Interrupción de Servicio
Los ASs subordinados y la interrupción son confusos. ¿Por qué?
- Debido a que es posible que el AS principal tenga atraso, pero el AS subordinado no (por todos los motivos standard: pagos dirigidos, anulación/refacturación, etc.).
- Debido a que es posible que el AS subordinado esté en un proceso de seguimiento de cobros y el principal esté en otro (debido a distintas clases de deuda o a distintas líneas de tiempo).
Ambas situaciones podían dar lugar al inicio de la interrupción sólo para uno de los acuerdos de servicio en la relación principal/subordinado. Sin embargo, NO PUEDE CORTAR EL SERVICIO PARA UNO SIN CORTARLO PARA EL OTRO ya que sólo hay un punto de servicio.
Antes de que describamos cómo abordar esta encrucijada, sería bueno recordar que el sistema inicia un proceso de interrupción único para cada Acuerdo de Servicio (subordinado o normal) que se va a interrumpir. Sólo crea un proceso de interrupción para los acuerdos de servicio enlazados a un proceso de seguimiento de cobros cuando se activa el evento Iniciar Interrupción del proceso de seguimiento de cobros. El tipo de proceso de interrupción que se crea lo controlan los criterios de interrupción del Tipo de Acuerdo de Servicio de cada acuerdo de servicio. Al diseñar estos procesos de interrupción, tenga en cuenta lo siguiente:
- Sólo el Acuerdo de Servicio "Principal" Está Enlazado a Puntos de Servicio. Esto significa que sólo los ASs principales deben tener un evento de interrupción "corte por no pago". Nota: Comúnmente, un proceso de interrupción como éste dará expiración al "AS principal" varios días después del evento de corte si NO se reciben fondos.
- Tal como se describe en Transición de Estado de Acuerdo de Servicio Subordinado, un Acuerdo de Servicio subordinado pasa a Terminación Pendiente (y finalmente a Terminado) cuando se termina su "principal". Esto significa que los ASs subordinados se finalizarán cuando se finalice el principal.
- Si inicia la interrupción en un Acuerdo de Servicio subordinado cuando el principal no se está interrumpiendo, se produce un problema debido a que no puede cortar el Acuerdo de Servicio subordinado independientemente del Acuerdo de Servicio principal.
Se utilizará un ejemplo para ilustrar cómo debe diseñar sus procesos de interrupción para abordar el desafío anterior. Suponga que tiene un AS principal y uno subordinado, ambos administrados bajo el mismo proceso de seguimiento de cobros. Suponga también que el evento Iniciar Interrupción se activa el 18 de diciembre de 1999. En esta situación, se recomienda dar inicio a los siguientes procesos de interrupción.
Observe que el proceso de interrupción del Acuerdo de Servicio subordinado contiene un solo evento que genere una Tarea en una fecha posterior a la del evento Expirar Acuerdo de Servicio del Acuerdo de Servicio Principal. Este ingreso debe ser algo similar a "interrupción de subordinado independientemente de su principal". Este evento sólo se activará si el Acuerdo de Servicio principal se liquida y el Acuerdo de Servicio subordinado no. ¿Por qué? ¿Por qué? Porque si se ejecuta el evento Expirar Acuerdo de Servicio del Acuerdo de Servicio principal, el Acuerdo de Servicio Subordinado quedará Terminado, y, al terminarse un acuerdo de servicio, se anulan los procesos de interrupción pendientes. Si el subordinado recibe el pago, el sistema anulará su proceso de interrupción.
Cambiemos el ejemplo y supongamos que el principal inicia la interrupción y el subordinado no. En esta situación, el Acuerdo de Servicio principal llegará finalmente al evento Expirar Acuerdo de Servicio y el Acuerdo de Servicio subordinado también terminará. No hay alternativa.
Volvamos a cambiar el ejemplo y supongamos que el subordinado inicia la interrupción y el principal no. En esta situación, la Tarea sólo se creará X días después del inicio de la interrupción. Si puede tolerar esta fecha X días en el futuro de la creación del proceso de interrupción, cree un "Algoritmo de Criterios de Interrupción" que controle si el principal no se está interrumpiendo o cobrando y generando un proceso de interrupción diferente (con otra fecha inicial). Para obtener más información sobre Algoritmos de Criterios de Interrupción, consulte Diseño de los Procedimientos de Interrupción.