cuando no sea relevante el rendimiento en caso de failover. Los cambios exactos en las características de rendimiento en el estado de failover dependerán en gran medida de la naturaleza y el tamaño de las cargas de trabajo. Por lo general, cuanto más cerca esté un nodo principal de proporcionar un rendimiento máximo en cualquier eje en particular, mayor será la degradación del rendimiento en ese eje cuando la carga de trabajo sea tomada por el par de ese nodo. Naturalmente, si hay varias agrupaciones, esta degradación corresponderá a ambas cargas de trabajo.

Tenga en cuenta que en cualquiera de las dos configuraciones, los dispositivos ReadZilla se pueden utilizar solo cuando la agrupación a la que fueron asignados se importa en el nodo principal propietario de esa agrupación. Es decir, cuando se tome el control de una agrupación debido a un fallo en el nodo principal, el almacenamiento en caché de lectura no estará disponible para esa agrupación aunque el nodo que la importó también tenga dispositivos ReadZilla sin utilizar instalados. Por este motivo, los dispositivos ReadZilla que pertenezcan a un cluster activo-pasivo deben configurarse como se describe en Configuración del almacenamiento. Esto no se aplica a los dispositivos LogZilla, que se encuentran en el tejido de almacenamiento y son siempre accesibles para el nodo que haya importado la agrupación.

Tabla 2-38  Consideraciones de la agrupación en clusters para almacenamiento
Variable
Propietario de nodo único
Varias agrupaciones con diferentes nodos como propietario
Rendimiento total (funcionamiento nominal)
Se puede usar hasta 50% del total de los recursos de la CPU, 50% de DRAM y 50% de la conectividad total de red para proporcionar servicios en cualquier momento dado. Es directo: solo un nodo responde a las solicitudes de los clientes, de manera que el otro está inactivo.
Se puede utilizar la totalidad de los recursos de CPU y DRAM para proporcionar servicio en cualquier momento dado. Se puede usar hasta el 50% de la conectividad total de red en cualquier momento dado (se necesitan dispositivos de red no visibles en cada nodo para responder en caso de failover).
Rendimiento total (failover)
No hay cambios en el rendimiento en comparación con el funcionamiento nominal.
Se usa el 100% de los recursos del nodo superviviente para proporcionar servicio. El rendimiento total en comparación con el funcionamiento nominal puede variar entre aproximadamente 40% y 100%, en función de la utilización durante el funcionamiento nominal.
Latencia de E/S (failover)
ReadZilla no está disponible durante la operación de failover, lo que puede aumentar de manera significativa las latencias para cargas de trabajo con muchas operaciones de lectura que entran en la caché de lectura disponible. La latencia de las operaciones de escritura no se ve afectada.
ReadZilla no está disponible durante la operación de failover, lo que puede aumentar de manera significativa las latencias para cargas de trabajo con muchas operaciones de lectura que entran en la caché de lectura disponible. La latencia de las operaciones de lectura y escritura puede aumentar debido a una mayor disputa por los recursos del nodo. Esto se debe a que en el nodo superviviente se están ejecutando dos cargas de trabajo en lugar de una sola, como es normalmente el caso. Cuando las cargas de trabajo nominales de cada nodo se aproximan a la capacidad máxima del nodo, las latencias en el estado conmutado por error pueden ser extremadamente altas.
Flexibilidad de almacenamiento
Todo el almacenamiento físico disponible puede ser utilizado por los recursos compartidos y los LUN.
Solo el almacenamiento asignado a una agrupación en particular puede ser utilizado por los recursos compartidos y los LUN de esa agrupación. El almacenamiento no se comparte entre las agrupaciones, de manera que si una agrupación se llena, pero otra tiene espacio libre, puede quedar almacenamiento libre sin utilizarse.
Conectividad de red
Todos los dispositivos de red de cada nodo principal se pueden utilizar mientras ese nodo esté brindando servicio.
Solo la mitad de los dispositivos de red de cada nodo principal se pueden utilizar mientras ese nodo esté brindando servicio. Por lo tanto, cada agrupación se puede conectar solo a la mitad de las redes físicamente separadas existentes.

Una segunda consideración importante para el almacenamiento es el uso de configuraciones de agrupación que no tienen únicos puntos de fallo (NSPF). Como el uso de la agrupación en clusters significa que la aplicación valora mucho la disponibilidad, es muy poco frecuente que haya algún buen motivo para configurar agrupaciones de almacenamiento que permitan que el fallo de un único estante de discos ocasione una pérdida de disponibilidad. La desventaja de este enfoque es que las configuraciones NSPF requieren una cantidad mucho mayor de estantes de discos que las configuraciones con un único punto de fallo. Cuando la capacidad requerida es muy pequeña, la instalación de suficientes estantes de discos para lograr una configuración NSPF con el nivel RAID deseado puede no ser económica.