Anular/Refacturar Segmentos de Factura Incorrectos
En ocasiones, el sistema no detecta el error en un segmento de factura. Estos errores ocurren cuando los datos utilizados para calcular la factura son válidos, pero incorrectos. Por ejemplo, la lectura del cuadrante en la lectura de medidor está incorrecta debido a un descuido en la manipulación o a que el porcentaje del impuesto a las ventas se ingresó incorrectamente en un factor de cálculo.
No hay manera de que el sistema pueda detectar estos problemas y, por lo tanto, el sistema congela el segmento de factura y rutea la factura al cliente. Para corregir este segmento de factura, debe anular el segmento inválido y crear un nuevo segmento (después de corregir la causa del problema). A este proceso se le denomina anulación/refacturación.
Consulte Cómo Anular/Refacturar un Segmento de Factura para obtener más información sobre cómo anular/refacturar un segmento de factura congelado.
Debe utilizar el proceso de anulación/refacturación para corregir problemas en segmentos de factura congelados. Esto se debe a que se puede considerar que un segmento de factura congelado se ha contabilizado en el libro mayor (incluso si no se ha ejecutado la interface del Libro Mayor). Y, una vez que una transacción financiera se contabiliza en el libro mayor, sólo se puede remover con una reversión. Compare esto con los segmentos de factura que tienen errores; éstos se pueden suprimir debido a que nunca se contabilizaron en el libro mayor.
Consulte Ciclo de Vida de Segmento de Factura para obtener más información sobre las diferencias entre segmentos de factura que están congelados y los que tienen errores.
Los segmentos de factura se anulan/vuelven a facturar. Es importante recalcar que los segmentos de factura se anulan y se vuelven a facturar (en oposición a las facturas). Si todos los segmentos de factura en una factura están incorrectos, debe anular/refacturar cada segmento de factura.
El uso de la funcionalidad de anulación o anulación/refacturación hará que los detalles de la anulación o refacturación se barran a la siguiente factura del cliente. Si su organización requiere que los detalles de anulación se presenten al cliente por separado de la nueva factura, será necesario utilizar Notas de Crédito. Para obtener más información, consulte Notas de Crédito: Presentación de Detalles de Anulación en una Factura Separada. Si su organización requiere que los detalles de anulación y refacturación se presenten al cliente por separado de la nueva factura, será necesario utilizar Notas de Corrección. Para obtener más información, consulte Notas de Corrección: Presentación de Detalles de Corrección en una Factura Separada.