Omitir vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración de Oracle® ZFS Storage Appliance, versión 2013.1.3.0 |
Acerca de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración inicial del dispositivo
Configuración inicial con la BUI
Configuración inicial mediante el uso de la CLI
Trabajo con la página de configuración de red de la BUI
Configuración de dispositivos de red
Configuración de enlaces de datos de red
Configuración de interfaces de red
Configuración de rutas múltiples de redes IP (IPMP)
Configuración de rendimiento y disponibilidad de red
Configuración de redes con la BUI
Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI
Modificación de una interfaz con la BUI
Creación de una interfaz con un solo puerto mediante el uso de la BUI
Creación de una interfaz de enlaces agregados de LACP mediante el uso de la BUI
Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace y basada en sondeos
Creación de un grupo IPMP mediante la detección de fallos por estado del enlace únicamente
Ampliación de una agregación de LACP con la BUI
Ampliación de un grupo IPMP con la BUI
Creación de una interfaz y un enlace de datos de partición InfiniBand con la BUI
Creación de una VNIC sin un ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI
Creación de VNIC con el mismo ID de VLAN para controladores en clusters mediante el uso de la BUI
Agregación de una ruta estática con la BUI
Supresión de una ruta estática con la BUI
Configuración de redes con la CLI
Agregación de una ruta estática mediante el uso de la CLI
Supresión de una ruta estática mediante el uso de la CLI
Cambio de la propiedad de hosts de conexión múltiple a estricto con la CLI
Configuración del almacenamiento
Selección de un perfil de almacenamiento
Configuración de perfiles de datos
Importación de grupos de almacenamiento existentes
Desconfiguración del almacenamiento
Cambio de nombre de una agrupación de almacenamiento
Limpieza de agrupaciones de almacenamiento
Configuración de una agrupación de almacenamiento con la BUI
Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la BUI
Agregación de dispositivos de caché a una agrupación existente con la CLI
Descripción del estado del dispositivo
Panel de control de actividad de disco
Ejecución continua del panel de control
Configuración del panel de control de estado
Modificación de las estadísticas de las actividades desplegadas
Modificación de los umbrales de las actividades
Configuración de red de área de almacenamiento
Configuración de canal de fibra de SAN
Configuración de modo de los puertos FC con la BUI
Detección de puertos FC con la BUI
Creación de grupo de iniciadores FC con la BUI
Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la BUI
Cambio de modo de los puertos FC con la CLI
Detección de puertos FC con la CLI
Creación de grupo de iniciadores FC con la CLI
Asociación de un LUN con un grupo de iniciadores FC con la CLI
Asignación de alias a iniciadores y grupos de iniciadores mediante secuencias de comandos con la CLI
Configuración de iniciadores iSCSI de SAN
Creación de una hoja de trabajo de análisis con la BUI
Configuración de destinos iSER de SAN
Agregación de un destino iSCSI con un IQN generado automáticamente con la CLI
Agregación de un destino iSCSI con un IQN específico y autenticación RADIUS con la CLI
Agregación de iniciador iSCSI con autenticación CHAP mediante el uso de la CLI
Agregación de un grupo de destinos iSCSI con la CLI
Agregación de un grupo de iniciadores iSCSI con la CLI
Configuración de destino SRP con la BUI
Configuración de destino SRP con la CLI
Administración de propiedades de usuario
Agregación de un administrador con la BUI
Agregación de un rol con la BUI
Agregación de autorizaciones a un rol con la BUI
Supresión de autorizaciones de un rol con la BUI
Agregación de un usuario que pueda ver solamente el panel de control mediante el uso de la BUI
Agregación de un rol con la CLI
Agregación de un administrador con la CLI
Agregación de autorizaciones a un rol con la CLI
Supresión de autorizaciones de un rol con la CLI
Configuración de preferencias de Oracle ZFS Storage Appliance
Configuración de preferencias con la CLI
Configuración de claves SSH públicas con la CLI
Agregación de una alerta de umbral con la BUI
Agregación de una acción de alerta con la BUI
Agregación de una alerta de umbral con la CLI
Agregación de una acción de alerta con la CLI
Envío de alertas por correo electrónico
Reanudación/suspensión de conjunto de datos
Reanudación/suspensión de hoja de trabajo
Ejecución de un flujo de trabajo
Configuración de agrupaciones en clusters
Descripción de la agrupación en clusters
Ventajas y desventajas de los clusters
E/S de interconexión del cluster
Gestión de recursos de clusters
Toma de control y failback en clusters
