En esta sección, se describen las opciones que son comunes a varios comandos relacionados con la instalación. Tenga en cuenta que al configurar o anular la configuración de un mediador, cambiar una variante o una faceta, corregir un paquete o revertir un archivo posiblemente también puede ser necesario instalar, actualizar o desinstalar paquetes.
Es posible crear automáticamente un nuevo entorno de inicio o una copia de seguridad del entorno de inicio al instalar, actualizar o desinstalar un paquete. Dentro de las limitaciones de la política de imagen sobre los entornos de inicio, puede controlar la creación de entornos de inicio nuevos o de copias de seguridad de entornos de inicio mediante las opciones que se describen a continuación. Consulte Propiedades de imágenes de política de entorno de inicio para obtener información sobre entornos de inicio nuevos o copias de seguridad de entornos de inicio, y sobre cómo establecer la política de imagen para entornos de inicio.
Utilice las siguientes opciones de entornos de inicio para forzar (o no) la creación de un nuevo entorno de inicio o de una copia de seguridad del entorno de inicio, para otorgar al entorno de inicio un nombre personalizado y para especificar que no se debe activar el nuevo entorno de inicio. Estas opciones están disponibles para los subcomandos install, exact-install, uninstall, update, revert, set-mediator, unset-mediator, change-variant y change-facet.
Si se crea un entorno de inicio, no lo establezca como el entorno de inicio activo en el siguiente inicio.
En la salida del comando, tenga en cuenta los mensajes que indican que se creó un nuevo entorno de inicio. Si se creó y se activó un nuevo entorno de inicio, ese entorno de inicio se iniciará de manera predeterminada durante el próximo reinicio si no especifica la opción --no-be-activate.
Utilice el comando beadm(1M) para mostrar y cambiar el entorno de inicio activo de forma independiente del comando pkg.
No cree una copia de seguridad de un entorno de inicio.
Cree una copia de seguridad de un entorno de inicio si no se creará un nuevo entorno de inicio. Sin esta opción, se crea una copia de seguridad de un entorno de inicio en función de la política de imagen. Consulte Propiedades de imágenes de política de entorno de inicio para obtener una explicación de cuándo se crean copias de seguridad de entornos de inicio de manera automática.
Si se crea una copia de seguridad de un entorno de inicio, denomínela nombre en lugar de dejarle el nombre predeterminado. El uso de --backup-be-name implica --require-backup-be.
No cree un entorno de inicio nuevo. La operación de instalación, actualización, desinstalación o reversión no se realiza si se requiere un nuevo entorno de inicio.
Cree un entorno de inicio nuevo. Sin esta opción, se crea un entorno de inicio en función de la política de imagen. Consulte Propiedades de imágenes de política de entorno de inicio para obtener una explicación de cuándo se crean entornos de inicio de manera automática. Esta opción no se puede combinar con --require-backup-be.
Si se crea un entorno de inicio, denomínelo nombre en lugar de dejarle el nombre predeterminado. El uso de --be-name implica --require-new-be. Utilizar esta opción es la forma más segura de realizar operaciones.
Como se describe en Trabajo con zonas no globales, únicamente algunas instalaciones, eliminaciones y actualizaciones de paquetes realizadas en la zona global afectan automáticamente las zonas no globales. La opción -r realiza en las zonas no globales la misma operación pkg introducida en la zona global y, posiblemente, habrá muchos más paquetes afectados de los que se verían afectados si no utiliza -r. Estas opciones están disponibles para los subcomandos install, uninstall, update, change-variant y change-facet.
Ejecute esta operación en la zona global y también en todas las zonas no globales con marca solaris instaladas. El efecto en la zona no global es similar a iniciar sesión en cada zona no global y ejecutar el comando directamente.
Sin esta opción, al ejecutar los comandos pkg en la zona global, las zonas no globales se modifican únicamente para seguir siendo compatibles con la zona global, como se describe en Trabajo con zonas no globales. Con esta opción, la operación pkg se aplica a todas las zonas no globales instaladas, excepto según lo limitado por las opciones -z y -Z. Las zonas excluidas por las opciones -z y -Z aún pueden modificarse si se requieren actualizaciones para mantenerlas sincronizadas con la zona global.
