Gestión de dispositivos en Oracle® Solaris 11.2

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Julio de 2014
 
 

Disponibilidad de unidades lógicas para FC y FCoE

El simple registro de una unidad lógica (LU) con la estructura STMF no la pone a disposición de hosts (iniciadores) en la red. Debe hacer que las unidades lógicas estén visibles para hosts de iniciador para configuraciones de FC y FCoE mediante la asignación de la unidad lógica. Para determinar qué método usar y cómo asignar la unidad lógica, consulte Cómo hacer que una unidad lógica esté disponible para todos los sistemas. Ambos métodos utilizan el comando stmfadm. Los siguientes pasos adicionales son para configuraciones de FC y FCoE.

Cómo hacer que unidades lógicas estén disponibles para FC y FCoE

Este procedimiento pone la LU a disposición de todos los hosts o de hosts seleccionados para configuraciones FC o FCoE en una red de almacenamiento. Los pasos se ejecutan en el host.

  1. Conviértase en un administrador.
  2. Ponga una LU a disposición de los hosts.

    Obtenga el número de identificador único global (GUID) para la LU.

    # sbdadm list-lu
    # stmfdm list-lu -v

    Identifique los WWN para los puertos FC o FCoE del host.

    # fcinfo hba-port
    HBA Port WWN: *210000e08b83378d*
    OS Device Name: /dev/cfg/c4
    Manufacturer: QLogic Corp.
    Model: QLA2462
    Firmware Version: 4.0.27
    Fcode/BIOS Version: N/A
    Type: N-port
    State: online
    Supported Speeds: 1Gb 2Gb 4Gb
    Current Speed: 4Gb
    Node WWN: 210000e08b83378d
    HBA Port WWN: *210100e08ba3378d*
    OS Device Name: /dev/cfg/c5
    Manufacturer: QLogic Corp.
    Model: QLA2462
    Firmware Version: 4.0.27
    Fcode/BIOS Version: N/A
    Type: N-port
    State: online
    Supported Speeds: 1Gb 2Gb 4Gb
    Current Speed: 4Gb
    Node WWN: 210100e08ba3378d
  3. Agregue una vista y realice la asignación.

    Siga las instrucciones en Cómo hacer que una unidad lógica esté disponible para todos los sistemas.

  4. Verifique que la LU sea visible en un host de iniciador de Oracle Solaris ejecutando la siguiente secuencia de comandos.
    #!/bin/ksh
    fcinfo hba-port |grep "^HBA" | awk '{print $4}' | while read 1n
    do
    fcinfo remote-port -p $1n -s >/dev/null 2>&1
    done

    Los·siguientes·LUN·aparecen·en·la salida de format, ya que la secuencia de comandos fuerza el iniciador para que toque todos los LUN por medio de todos los puertos. Si no ve los LUN, ejecute el comando format de nuevo. Si sigue sin ver los LUN, asegúrese de que el servicio esté activado en el destino mediante el comando svcs stmf. Asegúrese también de agregar entradas de vista para la LU, como se describe en Cómo hacer que una unidad lógica esté disponible para todos los sistemas.

  5. Verifique que la LU sea visible en otros sistemas.
    • Para un host de iniciador Linux, verifique que la LU sea visible mediante la ejecución de la utilidad proporcionada por el proveedor de HBA. Esta utilidad busca cambios en la configuración.

    • Para un host de iniciador Windows, verifique que la unidad lógica esté visible mediante la selección de Panel de control → Herramientas administrativas → Administración de equipos → Administración de discos. A continuación, en el menú Acción, seleccione Volver a examinar los discos.