La manera de configurar la red en Oracle Solaris 11 no es la misma que en Oracle Solaris 10. Para obtener más información sobre los cambios en la administración de redes en esta versión, consulte Chapter 1, Acerca de la transición de Oracle Solaris 10 a una versión de Oracle Solaris 11.
Las siguientes funciones de administración de red (por orden alfabético) son nuevas o cambiaron:
Nombres de enlaces de datos: Oracle Solaris 11 admite nombres genéricos de enlaces de datos. Los nombres genéricos se asignan automáticamente a cada enlace de datos en el sistema mediante la convención de nombres net0, net1, netN, en función del número total de dispositivos de red que se encuentran en un sistema.
Compatibilidad DHCP: además del producto DHCP de Sun antiguo, Oracle Solaris 11 admite el servidor DHCP de Internet Systems Consortium (ISC). Este software no se instala automáticamente en el sistema. Consulte Administración de DHCP.
La compatibilidad de DHCP de ISC incluye nuevos servicios SMF, nuevos comandos administrativos y nuevos archivos de configuración. Para obtener más información, consulte Servidor DHCP de ISC de Uso de DHCP en Oracle Solaris 11.2 .
Configuración de dirección e interfaz IP: puede utilizar el comando ipadm para gestionar la configuración de red en la capa (L3) de IP de la pila de protocolo de red. El comando configura las interfaces y direcciones IP, así como otras entidades de L3, por ejemplo, rutas múltiples de red IP (IPMP). El comando ipadm reemplaza el comando ifconfig que se utiliza en Oracle Solaris 10.
El comando ipadm proporciona casi una funcionalidad equivalente al comando ifconfig para configurar interfaces y direcciones IP, con excepción que en Oracle Solaris 11, el comando ipadm se utiliza únicamente para administración de IP. Además, a diferencia del comando ifconfig, los cambios que realiza con el comando ipadm persisten después de los reinicios del sistema. Tenga en cuenta que aún puede utilizar ifconfig en algunos casos. Consulte Comparación del comando ifconfig con el comando ipadm.
Cambios IPMP: IPMP tiene un nuevo modo conceptual y diferentes comandos para la gestión de la configuración de IPMP. Un cambio importante es que las interfaces IP se agrupan en una interfaz IP virtual, por ejemplo ipmp0. La interfaz IP virtual sirve a todas las direcciones IP de datos, mientras que las direcciones de prueba que se utilizan para la detección de fallos basada en sondeos se asignan a una interfaz subyacente, como net0. Para obtener más información sobres estos cambios, consulte Cómo funciona IPMP de Administración de redes TCP/IP, IPMP y túneles IP en Oracle Solaris 11.2 .
Oracle Solaris 11 también utiliza comandos diferentes para la gestión de configuración de IPMP. Como resultado, algunas tareas de configuración también se realizan de manera diferente. Consulte el Capítulo 3, Administración de IPMP de Administración de redes TCP/IP, IPMP y túneles IP en Oracle Solaris 11.2 .
Administración de túneles IP: la administración de túneles IP ha cambiado para ser más consistente con la administración de enlaces de datos en Oracle Solaris 11. Puede crear y configurar túneles IP mediante el comando dladm. Los túneles también pueden utilizar otras funciones de enlace de datos que se admiten en esta versión, por ejemplo, la capacidad de asignar a los túneles nombres más significativos. Consulte Capítulo 4, Acerca de la administración de túneles IP de Administración de redes TCP/IP, IPMP y túneles IP en Oracle Solaris 11.2 .
Configuración de los servicios de nombres y directorios: esta configuración se gestiona mediante SMF y no mediante la edición de varios archivos dentro del directorio /etc. Consulte Configuración de servicios de directorio y nombres.
Configuración de red durante la instalación con AI: a partir de Oracle Solaris 11.2, el servicio de SMF svc:/network/install:default incluye dos nuevos tipos de grupos de propiedades: ipv4_interface e ipv6_interface. Puede crear perfiles de SC que contengan grupos de propiedades con el tipo ipv4_interface e ipv6_interface. El método de inicio svc:/network/install:default consume propiedades de estos tipos y, luego, las utiliza para configurar interfaces de red en el primer inicio del sistema después de una instalación. Los perfiles de SC pueden incluir un número ilimitado de grupos de propiedades de estos tipos, que permite a un administrador configurar varias interfaces de red durante la instalación.
Tenga en cuenta que los grupos de propiedades install_ipv4_interface e install_ipv6_interface existentes para este servicio se siguen admitiendo. Para obtener instrucciones, consulte Configuración de interfaces de red de Instalación de sistemas Oracle Solaris 11.2 .
Herramientas de diagnóstico de red: puede utilizar el módulo de transporte (network-monitor) del gestor de fallos (fmd) para realizar tareas de diagnóstico y supervisar los recursos de la red. La utilidad informa de las condiciones que pueden conducir a una funcionalidad de red degradada. Consulte el Capítulo 4, Realización de diagnósticos de red con la network-monitor Utilidad del módulo de transporte de Resolución de problemas de administración de redes en Oracle Solaris 11.2 .
Implementación de modos de red: Oracle Solaris 11 admite dos modos para configuración de red: fijo y reactivo. Consulte Acerca de los modos de configuración de red de Configuración y administración de componentes de red en Oracle Solaris 11.2 para obtener más detalles.
Herramientas de supervisión de red: en esta versión hay dos nuevos comandos para observar el tráfico de red: tcpstat e ipstat. Estos comandos proporcionan información sobre el tráfico de red en un servidor. Consulte Observación del tráfico de red con los comandos ipstat y tcpstat de Administración de redes TCP/IP, IPMP y túneles IP en Oracle Solaris 11.2 .
Herramientas de análisis de paquete de red: similar al comando snoop, puede utilizar la GUI Wireshark o su línea de comando equivalente, TShark, para solucionar problemas de red y realizar un análisis de paquete. Consulte Análisis del tráfico de red con analizadores TShark y Wireshar de Administración de redes TCP/IP, IPMP y túneles IP en Oracle Solaris 11.2 .
Configuración de red basada en perfil: el uso de los perfiles le permite definir varias configuraciones alternativas, cada una identificada por un perfil único (denominado perfil de configuración de red [NCP]). Por ejemplo, puede crear un perfil llamado office para un equipo portátil que configura el sistema con ubicaciones de servidor DNS y direcciones IP estáticas. Un perfil alternativo home podría usar DHCP para adquirir esta información. Dos comandos adicionales se utilizan para administrar los perfiles en esta versión: netcfg y netadm. Consulte Cambios de comandos de administración de red para obtener más detalles.
Configuración de ruta: utilice el comando route para configurar una ruta persistente para un sistema, ya sea de modo predeterminado o no. El comando route reemplaza el método anterior de gestión de rutas mediante el archivo /etc/defaultrouter. Este archivo está en desuso en Oracle Solaris 11.
Además, después de una instalación, no podrá determinar la ruta predeterminada del sistema mediante el archivo /etc/defaultrouter. Para determinar una ruta predeterminada del sistema después de una instalación, utilice el comando route –p show o el comando netstat –nr. Consulte Configuración de rutas persistentes.
Configuración de valores ajustables (parámetros de red): los comandos ipadm y dladm también reemplazan al comando ndd para configurar ciertos parámetros de red en esta versión. Consulte Comparación del comando ndd con el comando ipadm, Comparación del comando ndd y la configuración driver.conf con el comando dladm y el Capítulo 5, Parámetros ajustables del conjunto de protocolos de Internet de Manual de referencia de parámetros ajustables de Oracle Solaris 11.2 .