MiniCluster usa las zonas de Oracle Solaris como estructura de soporte subyacente para el sistema. La creación de zonas está gestionada automáticamente por el proceso de inicialización de MiniCluster según la información de configuración que proporciona. No es necesario que administre los detalles técnicos de las zonas, pero las herramientas y la documentación de MiniCluster usan tecnología y terminología relacionadas con las zonas, de modo que en esta sección se explican los conceptos y los términos clave.
![]() | Precaución - Nunca gestione manualmente máquinas virtuales mediante los comandos de zona de Oracle Solaris. Gestione siempre las máquinas virtuales mediante la BUI de la MCMU o la CLI de la MCMU. |
Las zonas se usan para dividir de manera virtual los recursos de una máquina física para simular varias máquinas y sistemas operativos.
La tecnología de particiones de Oracle Solaris Zones que se usa en MiniCluster le permite consolidar varios hosts y servicio en un sistema, y brinda estos beneficios:
Mayor utilización de hardware
Flexibilidad en la asignación de recursos
Menor cantidad de requisitos de energía
Menores costos de propiedad
En esta ilustración, se muestran las zonas que se crean automáticamente en todas las instancias de MiniCluster. La ilustración representa la configuración de la zona del sistema antes de la creación de máquinas virtuales.
Estas zonas se crean automáticamente cuando se inicializa el sistema:
Zonas globales: una en cada nodo, incluyen la instalación inicial del SO de Oracle Solaris, a partir de cual se crean el resto de las zonas y las máquinas virtuales. La zona global en el nodo 1 también contiene el software de la MCMU. A cada zona global se asignan dos núcleos de CPU. Cada zona global se configura automáticamente con parámetros de red que le permiten acceder desde la red (consulte Inicio de sesión en la zona global o en la zona del núcleo). Sin embargo, se requiere una administración mínima en las zonas globales.
Zonas globales: una en cada nodo, incluyen una instalación del SO de Oracle Solaris, NFS compartido con máquinas virtuales y componentes de infraestructura de cuadrícula (GI). El SO y GI proporcionan los controladores necesarios para que las máquinas virtuales accedan a los sistemas de archivos en las matrices de almacenamiento. A cada zona del núcleo se asignan dos núcleos de CPU. Cada zona del núcleo se configura automáticamente con parámetros de red que le permiten acceder desde la red (consulte Inicio de sesión en la zona global o en la zona del núcleo). Sin embargo, se requiere una administración mínima en las zonas del núcleo porque no se agrega software específico del sitio.