Cambios de configuración en un entorno en cluster
Consideraciones de la agrupación en clusters para almacenamiento
Consideraciones de la agrupación en clusters para redes
Interfaces IP locales privadas
Consideraciones de la agrupación en clusters para InfiniBand
Estimación y reducción del impacto de la toma de control
Configuración de agrupación en clusters con la BUI
Desconfiguración de agrupación en clusters con la BUI
Cierre de una configuración en clusters con la CLI
Cierre del nodo principal en espera con la CLI
Desconfiguración de agrupaciones en clusters con la CLI
Cableado de clusters ZS4-4, ZS3-4 y 7x20
Cableado de estantes de almacenamiento para agrupación en clusters
Mantenimiento de Oracle ZFS Storage Appliance
Trabajo con recursos compartidos
Integración de aplicaciones con Oracle ZFS Storage Appliance
El sistema proporciona una única tabla de enrutamiento IP, que está formada por una recopilación de entradas de tabla de enrutamiento. Cuando se necesita enviar un paquete IP a un destino dado, el sistema selecciona la entrada de enrutamiento cuyo destino se asemeje más a la dirección de destino del paquete (sujeto a la política de hosts de conexión múltiple del sistema, como se describe a continuación). A continuación, utiliza la información de la entrada de enrutamiento para determinar desde qué interfaz IP enviará el paquete y, si no es posible alcanzar el destino de manera directa, cuál será la puerta de enlace del siguiente salto. Si no hay ninguna entrada de enrutamiento que coincida con el destino, no se envía el paquete. Si hay varias entradas de enrutamiento que empatan como opción más similar (y la política de multiorigen no les asigna ninguna prioridad por otros motivos), el sistema distribuye la carga entre esas entradas en función de la conexión.
El sistema no actúa como enrutador.
La tabla de enrutamiento está compuesta por entradas de enrutamiento, cada una con los siguientes campos:
|
Una entrada de enrutamiento con un campo de "destino" de 0.0.0.0/0 coincide con cualquier paquete (si no hay ninguna otra ruta cuya coincidencia sea mayor), por lo que se la conoce como la ruta "predeterminada". En la BUI, las rutas predeterminadas se distinguen de las no predeterminadas por una propiedad adicional:
|
Como en el caso anterior, un paquete dado se envía mediante la interfaz IP especificada en el campo "interface" (Interfaz) de la entrada de enrutamiento. Si se especifica una interfaz IPMP, entonces una de las interfaces IP activas del grupo IPMP se elige al azar en función de la conexión y se actualiza automáticamente si posteriormente la interfaz IP seleccionada se vuelve inutilizable. A la inversa, si una interfaz IP dada es parte de un grupo IPMP, no se la puede especificar en el campo "interface" (Interfaz) porque no sería una ruta de alta disponibilidad.
Las entradas de enrutamiento provienen de una serie de orígenes diferentes, según se identifica en el campo "type" (Tipo). Si bien el origen de una entrada de enrutamiento no incide en el uso que hace el sistema de ella, el origen controla si se la puede editar o suprimir, y cómo se lo hace. El sistema admite los siguientes tipos de rutas:
|
Un tipo adicional identifica una ruta estática que actualmente no se puede utilizar:
|
|
Si un sistema se configura con más de una interfaz IP, puede haber varias rutas equivalentes para un destino dado, lo que obliga al sistema a elegir una interfaz IP sobre la cual enviar el paquete. De manera similar, un paquete puede llegar sobre una interfaz IP pero estar destinado a una dirección IP alojada en otra interfaz IP. El comportamiento del sistema en estas situaciones está determinado por la política de multiorigen seleccionada. Se admiten tres políticas:
|
Al seleccionar la política de multiorigen, es fundamental considerar si alguna de las interfaces IP del dispositivo estará dedicada a la administración (por ejemplo, para el acceso dedicado de la BUI), lo que significa que se tendrá acceso a ella a través de una red de administración independiente. En particular, si se crea una ruta predeterminada para proporcionar acceso remoto a la red de administración y se crea una ruta predeterminada independiente para proporcionar acceso remoto a los protocolos de almacenamiento, entonces la política predeterminada del sistema, la flexible, puede hacer que la ruta administrativa predeterminada se use para tráfico de almacenamiento. Si se cambia a la política adaptable o la estricta, el dispositivo considerará la dirección IP asociada con la solicitud como parte de la selección de la ruta para la respuesta. Si no se puede encontrar ninguna ruta en la misma interfaz IP, con la política adaptable el sistema usará cualquier ruta disponible, mientras que con la estricta, el sistema descartará el paquete.