JavaScript is required to for searching.
Omitir vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0
Red de tecnología de Oracle
Biblioteca
PDF
Vista de impresión
Comentarios
search filter icon
search icon

Información del documento

Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance

Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance

Configuración inicial del dispositivo

Configuración inicial con la BUI

Configuración inicial mediante el uso de la CLI

Configuración de red

Trabajo con la página de configuración de red de la BUI

Configuración de dispositivos de red

Configuración de enlaces de datos de red

Configuración de interfaces de red

Configuración de rutas múltiples de redes IP (IPMP)

Configuración de rendimiento y disponibilidad de red

Configuración de enrutamiento de red

Configuración de redes con la BUI

Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI

Modificación de una interfaz con la BUI

Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI

Creación de una interfaz de enlaces agregados de LACP mediante el uso de la BUI

Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace y basada en sondeos

Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace únicamente

Ampliación de una agregación de LACP con la BUI

Ampliación de un grupo IPMP con la BUI

Creación de una interfaz y un enlace de datos de partición InfiniBand con la BUI

Creación de una VNIC sin un ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI

Creación de VNIC con el mismo ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI

Agregación de una ruta estática con la BUI

Supresión de una ruta estática con la BUI

Configuración de redes con la CLI

Agregación de una ruta estática mediante el uso de la CLI

Supresión de una ruta estática mediante el uso de la CLI

Cambio de la propiedad de hosts de conexión múltiple a estricto con la CLI

Configuración del almacenamiento

Selección de un perfil de almacenamiento

Configuración de perfiles de datos

Importación de grupos de almacenamiento existentes

Agregación de almacenamiento

Desconfiguración del almacenamiento

Cambio de nombre de una agrupación de almacenamiento

Limpieza de agrupaciones de almacenamiento

Configuración de una agrupación de almacenamiento con la BUI

Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la BUI

Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la CLI

Descripción del estado del dispositivo

Panel de control de estado

Resumen de uso de memoria

Panel de control de servicios

Panel de control de hardware

Panel de control de actividad de disco

Alertas recientes

Panel de control de la CLI

Ejecución continua del panel de control

Configuración del panel de control de estado

Modificación de las estadísticas de las actividades desplegadas

Modificación de los umbrales de las actividades

Estado de NDMP

Estados de NDMP

Configuración de red de área de almacenamiento

Terminología de SAN

Configuración de canal de fibra de SAN

Configuración de modo de los puertos FC con la BUI

Detección de puertos FC con la BUI

Creación de grupo de iniciadores FC con la BUI

Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la BUI

Cambio de modo de los puertos FC con la CLI

Detección de puertos FC con la CLI

Creación de grupo de iniciadores FC con la CLI

Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la CLI

Asignación de alias a iniciadores y grupos de iniciadores mediante secuencias de comandos con la CLI

Configuración iSCSI de SAN

Configuración de iniciadores iSCSI de SAN

Creación de una hoja de trabajo de análisis con la BUI

Configuración de destinos iSER de SAN

Agregación de un destino iSCSI con un IQN generado automáticamente con la CLI

Agregación de un destino iSCSI con un IQN específico y autenticación RADIUS con la CLI

Agregación de iniciador iSCSI con autenticación CHAP mediante el uso de la CLI

Agregación de un grupo de destinos iSCSI con la CLI

Agregación de un grupo de iniciadores iSCSI con la CLI

Configuración de SRP de SAN

Configuración de destino SRP con la BUI

Configuración de destino SRP con la CLI

Configuración de usuarios

Autorizaciones de usuarios

Administración de propiedades de usuario

Agregación de un administrador con la BUI

Agregación de un rol con la BUI

Agregación de autorizaciones a un rol con la BUI

Supresión de autorizaciones de un rol con la BUI

Agregación de un usuario que pueda ver solamente el panel de control mediante el uso de la BUI

