Guía de administración del sistema de Oracle® Solaris Cluster 4.3

Salir de la Vista de impresión

Actualización: Julio de 2016
 
 

Restablecimiento de la hora del día en un cluster

El software de Oracle Solaris Cluster usa NTP para mantener la sincronización de hora entre los nodos del cluster. Los ajustes del cluster global se efectúa automáticamente según sea necesario cuando los nodos sincronizan su hora. Para obtener más información, consulte Oracle Solaris Cluster 4.3 Concepts Guide y Guía del usuario del protocolo de hora de red en http://download.oracle.com/docs/cd/E19065-01/servers.10k/.


Caution

Precaución  -  Si utiliza NTP, no intente ajustar la hora del cluster mientras se encuentre activo y en funcionamiento. No ajuste la hora con los comandos date, rdate o svcadm de forma interactiva o dentro de las secuencias de comandos cron. Para obtener más información, consulte las páginas del comando man date(1), rdate(1M), svcadm(1M) o cron(1M). La página del comando man ntpd(1M) se entrega con el paquete de service/network/ntp Oracle Solaris 11.


phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.

Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.

  1. Asuma el rol root en cualquier nodo del cluster global.
  2. Cierre el cluster global.
    phys-schost# cluster shutdown -g0 -y -i0
  3. Compruebe que el nodo muestre el indicador ok en los sistemas basados en SPARC o el mensaje Press any key to continue en el menú de GRUB de los sistemas basados en x86.
  4. Arranque el nodo en un modo que no sea de cluster.
    • En los sistemas basados en SPARC, ejecute el comando siguiente.

      ok boot -x
    • En los sistemas basados en x86, ejecute los comandos siguientes.

      # shutdown -g -y -i0
      
      Press any key to continue
    1. En el menú de GRUB, utilice las teclas de flecha para seleccionar la correspondiente entrada de Oracle Solaris y escriba e para editar los comandos.

      Se muestra el menú de GRUB.

      Para obtener más información sobre el inicio basado en GRUB, consulte Inicio de un sistema de Inicio y cierre de sistemas Oracle Solaris 11.3.

    2. En la pantalla de los parámetros de arranque, utilice las teclas de flecha para seleccionar la entrada de núcleo y escriba e para editarla.

      Se muestra la pantalla de parámetros de inicio de GRUB.

    3. Agregue -x al comando para especificar que el sistema arranque en un modo que no sea de cluster.
      [ Minimal BASH-like line editing is supported. For the first word, TAB
      lists possible command completions. Anywhere else TAB lists the possible
      completions of a device/filename. ESC at any time exits. ]
      
      grub edit> kernel$ /platform/i86pc/kernel/$ISADIR/unix _B $ZFS-BOOTFS -x
    4. Pulse la tecla Intro para aceptar el cambio y volver a la pantalla de los parámetros de arranque.

      La pantalla muestra el comando editado.

    5. Escriba b para iniciar el nodo en el modo sin cluster.

      Notas -  Este cambio en el comando del parámetro de inicio del núcleo no se conserva tras el inicio del sistema. La siguiente vez que reinicie el nodo, se iniciará en el modo de cluster. Para arrancarlo en el modo que no es de cluster, realice estos pasos de nuevo para agregar la opción -x al comando del parámetro de arranque del núcleo.
  5. En un solo nodo, configure la hora del día; para ello, ejecute el comando date.
    phys-schost# date HHMM.SS
  6. En los otros equipos, sincronice la hora de ese nodo; para ello, ejecute el comando rdate(1M).
    phys-schost# rdate hostname
  7. Arranque cada nodo para reiniciar el cluster.
    phys-schost# reboot
  8. Compruebe que el cambio se haya hecho en todos los nodos del cluster.

    Ejecute el comando date en todos los nodos.

    phys-schost# date