Visión general de los asistentes digitales y las aptitudes
Oracle Digital Assistant es una plataforma que permite crear y desplegar asistentes digitales para sus usuarios.
Con Oracle Digital Assistant, puede crear:
-
Asistentes digitales, que son interfaces basadas en IA (comúnmente conocidas como bots conversacionales) que ayudan a los usuarios a realizar una serie de tareas en las conversaciones de lenguaje natural. Para cada asistente digital, puede montar una o varias aptitudes.
-
Aptitudes, que son bots individuales que se centran en tipos específicos de tareas, como el seguimiento del inventario, el envío de fichas de horas y la creación de informes de gastos.
Puede agregar aptitudes a asistentes digitales o desplegarlas en un canal propio.
Definición de asistentes digitales
Los asistentes digitales son dispositivos virtuales que ayudan a los usuarios a realizar tareas a través de conversaciones en lenguaje natural, sin tener que realizar búsquedas y navegar en distintas aplicaciones y sitios web. Cada asistente digital contiene una recopilación de aptitudes especializadas. Cuando un usuario interactúa con el asistente digital, este evalúa la entrada de usuario y encamina la conversación hacia y desde las aptitudes adecuadas.
Puede rellenar su asistente digital con las aptitudes del almacén de aptitudes y con aptitudes que haya diseñado usted mismo.
Puede hacer que los asistentes digitales estén disponibles para los usuarios a través de una variedad de canales, como Microsoft Teams, Slack y sus propias aplicaciones web y móviles.
Acciones del asistente digital
El asistente digital permite a los usuarios interactuar con varias aptitudes a través de una interfaz de usuario unificada. Para facilitar esto, el asistente digital realiza las siguientes funciones.
-
Saluda al usuario al acceder.
-
Tras la solicitud del usuario, muestra las acciones que puede realizar y proporciona puntos de entrada a las aptitudes determinadas.
-
Encamina las solicitudes de usuario explícitas a la aptitud adecuada.
-
Maneja las interrupciones en los flujos.
Por ejemplo, si una entrada de usuario refleja una intención diferente o necesita una aptitud diferente, el asistente digital solicita al usuario que confirme la transición al flujo deseado. Una vez completado dicho nuevo flujo, ofrece al usuario volver al flujo anterior.
-
Maneja la desambiguación.
Por ejemplo, si un usuario escribe ”Cancelar”, puede que necesite preguntar al usuario si debe cancelar una solicitud que haya hecho anteriormente, salir del flujo existente o salir del bot por completo.
-
Maneja las solicitudes para salir del bot.
Para optimizar el comportamiento de un asistente digital (para que pueda responder con mayor precisión a una entrada de usuario ambigua), es probable que tenga que ajustar su configuración y la forma en que se registran las aptitudes en el asistente digital. Para obtener más información, consulte Asistentes digitales.
Definición de aptitudes

Conceptos básicos
Antes de entrar de lleno en el desarrollo de asistentes digitales y aptitudes, debería familiarizarse con estos conceptos:
-
Intenciones: categorías de acciones o tareas que los usuarios esperan que la aptitud efectúe en su nombre.
-
Entidades: variables que identifican fragmentos clave de información de la entrada de usuario que ayudan a la aptitud a completar una tarea.
Tanto las intenciones como las entidades son conceptos comunes del procesamiento de lenguaje natural (NLP). NLP es la ciencia de extraer las intenciones del texto y la información relevante del texto.
-
Componentes: proporcione a la aptitud distintas funciones para que pueda responder a los usuarios. Pueden ser funciones genéricas, como la salida de texto, o pueden devolver información de un backend y ejecutar una lógica personalizada.
-
Flujo de diálogo: definición de la interacción entre el usuario y la aptitud. El flujo de diálogo describe cómo responde y cómo se comporta la aptitud en función de la entrada de usuario.
-
Canales: los asistentes digitales y las aptitudes no son aplicaciones que se descarguen de una tienda de aplicaciones, como iTunes. Los usuarios acceden a ellos mediante plataformas de mensajería o mediante aplicaciones de mensajería de cliente. Los canales, que son configuraciones específicas de la plataforma, permiten este acceso. Un solo asistente digital o aptitud puede tener varios canales configurados, de modo que se pueden ejecutar en diferentes servicios al mismo tiempo.
Funciones y capacidades de la plataforma
A continuación, se muestra un resumen de las funciones y capacidades clave de la plataforma Oracle Digital Assistant.
- Intenciones regulares y intentos de respuesta. Diseñará intenciones para que sus aptitudes clasifiquen las solicitudes de usuario típicas por las tareas y acciones que realiza la aptitud. Con las intenciones normales, puede asignar el mensaje del usuario a un flujo de conversación. Con las intenciones de respuesta, se muestra una respuesta preparada para el mensaje.
- El probador de expresiones, que permite probar de forma iterativa la resolución de intenciones de la aptitud. Puede realizar pruebas específicas y crear y guardar pruebas en batch.
- Entidades incorporadas, incluidas ADDRESS, DATE_TIME, DURATION, EMAIL, LOCATION, NUMBER, PERSON, PHONE NUMBER, URL y YES_NO, que puede utilizar para detectar datos específicos de la entrada del usuario.