Ejecute esta operación únicamente en la zona no global especificada. La opción -z se puede especificar varias veces. La opción -z únicamente se puede utilizar con la opción -r. La opción -z no se puede utilizar con la opción -Z.
Ejecute esta operación en todas las zonas no globales, excepto en la zona especificada. La opción -Z se puede especificar varias veces. La opción -Z únicamente se puede utilizar con la opción -r. La opción -Z no se puede utilizar con la opción -z.
La siguiente opción especifica el número de zonas no globales que se actualizarán simultáneamente con la zona global. Esta opción está disponible para los subcomandos install, exact-install, uninstall, update, change-variant y change-facet.
Actualice cómo máximo n zonas no globales instaladas con marca solaris junto con la zona global. Si n es 0 o un número negativo, todas las zonas no globales se actualizan simultáneamente con la zona global.
La variable del entorno PKG_CONCURRENCY también se puede definir en el valor n. La opción -C reemplaza la configuración de PKG_CONCURRENCY. Si se especifica la opción -C, se ignora PKG_CONCURRENCY.
Un paquete puede especificar acciones de servicio SMF, como reiniciar o refrescar un servicio especificado, cuando se instala o se actualiza el paquete. Si está trabajando con una gran cantidad de paquetes, es posible que la operación pkg finalice antes que todas las acciones de servicio. A continuación, posiblemente no pueda utilizar el software recientemente instalado porque aún no hay disponible un servicio asociado.
Para evitar este problema, utilice una de las siguientes opciones para ejecutar activadores SMF de manera síncrona con el comando pkg. Estas opciones están disponibles para los subcomandos install, uninstall, update, change-variant y change-facet.
Cuando especifica esta opción, el comando pkg no devolverá ningún valor hasta que todos los activadores SMF hayan finalizado en la zona en la cual se invocó pkg (la zona global o la zona no global).
Cuando especifica esta opción, el comando pkg no devolverá ningún valor hasta que todos los activadores SMF hayan finalizado o se haya alcanzado el período timeout, lo que sea más corto. Si los activadores no finalizan dentro del timeout especificado en segundos, el comando pkg continúa la operación y finaliza con el código de devolución 8.
Posiblemente sea necesario que acepte una licencia antes de instalar o actualizar un paquete. Utilice las siguientes opciones para ver y aceptar las licencias necesarias. Estas opciones están disponibles para los subcomandos install, exact-install, update, fix, change-variant y change-facet.
Utilice la opción --licenses para mostrar todas las licencias para los paquetes que se instalan o se actualizan como parte de esta operación. Se muestran las licencias para todos los paquetes, no solamente las licencias que se deben aceptar para permitir que continúe esta operación. Si se debe aceptar una licencia para continuar, se muestra esa licencia aun si no especifica la opción --licenses. Para ver la licencia para un paquete sin tener que iniciar otra operación, utilice el comando pkg list, como se muestra en Visualización de licencias de paquetes. Para mostrar una lista de las licencias que deben aceptarse, utilice el comando pkg info, como se muestra en Visualización de requisitos de licencia.
Utilice la opción --accept para indicar que acepta los términos de las licencias de los paquetes que se actualizan o se instalan. Si no proporciona esta opción, y las licencias de paquetes requieren aceptación, se mostrará la licencia requerida y fallará la operación de instalación.
De manera predeterminada, los índices de búsqueda se actualizan al instalar, actualizar o desinstalar paquetes. Utilice la opción --no-index para que los índices de búsqueda no se actualicen tras la finalización correcta de estas operaciones. La especificación de esta opción podría ahorrar algo de tiempo si va a instalar un gran número de paquetes. Una vez que finalizan todas las operaciones de instalación, actualización y desinstalación, puede utilizar el comando pkg refresh para actualizar la lista de paquetes disponibles y los metadatos del editor para cada editor especificado. Si no hay editores especificados, el refrescamiento se realiza para todos los editores. Esta opción está disponible para los subcomandos install, exact-install, uninstall y update.
Cuando especifica la opción --no-refresh, no se consultan los repositorios de los editores de la imagen para recuperar la lista más reciente de paquetes disponibles y otros metadatos. Esta opción está disponible para los subcomandos install, exact-install y update.