Agregación y actualización de software en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Julio de 2014
 
 

Instalación de un nuevo paquete

De manera predeterminada, la versión más reciente de un paquete que es compatible con el resto de la imagen se instala del primer editor en el orden de búsqueda del editor que ofrece el paquete. Para solicitar de forma explícita la versión más reciente, use latest para la parte de versión del paquete FMRI.

Si el paquete ya está instalado, el paquete se actualiza mediante la instalación de la versión más reciente del paquete que es compatible con el resto de la imagen del editor que proporcionó la versión actualmente instalada.

Si se especifica más de un paquete, y si alguno de los paquetes especificados no se puede instalar en esta imagen, no se instalará ninguno de los paquetes especificados.

Si un paquete está en la lista para evitar, una vez que se instala, se elimina de esa lista. Consulte Cómo evitar instalar algunos paquetes en un paquete de grupo para obtener información sobre la lista para evitar.

Identificación y especificación de un paquete instalable

Si la imagen tiene más de un editor activado, puede controlar qué editor proporciona un paquete definiendo el orden de búsqueda y la permanencia del editor, o especificando el editor en el FMRI del paquete. También puede especificar la versión que desea instalar en el FMRI del paquete. Consulte Identificadores de recurso de gestión de errores para obtener una descripción del FMRI de un paquete. Consulte Configuración de editores para obtener información acerca de la configuración del orden de búsqueda y de la permanencia del editor.

Si el nombre del paquete no especifica el editor, el primer editor que proporciona un paquete coincidente se utiliza como origen de instalación. Si ese editor no proporciona una versión del paquete que se puede instalar en esta imagen, fallará la operación de instalación. Utilice el comando pkg list -a para ver qué editores proporcionan una versión del paquete que se puede instalar en esta imagen.

Los comandos siguientes muestran que una versión instalable del paquete atool está disponible en un editor configurado, pero el editor que aparece primero en el orden de búsqueda tiene una versión que no es instalable en esta imagen. Consulte Visualización de información de estado de instalación de paquetes para obtener información sobre las opciones del comando pkg list.

$ pkg list -a atool
NAME (PUBLISHER)     VERSION    IFO
atool (isvpub)       2.0        ---
$ pkg list -af atool
NAME (PUBLISHER)     VERSION    IFO
atool                1.1        ---
atool (isvpub)       2.0        ---

En este caso, fallará el siguiente comando de instalación. El sistema de paquetes encuentra una coincidencia con el nombre del paquete atool del editor que aparece en primer lugar en el orden de búsqueda, pero ese paquete no se puede instalar.

$ pkg install atool

Para instalar este paquete, proporcione un nombre de paquete más específico, como se muestra en los siguientes ejemplos:

$ pkg install //isvpub/atool
$ pkg install atool@2.0

Utilice la opción -nv para ver qué se instalará antes de realizar la instalación real. Si recibe un mensaje de error, consulte el Appendix A, Resolución de problemas de la instalación y actualización de paquetes, para obtener ayuda.

Especificación del origen del paquete

Utilice la opción -g para agregar temporalmente el repositorio de paquetes o el archivo de paquetes especificado a la lista de orígenes en la imagen desde la cual se recuperarán los datos de paquetes. Los repositorios que requieren un certificado SSL de cliente no pueden usar sin esta opción. Esta opción no se puede usar en imágenes que tienen imágenes secundarias (zonas no globales). Si hay instaladas zonas no globales en esta imagen, utilice el comando pkg set-publisher para agregar este editor y origen. Esta opción se puede especificar varias veces.

Cuando especifica la opción -g, al recuperar paquetes, se prefieren los editores que están activados en la imagen.

  • Si un paquete que coincide con el nombre del paquete o el patrón de nombre del paquete especificado está disponible en un editor que está activado en la imagen, y si ese mismo editor no se encuentra en la ubicación especificada por la opción -g, el sistema de paquetes intenta instalar el paquete desde el editor que está activado en la imagen. Después de ejecutar install o update, los paquetes proporcionados por editores no configurados en la imagen se agregan a la configuración de la imagen sin un origen.

  • Si un paquete que coincide con el nombre del paquete o el patrón de nombre del paquete especificado está disponible en un editor que está activado en la imagen, y si ese mismo editor publica el paquete en la ubicación especificada por la opción -g, el sistema de paquetes intenta instalar el paquete desde la ubicación especificada por la opción -g.

En el siguiente ejemplo, el paquete btool está disponible en el editor solaris configurado en la imagen. El paquete btool también está disponible en el editor devtool con el origen del repositorio http://pkg.example1.com/, pero el editor devtool no está configurado en la imagen. El siguiente comando intenta instalar el paquete desde el editor solaris porque el editor configurado en la imagen se prefiere al origen -g cuando el paquete está disponible en el editor configurado.

$ pkg install -g http://pkg.example1.com/ btool

Para instalar un paquete del editor devtool, especifique el nombre del editor en el nombre del paquete.

$ pkg install -g http://pkg.example1.com/ //devtool/btool

En el siguiente ejemplo, isvpub es un editor configurado en la imagen con el origen /export/IPSpkgrepos/isvrepo. El editor isvpub también publica paquetes en un repositorio en http://pkg.example2.com/, pero ese origen no está especificado para el editor configurado en la imagen. El siguiente comando intenta instalar el paquete desde la ubicación http://pkg.example2.com/ porque el mismo editor proporciona el paquete en ambas ubicaciones.

$ pkg install -g http://pkg.example2.com/ atool

Consulte también la descripción de la permanencia del editor en Agregación, modificación o eliminación de editores de paquetes.