- Tipos de entidad personalizados, incluidos la lista de valores, los derivados, la expresión regular, la dinámica, el aprendizaje automático y la bolsa compuesta.
Con las entidades de bolsa compuesta, puede crear un grupo de entidades que se puedan tratar como un todo en una conversación. Esto le permite resolver los valores de los objetos de negocio con varios atributos (como una pizza en la que necesita determinar elementos como tipo, tamaño y complementos adicionales) en un estado de un flujo de diálogo. Para casos complejos, puede utilizar manejadores de eventos de entidad para gestionar mediante programación la validación, petición de datos y desambiguación de los elementos de entidad de bolsa compuesta.
- Diseñador visual de flujos, que permite definir visual y declarativamente el modelo de interacción entre una aptitud y sus usuarios. También puede crear conversaciones de forma modular con flujos independientes y reutilizables.
- Soporte de integración de backend, que incluye:
- Componente de servicio REST que puede utilizar para enviar una solicitud al punto final de un servicio REST.
- Componentes personalizados, que puede utilizar para realizar un procesamiento complejo y llamar a puntos finales de REST.
- Servicios de autenticación para permitir la interacción entre Digital Assistant y los proveedores de identidad.
- Aptitudes de diálogo SQL, que traducen las expresiones de lenguaje natural de un usuario en consultas SQL, envían las consultas a un origen de datos de backend y muestran la respuesta.
- Soporte de canal para clientes de mensajería, aplicaciones móviles y páginas web, mediante el cual los usuarios pueden acceder a los asistentes digitales. Hay soporte incorporado para plataformas como Microsoft Teams, Slack y Twilio. Y hay SDK para integrar las plataformas iOS y Android y las aplicaciones web. Además, puede crear un canal de webhook para integrarlo con una plataforma que no está soportada desde el primer momento.
- Voz. Los SDK para los canales de Android, iOS y Web tienen capacidades de reconocimiento de voz para permitir a los usuarios hablar directamente con las habilidades y los asistentes digitales y obtener las respuestas adecuadas
- Soporte de idioma nativo para aptitudes y asistentes digitales. Al desarrollar una aptitud con soporte de idioma nativo, la comprensión de varios idiomas se incorpora al modelo. Árabe, holandés, inglés, francés, alemán, italiano, portugués y español se admiten de forma nativa.
- Soporte de servicio de traducción. Si los idiomas que desea incluir en el asistente digital no forman parte del soporte de idioma nativo, puede utilizar un servicio de traducción para traducir la entrada del usuario. Se admiten OCI Language, la API de traducción de Google y Microsoft Translator.
- Skill Store, que proporciona aptitudes y asistentes digitales que puede extraer de la instancia y clonar de Digital Assistant, ampliar o utilizar tal cual. Al ampliar una aptitud o un asistente digital que haya extraído, puede personalizarla y, a continuación, cuando haya una nueva versión disponible en el almacén de aptitudes, reorganizarla con la nueva versión mientras mantiene sus personalizaciones.
- Estadísticas, que proporciona análisis orientados a desarrolladores que identifican problemas con sus aptitudes y asistentes digitales. Puede realizar un seguimiento de las métricas tanto a nivel de sesión de chat (o sesión de usuario) como a nivel de conversación. También puede definir métricas personalizadas y utilizar el componente Comentarios de usuario en los flujos de diálogo para recopilar datos adicionales.
- Eventos externos y Conversaciones iniciadas por la aplicación, que permiten disparar una conversación con el asistente digital de un usuario desde una aplicación externa.
- Fabricación de datos, que ayuda a crowdsource los datos de formación para sus aptitudes.
- Integración del servicio al cliente, que permite integrar los asistentes digitales con las aplicaciones de servicio al cliente de las siguientes formas:
- Mediante el uso de la función DA como agente para integrarse con Oracle B2C Service u Oracle Fusion Service y convertir un asistente digital en un agente automatizado que participa en chats de Live Help de forma muy parecida a como lo hacen los agentes humanos.
- Si tiene Oracle B2C Service Chat, utilice la función Transferencia de agente en directo para pasar la conversación a un humano siempre que la aptitud detecte que el cliente está atascado o frustrado.
- Mediante la incorporación de entrevistas de Oracle Intelligent Advisor a sus aptitudes.
- Mediante la función Búsqueda de conocimientos para buscar y mostrar artículos de Oracle B2C Service Knowledge Foundation u Oracle Fusion Service Knowledge Management.
Registro para notificaciones por correo electrónico
Puede suscribirse a notificaciones por correo electrónico sobre las próximas funciones y cambios en Digital Assistant.
Para suscribirse, abra el menú de perfil de usuario en la parte superior derecha de Oracle Digital Assistant y seleccione Preferencias de suscripción.
- En la parte superior derecha de Digital Assistant, haga clic en el menú de perfil de usuario y seleccione Preferencias de suscripción.
- En el cuadro de diálogo, introduzca su dirección de correo electrónico y seleccione una o varias categorías de mensaje.
Solo recibirá notificaciones por correo electrónico de las categorías que seleccione.