Go to main content
Guía del usuario de Oracle® SDN

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Noviembre de 2016
 
 

Visión general de Oracle SDN

Oracle SDN es una interconexión virtual entre servidores que acelera la migración de datos entre servidores en el entorno de Oracle SDN. Los servidores se conectan a uno o varios entornos de Oracle SDN mediante el uso de una interconexión virtual privada (PVI, Private Virtual Interconnect).

La PVI actúa como una red virtual superpuesta al tejido de IB. Al crear una PVI, puede asignar una o varias VNIC a ella. Los servidores se conectan a la PVI por medio de esas VNIC. Cuando los servidores se interconectan, la mayor parte del tráfico es procesado por los componentes de Oracle SDN de los controladores de host instalados en el servidor en lugar de procesarse en un módulo de E/S de GbE.

Oracle SDN admite tráfico lateral (también conocido como tráfico de “izquierda a derecha”) para aplicaciones como tráfico de vMotion para tejidos de QDR. Sin embargo, en el caso de los tejidos de EDR, Oracle SDN también admite el tráfico vertical (también conocido como tráfico de “arriba hacia abajo”), por ejemplo, el envío de tráfico desde el tejido de EDR (o hacia él) por medio de una puerta de enlace.

Asimismo, Oracle SDN favorece el tráfico entre servidores o máquinas virtuales de las siguientes maneras:

  • Conectividad aislada para tráfico de servidor a servidor.

    Cada PVI de Oracle SDN proporciona aislamiento de tráfico y seguridad similares a una VLAN. Como las VNIC se asignan explícitamente a las PVI, solo los servidores que tienen esas VNIC se pueden comunicar por medio de la PVI. Los servidores que no están en la PVI no se pueden comunicar con los servidores que sí lo están. Asimismo, cada PVI puede admitir una VLAN configurada sobre ella, y como la PVI no utiliza un ID de VLAN, el rango completo de VLAN está disponible en la red.

  • Flexibilidad y agilidad para servidores y VM.

    Los servidores o las máquinas virtuales se agregan a Oracle SDN o se suprimen de él mediante comandos de software, por lo que el despliegue y los cambios de topología se realizan con rapidez. No es necesario conectar cables ni hacer cambios en la red física.

  • Escalabilidad y rendimiento para tráfico de servidor a servidor.

    Cada entorno de Oracle SDN admite tráfico de servidor a servidor a velocidades de QDR o EDR suponiendo que haya equipos correspondientes para cada velocidad de datos. Cada entorno de Oracle SDN se puede escalar horizontalmente hasta 64.000 PVI.

  • Redundancia y resiliencia para servidores y VM.

    • Se evitan fallos de conexión de los servidores porque en caso de error el tráfico se transfiere automáticamente a una ruta de datos independiente. Como las rutas están aisladas, ninguna ruta puede afectar la funcionalidad de las demás.

    • Se evitan errores de enlace dentro del entorno de Oracle SDN porque el tráfico se reenvía a través de los enlaces restantes, sin interrupciones.

    • Las tablas de reenvío se almacenan en ubicaciones redundantes en el entorno de Oracle SDN y se mantienen sincronizadas para garantizar la resiliencia.

Información relacionada