Agregación de un rol con la CLI

Agregación de un administrador con la CLI

Agregación de autorizaciones a un rol con la CLI

Supresión de autorizaciones de un rol con la CLI

Configuración de preferencias de Oracle ZFS Storage Appliance

Propiedades de preferencias

Configuración de preferencias con la CLI

Configuración de claves SSH públicas con la CLI

Configuración de alertas

Categorías de alertas

Alertas de umbral

Agregación de una alerta de umbral con la BUI

Agregación de una acción de alerta con la BUI

Agregación de una alerta de umbral con la CLI

Agregación de una acción de alerta con la CLI

Envío de alertas por correo electrónico

Envío de una captura SNMP

Envío de mensajes de Syslog

Reanudación/suspensión de conjunto de datos

Reanudación/suspensión de hoja de trabajo

Ejecución de un flujo de trabajo

Configuración de agrupaciones en clusters

Descripción de la agrupación en clusters

Ventajas y desventajas de los clusters

Terminología de clusters

E/S de interconexión del cluster

Gestión de recursos de clusters

Toma de control y failback en clusters

Cambios de configuración en un entorno en cluster

Consideraciones de la agrupación en clusters para almacenamiento

Consideraciones de la agrupación en clusters para redes

Interfaces IP locales privadas

Consideraciones de la agrupación en clusters para InfiniBand

Prevención de condiciones de

Estimación y reducción del impacto de la toma de control

Configuración de agrupación en clusters con la BUI

Desconfiguración de agrupación en clusters con la BUI

Cierre de una configuración en clusters con la CLI

Cierre del nodo principal en espera con la CLI

Desconfiguración de agrupaciones en clusters con la CLI

Cableado de clusters ZS3-2

Cableado de clusters ZS4-4, ZS3-4 y 7x20

Cableado de estantes de almacenamiento para agrupación en clusters

Trabajo con servicios

Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance

Trabajo con recursos compartidos

Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance

Configuración de agrupación en clusters con la BUI

  1. Conecte la alimentación y al menos un cable Ethernet a cada dispositivo.
  2. Conecte los cables de los controladores de interconexión del cluster como se describe a continuación en Cableado de nodos. También puede continuar con la instalación del cluster y agregar estos cables dinámicamente durante el proceso de instalación.
  3. Conecte los cables de los adaptadores de bus de host a los estantes de discos compartidos como se muestra en los diagramas de cableado de estantes de discos del diagrama de configuración incluido con el dispositivo.
  4. Encienda ambos dispositivos, pero no comience con la configuración. Seleccione solo uno de los dos dispositivos desde el que realizará la configuración (la selección es arbitraria). Para el proceso de configuración, haremos referencia a este dispositivo como dispositivo primario. Conecte la consola serie a ese dispositivo y acceda a ella. Realice la configuración inicial basada en tty de la misma manera en la que lo haría al configurar un dispositivo independiente. Nota: No realice la configuración inicial basada en tty en el dispositivo secundario; se la configurará automáticamente durante la instalación del cluster.
  5. En el dispositivo primario, ingrese a la BUI o la CLI para comenzar la instalación del cluster. La instalación del cluster se puede seleccionar como parte de la instalación inicial si ya se instaló el controlador de interconexión del cluster. De manera alternativa, puede realizar una configuración independiente y postergar la instalación del cluster para otro momento. En este caso, puede realizar la tarea de configuración del cluster haciendo clic en el botón Setup (Instalar) en Configuration (Configuración) -> Cluster.
  6. Como primer paso de la instalación del cluster, aparecerá un diagrama de los enlaces activos del cluster: debería ver en la pantalla tres cables de color azul, uno por cada conexión. Si no es así, agregue ahora los cables que faltan. Cuando vea los tres cables, puede hacer clic en el botón Commit (Confirmar) para continuar.
  7. Escriba el nombre del dispositivo y la contraseña inicial de usuario root para el segundo dispositivo (es equivalente a realizar la instalación inicial de la consola serie para el nuevo dispositivo). Cuando hace clic en el botón Commit (Confirmar), aparecen barras de avance a medida que se configura el segundo dispositivo.
  8. Si está instalando una agrupación en clusters como parte de la instalación inicial del dispositivo primario, se le indicará que realice la configuración inicial de la misma manera en la que lo haría si estuviera configurando un único dispositivo. Todos los cambios de configuración que haga se propagarán automáticamente al otro dispositivo. Continúe con la configuración inicial, teniendo en cuenta las siguientes restricciones y advertencias: No se puede realizar el failover entre los nodos de las interfaces de red configuradas por DHCP, de manera que los clientes no pueden utilizarlas para acceder al almacenamiento. Por lo tanto, asegúrese de asignar direcciones IP estáticas a las interfaces de red que utilizarán los clientes para acceder al almacenamiento. Si durante la configuración inicial basada en tty seleccionó una interfaz de red configurada con DHCP y desea utilizar esa interfaz para el acceso de cliente, deberá cambiar el tipo de dirección a Static (Estática) antes de continuar. Las mejores prácticas incluyen configurar y asignar una interfaz de red privada para la administración de cada nodo, lo que permitirá la administración mediante cualquiera de los dos nodos mediante la red (BUI o CLI) independientemente del estado del cluster. Si se necesitan rutas, asegúrese de crear una ruta sobre una interfaz que se asigne a cada nodo. En la sección anterior, puede consultar un ejemplo específico.
  9. Continúe con la configuración inicial hasta llegar al paso de la agrupación de almacenamiento. Cuando se produce una toma de control, el par del cluster puede tomar el control de cada grupo de almacenamiento, junto con las interfaces de red que usan los clientes para obtener acceso a esa agrupación de almacenamiento. Si crea dos agrupaciones de almacenamiento, cada nodo normalmente permite a los clientes tener acceso a la agrupación que le fue asignada; si uno de los nodos falla, el otro nodo permitirá el acceso de los clientes a ambas agrupaciones. Si crea una única agrupación de almacenamiento, el nodo al que no se asignó la agrupación proporcionará servicio a los clientes solo cuando el par haya fallado. Las agrupaciones de almacenamiento se asignan a los nodos cuando se los crea; el cuadro de diálogo de configuración del almacenamiento ofrece la opción de crear una agrupación asignada a cada nodo de manera independiente. La unidad de almacenamiento más pequeña que se puede asignar a una agrupación es un disco. Si crea varias agrupaciones, no es obligatorio que sean todas del mismo tamaño. Tenga en cuenta que se prefiere una menor cantidad de agrupaciones con más discos por agrupación, ya que simplifican la gestión y proporcionan un mayor porcentaje de capacidad utilizable total. Se recomienda que cada agrupación incluya un mínimo de 8 discos, idealmente más, entre todos los estantes de discos.
  10. Después de completar la configuración básica, tendrá la oportunidad de asignar recursos a cada nodo. Normalmente, debe asignar solo las interfaces de red; las agrupaciones de almacenamiento se asignaron automáticamente durante el paso de configuración del almacenamiento.
  11. Confirme las asignaciones de recursos y realice el failback inicial desde la interfaz de usuario del cluster, que se describe más adelante. Si todavía está ejecutando la instalación inicial en el dispositivo primario, esta pantalla es la última de la secuencia de instalación. Si está ejecutando la instalación del cluster de manera manual después de haber hecho la instalación inicial, vaya a la pantalla Configuración/Cluster para realizar estas tareas. Consulte la sección Interfaz de usuario del cluster más adelante para obtener información detallada.